
El Cuartel 1 de Bomberos Voluntarios de San Martín de los Andes recibió oficialmente el Nuevo Móvil 40, una camioneta TOYOTA HILUX 0km 4x4 que será equipada para intervenciones de rescate vehicular y atención prehospitalaria.
Incluyó a distintos niveles y modalidades de la educación provincial, llegando a instituciones públicas como privadas y donde la participación superó las expectativas.
Educación22/01/2023El ministerio de Gobierno y Educación y Consejo Provincial de Educación (CPE), de manera colaborativa con empresas hidrocarburíferas, desarrollaron un amplio abanico de propuestas durante el 2022 de las que también participaron 12.627 estudiantes de las escuelas, tanto públicas como privadas de la provincia, 1.015 docentes y los equipos directivos de 449 instituciones.
Las propuestas alcanzaron a los distintos niveles y modalidades de la educación provincial, llegando a instituciones públicas como privadas y donde la participación superó las expectativas.
Durante el 2022 se desarrolló una importante variedad de ofertas educativas que fueron organizadas de manera conjunta por el Ministerio de Gobierno y Educación, el Consejo Provincial de Educación y distintas empresas -principalmente del rubro hidrocarburífero-. Además, se generaron otras junto al Banco Central de la República Argentina y el BPN.
“Esta es una herramienta que le da a nuestros estudiantes la posibilidad de adquirir experiencia en el ámbito laboral sobre el perfil de sus estudios, poniendo en práctica su aprendizaje y viviendo experiencias similares a las que tendrán en su futuro laboral, muchas de ellas bajo modalidad prácticas profesionalizantes y otras bajo programas específicos. Por otro lado, parte de la oferta se llevó adelante con escuelas primarias o estudiantes del nivel medio de ciclo básico y junto a docentes, para abordar lo que tiene que ver con nuevas energías y energías renovables, que será fundamental para los años venideros; y otras propuestas de acompañamiento”, destacó el ministro de Gobierno y Educación, Osvaldo Llancafilo.
Indicó que “durante el 2022 fueron 12.627 estudiantes de las escuelas, tanto públicas como privadas de la provincia, 1.015 docentes y los equipos directivos de 449 instituciones los que dijeron presente a lo largo del año en las distintas temáticas y el objetivo que nos ha planteado el gobernador Omar Gutiérrez es redoblar la apuesta para que este año sean muchos más estudiantes que participen de estas acciones, manteniendo el crecimiento que tuvimos en este último año”.
Las empresas que participaron de estas prácticas se vincularon con el ministerio de Gobierno y Educación y el CPE y a partir del perfil de la empresa se articuló la propuesta. A partir de allí, los estudiantes y equipos directivos fueron acompañados por funcionarios del organismo provincial, desde el momento en que se socializa la propuesta y hasta transcurridos los encuentros.
Entre las más destacadas se encuentran:
“Conoce y Proyectate”: Destinada a estudiantes de colegios técnicos de la zona Confluencia para brindar herramientas en cuanto a la diversidad de los perfiles profesionales del rubro hidrocarburífero, posibles perspectivas en cuanto al desarrollo de carreras, networking y espacios de intercambio con jóvenes profesionales que hoy se desempeñan dentro de la industria del Oil&Gas. Fue organizada junto a la Fundación Pampa Energía, Tecpetrol, Total Energies, YPF, Wintershall Dea y Pan American Energy.
“¿Tenés energía para lo que se viene?”: Un taller interactivo virtual sobre Eficiencia Energética que propone concientizar a docentes y estudiantes de colegios técnicos y secundarios sobre la importancia de la eficiencia energética en los hogares y el impacto positivo en la salud al implementar buenas prácticas. La propuesta fue desarrollada en conjunto con la Fundación INVAP y Fundación OSDE, alcanzando a 1100 estudiantes de escuelas técnicas y secundarias.
“La Educación Financiera en el Aula”: 70 docentes y 2000 estudiantes de nivel medio de 3º a 6º año, abordaron temáticas como la Planificación financiera y ahorro, Cuentas bancarias, Canales electrónicos y medios de pago, Crédito y endeudamiento. Fue un trabajo conjunto del Banco Central de la República Argentina, Banco Provincia de Neuquén y el Ministerio de Gobierno y Educación.
