
La venganza de la bastarda: las primeras imágenes de la nueva serie de la China Suárez grabada en San Martín de Los Andes
La China será protagonista en una serie que será estrenada en los próximos días y promete una trama interesante.




La pieza audiovisual es el resultado del trabajo de los equipos de la Subsecretaría de las Mujeres, de Discapacidad y de Juventud, y su objetivo es acercar la información a más personas con una pieza inclusiva, abarcativa, colectiva con una mirada transversal de las subsecretarías involucradas.
Sociedad16/12/2022
Marcela Barrientos


Desde las Subsecretarías de Juventud, de Discapacidad y de Mujeres se trabajó en un spot audiovisual que busca una mayor difusión sobre la trata de personas, y así llegar a más destinatarios. Para ello se prestó especial atención que el mensaje llegue a personas con discapacidad visual y auditiva, a la comunidad mapuche y la comunidad LGTBQ+.
La intención de este esta pieza audiovisual es que tenga el mayor alcance posible, que sea utilizado como dispositivo para trabajarlo en talleres y espacios grupales desde diversos ejes como Juventudes, Discapacidad y Diversidad.
La creación de esta pieza requirió de un proceso de construcción y participación que inició en junio del año 2022. Con más de 7 reuniones generales, se reescribió el guion para que confluyeran las diversas perspectivas, se pensó la intención del spot, qué cosas había que mostrar, en qué escenarios y a quiénes se quería llegar. Esto implicó 2 semanas dedicadas al rodaje, con la participación de más de 6 actores y actrices más el tiempo destinado a la edición a cargo del equipo de comunicación de la subsecretaria de Juventud.
A partir del trabajo en conjunto, se generó un número de teléfono móvil para que las personas sordas puedan escribir y/o mandar videos y denunciar. Hablar la temática en la comunidad mapuche y hacer la traducción completa del texto, con la cual se pretende generar la difusión del mismo a través de radios o espacios de conversatorio, y aprendizajes durante el proceso de construcción, que no solo referían a la temática de Trata, sino también de las diferentes comunidades o grupos que participaron.
Estadísticas
De acuerdo con estadísticas brindadas por el Programa Nacional de Rescate y Acompañamiento a las Personas Damnificadas por el Delito de Trata, durante el año 2022 se rescataron y/o asistieron un total de 971 personas, de los cuales el 55,40% son mujeres, 43,97 % son varones y un 0,61 % representan a personas trans.
Del universo total, el 95,15% son mayores de edad, que, si bien no hay estadísticas divididas por edad, se estima que en su mayoría representa a la población joven; y un 3% presenta un algún tipo de discapacidad.
La línea 145, línea de atención telefónica gratuita para recibir información, solicitar asistencia y denunciar ante casos de trata de personas, recibió 1312 denuncias y brindo 1147 orientaciones respecto a este delito.
A continuación el texto del spot y el link del video: https://www.youtube.com/watch?v=Sl4I_N3sop4
“Las falsas promesas existen. La trata de personas también.
Una falsa entrevista de trabajo, un amor ideal y oportunidades únicas pueden ser la puerta de entrada para una situación de trata. Las víctimas son trasladadas y recepcionadas para la explotación sexual, laboral o extracción y venta de órganos. Las amenazas, golpes, violaciones, miedo, chantaje y el aislamiento de su entorno impiden que pidan ayuda. Por eso te recomendamos:
Avisá siempre a tus contactos previo a un encuentro, tené precaución con tu información personal en redes. Hacele caso a tu intuición.
Si estás en situación de trata o sospechas que alguien puede ser víctima de este delito, denuncia al 145”.

La China será protagonista en una serie que será estrenada en los próximos días y promete una trama interesante.

El hallazgo de este pequeño marsupial mediante cámaras trampa reafirma el valor de las áreas naturales protegidas y la importancia del monitoreo continuo para preservar la biodiversidad neuquina.

Con el objetivo de promover la expresión artística, la inclusión y el reconocimiento de la creatividad de las personas mayores.

El gobernador Rolando Figueroa participó del evento que reúne a los productores de la provincia. Destacó el rol del sector en el desarrollo de Neuquén.

La empresa provincial ofrece tres cuotas sin interés con todas las tarjetas los días miércoles, viernes y sábados, y seis cuotas sin interés todos los días con las tarjetas del Banco Provincia del Neuquén (BPN).

Este viernes 26 de septiembre, visitará San Martín de los Andes un endocrinólogo especializado en desórdenes del crecimiento infantil para interactuar con pediatras locales sobre la manera de identificar a tiempo estos trastornos.

Habrá exposiciones y actividades de labor por comisiones para volcar estrategias, testimonios y pedidos que acerquen a nuestra ciudad a ser más accesible.

La secretaría de Desarrollo Comunitario de Áreas Rurales e Inclusión organizó jornadas recreativas con juegos, merienda y regalos. El festejo puso en valor la niñez y el derecho de todos y todas a disfrutar con las mismas oportunidades.

La conferencia “Hablemos. Charla de Prevención de Adicciones”, prevista para este viernes, se reprogramó para mañana sábado 23 a las 20 en el Centro de Convenciones y Exposiciones Domuyo de la ciudad capital.

Bomberos voluntarios locales asistieron al Primer Congreso Internacional de Rescate Vehicular y Trauma, donde firmaron un convenio de capacitación con Bomberos de Cosquín y anunciaron que la próxima instancia internacional se realizará en nuestra ciudad.







Desde el gobierno provincial se convocó a las conducciones de los gremios para comenzar el diálogo el miércoles 5 de noviembre.

Desde Protección al Consumidor se recordó que las ofertas deben ser claras, ciertas y veraces, garantizando que la persona conozca el precio final, el descuento real y las condiciones de la compra.

Los traslados sanitarios aéreos son coordinados por la Secretaría de Emergencias y Gestión de Riesgos, en conjunto con la Dirección Provincial de Aeronáutica que depende de la Jefatura de Gabinete.

Con el objetivo de promover la expresión artística, la inclusión y el reconocimiento de la creatividad de las personas mayores.

En la primera semana de septiembre comenzó la obra de pavimentación de la Ruta Provincial 62 hasta Lago Lolog. Cuarenta y cinco días después se observan varios equipos de operarios de la empresa contratista que trabajan en diferentes sectores de la traza.

Vialidad Neuquén dio a conocer desde cuándo se levantarán las restricciones, qué tipo de vehículos podrán circular y cuál es el avance de las tareas de conservación y mejoramiento de calzada realizadas sobre esa traza en el sur de la provincia.

La investigación se originó el 22 de agosto, cuando la víctima fue golpeada, apuñalada y rociada con alcohol en una vivienda de San Martín de los Andes. Según se indicó oportunamente, es el principal testigo de una investigación por microtráfico de drogas y corre grave riesgo, y por esa razón, el fiscal jefe continúa solicitando medidas estrictas para protegerlo y garantizar el proceso judicial.

Ambos hechos se registraron en el barrio Kantec de San Martín de los Andes. Luego de forcejear, golpear y amedrentar a las mujeres, los delincuentes huyeron con los objetos robados.

El hallazgo de este pequeño marsupial mediante cámaras trampa reafirma el valor de las áreas naturales protegidas y la importancia del monitoreo continuo para preservar la biodiversidad neuquina.

La China será protagonista en una serie que será estrenada en los próximos días y promete una trama interesante.

