
El Cuartel 1 de Bomberos Voluntarios de San Martín de los Andes recibió oficialmente el Nuevo Móvil 40, una camioneta TOYOTA HILUX 0km 4x4 que será equipada para intervenciones de rescate vehicular y atención prehospitalaria.
Este miércoles, más de 300 niños y niñas disfrutaron de la primera jornada del 9° Festival de Circo de San Martín de los Andes, que en esta edición cuenta con imperdibles espectáculos a cargo de compañías de gran trayectoria, provenientes de Buenos Aires, Neuquén, Chile y San Martín de los Andes.
Cultura 23/11/2022Entre las novedades a destacar en este 2022, la Secretaría de Cultura informa que las doce funciones que se realizarán “para escuelas” (con entrada gratuita) contarán también con treinta cupos que se pondrán a disposición del público en general, a un costo de sólo 200 pesos. De esta forma, las familias también podrán acceder a estas funciones que se ofrecerán desde hoy y hasta el viernes 25 de noviembre, a las 9, 10.30, 14 y 15.30 horas.
Además, como todos los años, los vecinos y vecinas podrán asistir a las “Funciones de Gala”, que se realizarán el sábado 26 y domingo 27 a las 20 horas.
“Estamos realmente felices de comenzar este Festival; se ha trabajado mucho para tener la calidad de espectáculos con la que contamos este año, por eso agradecemos a todos los que lo hicieron posible, como la Legislatura y el IJAN”, detalló el intendente Carlos Saloniti: “Esto es para los chicos y chicas de la ciudad, para las familias; es poner a la cultura y la recreación en el lugar que se merecen, ya que son pilares fundamentales para seguir creyendo en lo que se viene por delante”.
La venta de entradas para todas estas funciones del Festival de Circo se realizará hasta el viernes 25, de 10 a 19 horas, en la Secretaría de Cultura (Drury 665). Para las Funciones de Gala también se podrán adquirir ese mismo día, desde dos horas antes del inicio de cada función.
Las escuelas también pueden continuar haciendo sus reservas, comunicándose con la Subsecretaría de Educación, entre las 8 y las 14 horas, al 420 522, o a la Secretaría de Cultura, entre las 14 y las 19, al 424804.
El evento se desarrolla en la ya clásica carpa circense ubicada en la esquina de Gral. Roca y Cap. Drury.
MIÉRCOLES 23/11:
“CUAL PARA TAL” – Es una atrapante comedia acrobática, con dos personajes, una valija y unos zapatos mágicos. Estos personajes transitan diferentes situaciones, emociones y estados. Amigos, compañeros, vecinos, desconocidos, una relación muy particular… ¡Es sorprendente lo que puede pasar en un encuentro casual!
“TODO UN VIAJE”: Dos viajeros están perdidos por la Patagonia y deben llegar a destino antes de que se haga de noche. Los distraen lagos, montañas mesetas y desiertos larguísimos. Los personajes, se verán con muchas contradicciones al momento de elegir la ruta para llegar. Usando la música folclórica de nuestro país como destino final, deberán compartir el mismo espacio y trabajar en conjunto para lograrlo. Como punto de inspiración, buscarán un viaje con aventuras, risa, acrobacia y clownerías. peleas, nostalgia y humor por medio de la danza.
¿Serán capaces de llegar juntos a destino?
JUEVES 24/11:
”QUE BARDO” – Es un espectáculo que propone una visión poética del caos, un sinfín de acciones aleatorias en pos de un caprichoso festín que nunca quiere terminar. Este trío de personajes, crea un mundo de humor e imaginación. Sorprende y desorienta al público, entre acrobacias y manipulación de objetos. Un espectáculo dinámico, mágico y atractivo para toda la familia.
”VA QUE VA” – En un mundo de desencuentros, un clown con su maleta cargada de juegos y malabarismo, nos invita a reencontrarnos con nuestra infancia a través de la imaginación y una puesta en escena minimalista cargada de humor y virtuosismo. Un viajero con su liviano y sorpresivo equipaje, juegos interactivos e improvisación con el público, son los ingredientes para vivir una experiencia inolvidable, de magia y poesía, con sabor a una dulce locura.