También se desarrollaron: “Redes de tutorías”, “Leer te ayuda”, “Elijo la escuela”, “Hacer escuela”, “Conciencia Vial para Escuelas Primarias” y “Conciencia Vial para Escuelas Secundarias”, “Yo Elijo”, “Ciencia en Acción para nivel primario”, “Investigadores de la Energía Nivel Inicial”, “Investigadores de la Energía Nivel 1 y 2 de nivel primario”, “Programa Vía y Programa Vía Urbano (Escuelas secundarias)”, Reimaginar el Aula, Tour Vía Urbano, Concurso Alumnitos, “Prácticas profesionalizantes junto a Siemens y Fundación Pampa Energía”, “Prácticas Profesionalizantes de Pampa Energía”, “Red de Escuelas Pampa”, “Eficiencia Energética Nivel 2 y 3” y AOG Patagonia.
El Cuartel 1 de Bomberos Voluntarios de San Martín de los Andes recibió oficialmente el Nuevo Móvil 40, una camioneta TOYOTA HILUX 0km 4x4 que será equipada para intervenciones de rescate vehicular y atención prehospitalaria.
La actualización en Proceso SMAW y consumibles E6013 y E7018 comenzará el 23 de mayo.
La actualización en Proceso SMAW y consumibles E6013 y E7018 comenzará el 23 de mayo.
Mediante un trabajo de vinculación, la secretaría de Producción garantiza la provisión de peras y manzanas a estudiantes de escuelas públicas de toda la provincia.
Se trata de una compra de alrededor de 1.000 millones de pesos. Serán más de 800 kits y llegarán a cada establecimiento de Neuquén.
El Gobierno de la Provincia de Neuquén analiza la implementación de Tecnicaturas Superiores con títulos oficiales que serán implementadas de manera presencial en San Martín de los Andes, Junín de los Andes y Villa La Angostura.
La empresa YPF donará un millón de dólares anuales durante 2025, 2026, y 2027 destinados al programa de becas que abarca a todos los niveles educativos de la provincia.
Beneficiarán a una decena de instituciones dependientes de la modalidad Artística, que ofrecen talleres gratuitos en toda la provincia.
Se trata de la creación de 168 cargos de Maestro de Grado "Dupla Pedagógica", de escuelas primarias rurales y urbanas. La herramienta potenciará el proceso de adquisición de lectura y escritura.
Se trata del programa nacional que permite a personas mayores de 18 años rendir materias del secundario. Podrán acceder a un acompañamiento pedagógico a través de tutorías.
La Provincia invirtió $108 millones en la compra de instrumental que permitirá trabajar mejor y con más dinamismo.
A 41 días de intentar cometer un robo en una pizzería de San Martín de los Andes, una mujer fue juzgada y condenada: por pedido del fiscal del caso Hernán Scordo, un juez declaró su responsabilidad penal.
El Concejo Deliberante dio luz verde a las obras, que comenzarán en el corto plazo. Más del 70% de los vecinos firmaron la adhesión.
Gendarmería Nacional interceptó un paquete con estupefacientes y logró capturar al remitente y al destinatario tras un operativo coordinado entre las provincias de Formosa y Neuquén.
Se puede colaborar con alimento balanceado, accesorios o jaulas para canes, felinos o insumos como gasas, algodón, alcohol.
Realizan invitación a participar de los Talleres de Fortalecimiento al Emprendedor, una propuesta pensada para acompañarte en tu camino emprendedor.
Se trata de una compra de alrededor de 1.000 millones de pesos. Serán más de 800 kits y llegarán a cada establecimiento de Neuquén.
Los trabajadores de ARCA en Neuquén declararon el estado de alerta y convocaron a asambleas permanentes a partir de este lunes 12 de mayo hasta el viernes 16 de mayo.
Mediante un trabajo de vinculación, la secretaría de Producción garantiza la provisión de peras y manzanas a estudiantes de escuelas públicas de toda la provincia.
La actualización en Proceso SMAW y consumibles E6013 y E7018 comenzará el 23 de mayo.