
La competencia busca sostener el desarrollo deportivo que vienen teniendo las disciplinas estivales. Se competirá en las modalidades beach de handball, vóley y fútbol.
El vicegobernador Marcos Koopmann, con el acompañamiento de diferentes bloques políticos, presentó un proyecto de ley que busca dar prioridad a las familias neuquinas en el acceso a las fuentes de empleo que se generen a partir del desarrollo de Vaca Muerta. “Queremos asegurarnos de que las oportunidades de empleo que estamos generando a través de la producción de gas y petróleo, primero sean para los trabajadores neuquinos”, expresó.
Legislatura08/02/2023La iniciativa establece que operadoras y prestadoras de servicios petroleros que contratan nuevo personal tengan un piso del 70% en la obligatoriedad de contratación de residentes de la provincia. Koopmann dijo que “para poder desarrollar Vaca Muerta y que eso traiga progreso para las familias, tenemos que trabajar unidos detrás del mismo propósito” y detalló que se buscará, con el transcurso del tiempo, “que este porcentaje se incremente a medida que se vaya capacitando a más trabajadores”.
“Estamos entrando en una nueva etapa en el desarrollo de Vaca Muerta y en los próximos años vamos a tener un gran crecimiento en esta industria, por eso las empresas van a necesitar más mano de obra y nosotros queremos que ese empleo llegue primero a cada familia neuquina”, agregó el vicegobernador, quien explicó que la ley permitirá contratar a otros trabajadores que no tengan residencia neuquina, en el caso de que se compruebe fehacientemente que no existe el recurso calificado en la provincia.
Al mismo tiempo, manifestó que “este nuevo proyecto surgió de la escucha activa en las recorridas por la provincia, donde la ciudadanía nos planteó que era necesario que exista una ley que contemple que las operadoras y prestadoras de servicios petroleros contraten preferencialmente a trabajadores de nuestra provincia. Es así que nos reunimos con representantes de las empresas del sector para avanzar en una solución y establecimos el porcentaje del 70% en conjunto”.
El proyecto también contempla la puesta en marcha por parte del Poder Ejecutivo de un Programa de Formación de Competencias Laborales en Petróleo y Gas, destinado a mejorar la oferta de recursos humanos neuquinos, vinculándola con oportunidades reales de empleo. “Buscamos que los jóvenes neuquinos puedan acceder a un puesto de trabajo calificado porque son los mejores, los más capacitados, los más eficientes y para eso tenemos que acercarles las herramientas para mejorar su formación”, manifestó Koopmann.
Además, el vicegobernador remarcó que “este desafío requiere de la coordinación del Estado provincial, pero también demanda la participación activa de los distintos actores del sector, como las empresas concesionarias, de servicios especializados y locales, trabajadores y las instituciones educativas y formativas, públicas y privadas”.
Se espera que la iniciativa tome estado parlamentario el próximo 8 de marzo y Koopmann aseguró que se buscará su aprobación a través del trabajo en conjunto de los distintos sectores, “con diálogo, debate y consenso, para arribar a la mejor herramienta como lo hemos hecho con otras leyes complementarias a esta que proponemos, como la de Compre Neuquino”.
De la presentación participaron los diputados Maximiliano Caparroz, Javier Rivero, José Ortuño López, Victor Pino (MPN), Mariano Mansilla (FdT), Francisco Rols (FRIN), Fernando Gallia (FNN), Raúl Muñoz (MAV) y las diputadas Lorena Abdala, Liliana Murisi, María Laura du Plessis y María Fernanda Villone (MPN).
La competencia busca sostener el desarrollo deportivo que vienen teniendo las disciplinas estivales. Se competirá en las modalidades beach de handball, vóley y fútbol.
El mandatario ya se había pronunciado a favor de los controles de drogas en los tres poderes del Estado y había anticipado que sería el primero realizar el examen toxicológico
De esta manera, se restringirá el acceso a eventos masivos, deportivos, culturales, de entretenimiento y fiestas populares a toda persona registrada.
Los test se realizarán de manera sorpresiva y estarán a cargo del propio funcionario, con descuento sobre sus haberes. La negativa injustificada a someterse al examen será considerada resultado positivo.
La Cámara de Diputados de la provincia aprobó la ley de Ficha Limpia que establece los requisitos que deberán cumplir las personas que quieran postularse a cargos electivos o formar parte del gabinete provincial. La norma, aprobada en general y por mayoría, unificó dos proyectos sobre el tema, uno del Poder Ejecutivo y otro del PRO–NCN, acompañado por otros bloques. Al recinto llegó también un despacho por minoría de Unión por la Patria (UxP) que no prosperó.
El debate comenzó el jueves pasado en la Comisión de Educación de la Legislatura de Neuquén. Se debate la regulación del uso de celulares en las escuelas de la provincia.
La Legislatura aprobó un proyecto por el cual estos infractores deberán cubrir los costos sanitarios que hoy solventa el Estado.
Los descuentos que se obtengan se destinarán al programa de becas “Gregorio Àlvarez”.
Diputados y diputadas de nueve bloques parlamentarios presentaron un proyecto de resolución para establecer un régimen de descuentos mensual a las dietas de los legisladores que no asistan tanto a las sesiones de Cámara como al trabajo de las comisiones permanentes que funcionan en la Legislatura provincial.
La Legislatura de Neuquén aprobó el plus salarial por presentismo docente, el principal gremio anunció un paro y movilización
El Ejecutivo neuquino le puso fecha al llamado a convocatoria. Será la semana posterior a las legislativas. Convocará a las conducciones de ATE, ATEN, UPCN y Viales.
Este lunes, personal del Municipio y del Ente Provincial de Energía del Neuquén (EPEN) realizó la energización del pilar eléctrico para la instalación de una bomba sumergible en la perforación del barrio.
Vialidad Provincial ya comenzó a trabajar en el camino de acceso. Por la anticipada finalización de la veda climática estiman tener todo en condiciones para abrirlo en octubre, un mes antes de la tradicional Fiesta Nacional del Chivito en Chos Malal. Funcionarios neuquinos hacen gestiones con sus pares de Chile para la habilitación anticipada.
En el marco de una rápida investigación, personal de la División Brigada de Investigaciones logró recuperar una motocicleta robada en el barrio Vega Maipú, tras un operativo que incluyó relevamientos y rastrillajes en distintos barrios de la ciudad.
El allanamiento realizado por la Brigada de Investigaciones, logró detectar fuera de la propiedad y en un sector del terreno, un conjunto de tarjetas de débito, crédito, licencias de conducir y documentos de identidad, documentación robada de hechos anteriores.
La delegación de Taekwon-Do de San Martín de los Andes, bajo la dirección de la Sabonim Daniela Lavalle, participó en el 11° Campeonato Provincial realizado en la provincia de Mendoza, obteniendo resultados de gran relevancia.
Se trata del gasto de un cajón, el servicio de sepelio y traslado para un ciudadano que falleció en situación de calle y sin familia.
El hecho ocurrió en la tarde de ayer, por parte del personal de la División Brigada de Investigaciones, que logró la aprehensión de un hombre sobre quien pesaba un pedido de captura emitido por la justicia local.
De esta manera, se restringirá el acceso a eventos masivos, deportivos, culturales, de entretenimiento y fiestas populares a toda persona registrada.
La competencia busca sostener el desarrollo deportivo que vienen teniendo las disciplinas estivales. Se competirá en las modalidades beach de handball, vóley y fútbol.