
En el marco de una rápida investigación, personal de la División Brigada de Investigaciones logró recuperar una motocicleta robada en el barrio Vega Maipú, tras un operativo que incluyó relevamientos y rastrillajes en distintos barrios de la ciudad.
El candidato a gobernador por el MPN, Marcos Koopmann, ratificó que fortalecer la educación técnica y la capacitación en oficios, será una de las prioridades de su plan de gobierno, con el objetivo de facilitar el acceso de los estudiantes al mundo laboral, y anunció la incorporación del idioma inglés a partir del primer grado de la escuela primaria, además de la enseñanza de materias vinculadas a la robótica y a la programación.
Legislatura24/02/2023“Este fortalecimiento no será solamente pedagógico sino que debe ir acompañado por inversión en nueva infraestructura y es por eso que a lo largo de los cuatro años de nuestra gestión, vamos a iniciar la construcción de 60 establecimientos educativos”, anticipó el candidato.
“En las recorridas permanentes que hacemos por todos los rincones de nuestra provincia, hemos escuchado lo que nos piden los jóvenes y sus familias: una formación que les permita tener un acceso a su primer empleo”, dijo Koopmann, agregando que “a esto le sumamos las inquietudes que nos han planteado empresas, sindicatos, instituciones intermedias sobre los nuevos perfiles que demanda el mundo laboral y como fruto de este diálogo con todos los sectores, hemos marcado a la educación técnica como una de los ejes de nuestra política educativa”.
En ese sentido, su compañera de fórmula, Ana Pechen, consideró que “la transición entre la escuela y el acceso al mundo laboral, es uno de los retos más importante que tenemos como sociedad, más aún para las mujeres, que hoy en día tenemos más años de escolaridad pero seguimos teniendo tasas de desempleo más altas, salarios más bajos e inserción más precaria, por eso haremos especial énfasis para que la igualdad de género se alcance también en este campo”.
“Esta revolución educativa nos convoca a todos y queremos trabajar junto a los docentes para mejorar los contenidos, la actualización de los programas educativos, y su formación y capacitación”, señaló la candidata.
Koopmann sostuvo que estas modificaciones en materia educativa, se vinculan también “con la necesidad de ampliar la matriz productiva de la provincia porque para ello es imprescindible que tengamos los recursos humanos formados para desarrollar estas nuevas actividades económicas que se generen a partir del desarrollo del turismo, las energías renovables, la producción primaria integrada, servicios y logística y la ciencia del conocimiento”.
“Queremos de esta manera fortalecer la educación técnica, impulsar el desarrollo local y afianzar el arraigo de los jóvenes. Para que los jóvenes no tengan que dejar sus pueblos y ciudades, para que las familias no queden fragmentadas y para que las localidades no se queden sin el impulso activo de las generaciones más jóvenes. De esto hablamos cuando decimos que estamos comprometidos con un desarrollo federal y equilibrado, que brinde oportunidades de educación, formación, empleo en cada localidad donde una familia neuquina haya elegido vivir”, enfatizó.
En relación a la enseñanza del inglés desde la escuela primaria, señaló que “para estar mejor preparados, hoy es fundamental que nuestros niños y niñas incorporen el aprendizaje de idiomas, ya desde primer grado, complementando los cinco años que tienen hoy en la secundaria”.
En el marco de una rápida investigación, personal de la División Brigada de Investigaciones logró recuperar una motocicleta robada en el barrio Vega Maipú, tras un operativo que incluyó relevamientos y rastrillajes en distintos barrios de la ciudad.
Vialidad Provincial ya comenzó a trabajar en el camino de acceso. Por la anticipada finalización de la veda climática estiman tener todo en condiciones para abrirlo en octubre, un mes antes de la tradicional Fiesta Nacional del Chivito en Chos Malal. Funcionarios neuquinos hacen gestiones con sus pares de Chile para la habilitación anticipada.
La Cámara de Diputados de la provincia aprobó la ley de Ficha Limpia que establece los requisitos que deberán cumplir las personas que quieran postularse a cargos electivos o formar parte del gabinete provincial. La norma, aprobada en general y por mayoría, unificó dos proyectos sobre el tema, uno del Poder Ejecutivo y otro del PRO–NCN, acompañado por otros bloques. Al recinto llegó también un despacho por minoría de Unión por la Patria (UxP) que no prosperó.
El debate comenzó el jueves pasado en la Comisión de Educación de la Legislatura de Neuquén. Se debate la regulación del uso de celulares en las escuelas de la provincia.
La Legislatura aprobó un proyecto por el cual estos infractores deberán cubrir los costos sanitarios que hoy solventa el Estado.
Los descuentos que se obtengan se destinarán al programa de becas “Gregorio Àlvarez”.
Diputados y diputadas de nueve bloques parlamentarios presentaron un proyecto de resolución para establecer un régimen de descuentos mensual a las dietas de los legisladores que no asistan tanto a las sesiones de Cámara como al trabajo de las comisiones permanentes que funcionan en la Legislatura provincial.
La Legislatura de Neuquén aprobó el plus salarial por presentismo docente, el principal gremio anunció un paro y movilización
La norma que había sido pedida por las cámaras hoteleras, alcanza a los propietarios o quienes exploten o comercialicen inmuebles de manera habitual a través de esta modalidad locativa.
La Cámara aprobó hoy, en general y por mayoría, la ley que establece el cobro de un canon por el uso y aprovechamiento del agua de los ríos Neuquén y Limay para la generación de energía eléctrica.
El reclamo de los empleados es por el pago del concepto Ropa de trabajo.
La delegación provincial sumó tres preseas doradas en la última jornada con el beach handball femenino, la victoria de Giuliana Baigorria en martillo y Benjamín Turner en pesas. En total se obtuvieron 27 medallas.
Como parte de las actividades por los 20 años de la Sala Municipal de Exposiciones Lidaura Chapitel, se realizó un conversatorio del que participaron el intendente Carlos Saloniti y de quienes estuvieron a cargo de la Secretaría de Cultura de las últimas dos décadas.
Habrá exposiciones y actividades de labor por comisiones para volcar estrategias, testimonios y pedidos que acerquen a nuestra ciudad a ser más accesible.
El encuentro tendrá lugar entre las 10 y 14 horas, y estará dirigido a agricultores, huerteros, vecinos e instituciones.
Garantiza el programa "Frutas al Aula, Sabores que Educan”, que asegura la provisión de refrigerios variados y nutritivos. La iniciativa cuenta con un presupuesto de más de mil millones de pesos.
El Ejecutivo neuquino le puso fecha al llamado a convocatoria. Será la semana posterior a las legislativas. Convocará a las conducciones de ATE, ATEN, UPCN y Viales.
Este lunes, personal del Municipio y del Ente Provincial de Energía del Neuquén (EPEN) realizó la energización del pilar eléctrico para la instalación de una bomba sumergible en la perforación del barrio.
Vialidad Provincial ya comenzó a trabajar en el camino de acceso. Por la anticipada finalización de la veda climática estiman tener todo en condiciones para abrirlo en octubre, un mes antes de la tradicional Fiesta Nacional del Chivito en Chos Malal. Funcionarios neuquinos hacen gestiones con sus pares de Chile para la habilitación anticipada.
En el marco de una rápida investigación, personal de la División Brigada de Investigaciones logró recuperar una motocicleta robada en el barrio Vega Maipú, tras un operativo que incluyó relevamientos y rastrillajes en distintos barrios de la ciudad.