
San Martín de los Andes: desbaratan una red que lavaba millones en criptomonedas y contrabandeaba cobre a EE.UU.
En el operativo se secuestraron 4,4 millones de dólares, 473 millones de pesos y 44.090 USDT. Hasta el momento hay nueve detenidos.




Se trata de un evento popular que refleja la cultura y tradición de los habitantes de la localidad turística y los parajes de la región. Habrá música en vivo, baile, destrezas criollas y degustación de platos regionales.
Cultura 19/12/2022
Marcela Barrientos


Los días 14 y 15 de enero de 2023 se llevará a cabo 1° edición de la Fiesta Provincial del Asado con Cuero. La celebración tiene como fin revalorizar las tradiciones y costumbres camperas del Departamento Aluminé en la cordillera neuquina.
Cabe mencionar que mediante un decreto del gobernador Omar Gutiérrez con refrenda del Ministro de Turismo Sandro Badilla, la fiesta tiene carácter de provincial a partir del 2023. En enero de este año se realizó la última edición como regional en su 10° edición.
Se trata de una fiesta popular que forma parte del patrimonio intangible de la comunidad y constituye un producto turístico que refleja la cultura y tradición de los habitantes de los parajes de la región.
Residentes y visitantes podrán degustar el tradicional almuerzo que tiene como plato típico y principal el Asado con Cuero.
Está previsto que haya alrededor de 30 asados por día. En este sentido y con el objetivo de favorecer y fortalecer el mercado local, los animales serán adquiridos a pequeños crianceros o a establecimientos comerciales del pueblo.
Asimismo, el público podrá disfrutar de asado de corderos y chivitos, empanadas de carne y otros platos regionales.
El evento contará con un acto protocolar con la participación de autoridades locales y provinciales e instituciones intermedias. Acompañará a la actividad un desfile de caballos montados con gauchos con sus típicas vestimentas.
Además, se realizan diversas destrezas criollas como jineteadas de capones y categoría crina, tirada de riendas con cañas, pasada de tambores, chincana para mujeres y un gran desafío categoría bastos con encimera con importantes premios a repartir. La animación estará a cargo Beto Rodríguez y las payadas de Santiago Vaquero.
La fiesta incluye una gran bailanta campera y música en vivo con Los Chamas de la Buitrera, Bruno Huinca y sus Chamameceros y Sentimiento Chamamecero.
La porción de asado costará $2500 y el valor de la entrada será de $1000. Jubilados y jubiladas tendrán 50% de descuento y menores de 12 años no pagarán.
El acontecimiento cultural se realizará en el predio “Julián Parra” del Centro Tradicionalista El Cencerro, ubicado a 3 kilómetros sobre el acceso norte de la localidad, sobre la margen izquierda del Río Ruca Choroy.
Es organizada por el Centro Tradicionalista “El Cencerro” y la Municipalidad de Aluminé con el apoyo de la Legislatura provincial. Cuenta con el apoyo del Gobierno de la Provincia del Neuquén, en el marco del convenio de financiamiento para la promoción de la producción, el turismo sustentable y el desarrollo de industrias culturales suscripto entre el Consejo Federal de Inversiones, la secretaría de Planificación y Acción para el Desarrollo (COPADE) y el Ministerio de Turismo provincial.

En el operativo se secuestraron 4,4 millones de dólares, 473 millones de pesos y 44.090 USDT. Hasta el momento hay nueve detenidos.

La Comision Directiva de la Asociacion de Bomberos Voluntarios de San Martin de los Andes, convoca a los señores socios a asamblea general ordinaria a realizarse el día 20 de noviembre del 2025.

Con gran concurrencia de vecinas, vecinos y turistas, se cumplió este domingo la 44ta. Edición de la Fiesta Nacional del Montañés, una jornada que incluyó los tradicionales concursos de hacheros, el desfile de cierre y el sorteo de un auto 0 Km, que fue ganado por una docente de nuestra ciudad.

La experiencia de la cantora del norte neuquino refleja cómo la tradición sigue creciendo en nuevas generaciones. Con herencia familiar y compromiso artístico, India apuesta a mantener encendida la identidad popular.

Un nuevo encuentro entre funcionarios del área de Cultura de los municipios de Junín de los Andes, Villa La Angostura y San Martín de los Andes definió las fechas de un ciclo de teatro que se realizará en las tres ciudades y de una serie de capacitaciones.

Durante tres jornadas, el público podrá disfrutar de competencias, talleres, charlas, espectáculos musicales, ferias de productos locales y actividades para toda la familia.

A partir del lunes 4 la secretaría Municipal de Cultura inscribirá a quienes tengan interés en participar del concurso de hacheros más antiguo de la Argentina.

El día sábado 16 de agosto a las 20.00hs se realizará un Concierto de Payadores en el Teatro San José. Será un espectáculo para disfrutar la tradicional improvisación de versos rimados y melodías gauchescas, con sus típicos contrapuntos y duelos.

La ciudad es sede de un encuentro que destaca la cultura y el trabajo de comunidades mapuches. Artesanías, gastronomía y música.

Esta convocatoria es válida para los escritores y escritoras que tengan como mínimo un libro publicado en los últimos 5 años. Una vez recibidas todas las postulaciones, se realizará un sorteo para determinar quién será el representante en la Comisión Organizadora de esta edición 2025.







Este domingo 26 de octubre de 2025 se celebrarán las elecciones legislativas nacionales en Argentina. En esta jornada, los ciudadanos votarán para renovar parte del Congreso nacional.

La convocatoria está orientada a la búsqueda de profesores y ayudantes de la próxima temporada de verano de la Colonia Municipal.

Según se informó, el operativo de emergencia fue exitoso y lograron extraer a los dos andinistas extraviados en el Volcán Lanín. Ambos fueron trasladados al nosocomio local de acuerdo al protocolo.

Está garantizada la limpieza en cada escuela después de finalizados los comicios del domingo.

Con motivo de las elecciones del 26 de octubre, nueve oficinas del Registro Civil permanecerán abiertas en horario especial.

Los comicios legislativos dieron como ganador a LLA con más del 40% de los votos en total. ¿Cómo quedaron las bancas en Diputados y Senado?

El partido de Javier Milei se quedó con dos bancas para ambas cámaras. La Neuquinidad, logró una representación en cada categoría, a partir de diciembre de 2025.

El gobernador destacó el acompañamiento a la propuesta de la Neuquinidad que permitirá sumar una senadora y una diputada para defender el modelo neuquino.

La Comision Directiva de la Asociacion de Bomberos Voluntarios de San Martin de los Andes, convoca a los señores socios a asamblea general ordinaria a realizarse el día 20 de noviembre del 2025.

En el operativo se secuestraron 4,4 millones de dólares, 473 millones de pesos y 44.090 USDT. Hasta el momento hay nueve detenidos.