VIERNES 25/11:
“MAGIA PAYASA” – Un show de payasos callejeros que mezcla herramientas de magia, música y juegos, desarrollando un espectáculo cómico, dinámico y participativo con el público. Dorotea y barbacoa llegan a montar un show de magia de alto nivel. Pero como siempre de la mano de dos payasos, no todo sale como lo esperaban. Necesitarán de la ayuda del público para poder concretar sus hazañas. Locura y humor caracterizan el show, que mezclado con la técnica de medio telón generan un espectáculo desopilante y entretenido. una presentación fuera de los estereotipos y estándares de la magia. Un espectáculo tierno y para toda la familia.
“UNA SONRISA VALE MÁS QUE MIL PALABRAS” – Cuenta la historia de cómo Garibaldi, pudo encontrar el camino para cumplir su sueño: tener su propio circo. Inspirado en los personajes de su familia, su tío que le ha enseñado todo, su abuela que lo apoya e inspira, y su madre, va recreando este sueño, también encontrándose consigo mismo, sus miedos y sus fracasos… En ”Una sonrisa vale más que mil palabras”, el humor absurdo, las rutinas con objetos, las proezas y la música son el vehículo para que se desarrolle este relato poético y sensible, que se completa, como sucede en el circo, con la participación del público.
El Cuartel 1 de Bomberos Voluntarios de San Martín de los Andes recibió oficialmente el Nuevo Móvil 40, una camioneta TOYOTA HILUX 0km 4x4 que será equipada para intervenciones de rescate vehicular y atención prehospitalaria.
La actualización en Proceso SMAW y consumibles E6013 y E7018 comenzará el 23 de mayo.
Se podrán adquirir productos hechos en madera, en telar y en cerámica. Habrá música en vivo con baile popular y exquisita gastronomía regional.
Fiestas nacionales, regionales y locales que constituyen un fiel reflejo de la identidad y la tradición neuquinas se realizarán entre el 7 y el 9 de marzo en Centenario, Plottier, El Sauce, Cajón Chico, Cutral Co y Manzano Amargo.
La tradicional Fiesta del Puestero se llevará a cabo los días 21, 22 y 23 de marzo de 2025 en el predio del Centro Tradicionalista Huiliches, en Junín de los Andes.
Este sábado 15 de febrero, desde las 18:30hs, la avenida San Martín se vuelve peatonal para disfrutar del arte local en esta segunda edición de la Noche de las Artes.
Esta tarde, a las 20, se presenta el Dúo Patagonia, que estará brindando un imperdible espectáculo en la plaza de El Molino.
El público podrá disfrutar de bailanta campera, destrezas criollas y más de 20 puestos gastronómicos, pilcheros y de artesanías.
La Secretaría de Cultura invita a los/as artistas de la localidad a presentar propuestas de arte callejero para el programa Calle Cultural 2025, que podrán ser presentadas hasta mañana, 27 de diciembre del 2024.
Se realizará entre el 15 y 17 de noviembre. Es uno de los eventos populares más convocantes de la región Alto Neuquén, que invita a conocer la cultura y las tradiciones.
La empresa YPF donará un millón de dólares anuales durante 2025, 2026, y 2027 destinados al programa de becas que abarca a todos los niveles educativos de la provincia.
Gendarmería Nacional interceptó un paquete con estupefacientes y logró capturar al remitente y al destinatario tras un operativo coordinado entre las provincias de Formosa y Neuquén.
Las elecciones legislativas celebradas este domingo en Salta, Jujuy, Chaco y San Luis dejaron como saldo triunfos claros para los oficialismos provinciales.
Se puede colaborar con alimento balanceado, accesorios o jaulas para canes, felinos o insumos como gasas, algodón, alcohol.
Realizan invitación a participar de los Talleres de Fortalecimiento al Emprendedor, una propuesta pensada para acompañarte en tu camino emprendedor.
Se trata de una compra de alrededor de 1.000 millones de pesos. Serán más de 800 kits y llegarán a cada establecimiento de Neuquén.
Los trabajadores de ARCA en Neuquén declararon el estado de alerta y convocaron a asambleas permanentes a partir de este lunes 12 de mayo hasta el viernes 16 de mayo.
Mediante un trabajo de vinculación, la secretaría de Producción garantiza la provisión de peras y manzanas a estudiantes de escuelas públicas de toda la provincia.
La actualización en Proceso SMAW y consumibles E6013 y E7018 comenzará el 23 de mayo.
El Cuartel 1 de Bomberos Voluntarios de San Martín de los Andes recibió oficialmente el Nuevo Móvil 40, una camioneta TOYOTA HILUX 0km 4x4 que será equipada para intervenciones de rescate vehicular y atención prehospitalaria.