
Aprueban la pavimentación de calles en Chacra 4 y El Arenal de San Martín de los Andes
El Concejo Deliberante dio luz verde a las obras, que comenzarán en el corto plazo. Más del 70% de los vecinos firmaron la adhesión.
El llamado a audiencia pública para dar tratamiento a los Proyectos de la Desafectación de parte del espacio de dominio público municipal, parte del Lote “G”, ubicado en Espacio Verde de la nomenclatura catastral 15-20-050-8777-0000 de la Chacra 4, con destino a la ampliación de las instalaciones de la comisaría N.º 43 y permitir un cambio de Uso a “calle” para la entrada y salida de vehículos de emergencia de la Asociación de Bomberos Voluntarios de San Martín de los Andes.
Locales15/11/2022Ambos proyectos se refieren al mismo Espacio Verde, ubicado en las inmediaciones de la comisaría N.º 43 y del destacamento de bomberos, sobre la ruta nacional N.º 40.
Se aprobó el llamado a Audiencia Pública N°06/2022 a los fines de dar tratamiento a los Proyectos de la Desafectación de parte del espacio de dominio público municipal, parte del Lote “G”, ubicado en Espacio Verde de la nomenclatura catastral 15-20-050-8777-0000 de la Chacra 4, con destino a la ampliación de las instalaciones de la comisaría nº 43 y permitir un cambio de Uso a “calle” para la entrada y salida de vehículos de emergencia de la Asociación de Bomberos Voluntarios de San Martín de los Andes.
Ambos proyectos se refieren al mismo Espacio Verde, ubicado a en las inmediaciones de la comisaría nº 43 y del destacamento de bomberos, sobre la ruta nacional N.º 40.
La misma se realizará el día lunes 5 de diciembre de 2022, a las 17 hs. en el Salón Intendente Luz María Sapag del Concejo Deliberante.
Las autoridades para la Audiencia Pública serán: Presidente: Cjal. Sergio Winkelman, Secretario: Cjal. Martín Rodríguez, Suplente: Vicepresidente 1º Cjal. Cesar Meza.
Las acreditaciones podrán realizarse hasta las 13:00 hs. del 05 de diciembre de 2022, ante la Mesa de Entradas del Concejo Deliberante o vía correo electrónico a: [email protected]
La propuesta está detallada en el ANEXO 1
Los docentes del Centro Educativo Provincial Integral Nº1 brindan educación formal en las unidades de detención de nuestra localidad, y presentan un proyecto constructivo que requiere la cesión de parte del Espacio Verde del Lote G, para ampliar las instalaciones de la comisaría N.º 43 y así poder construir: tres aulas, un salón de uso múltiples, una biblioteca y una oficina para una preceptoría.
La propuesta gira en torno a la premisa de que la pena para un delito tiene como objetivo la resocialización con educación, trabajo y asistencia social. La educación en contextos de privación de libertad es un espacio de inserción o re-inserción social, donde el castigo no es lo que transforma la conducta humana, sino la educación y el respeto, siendo el único vehículo que permite proyectar un futuro diferente del pasado.
Por su parte, la Asociación de Bomberos Voluntarios solicita la desafectación de Espacio Verde y que se apruebe un Cambio de Uso a “calle”, para posibilitar la rápida entrada y salida de vehículos de emergencia de la Asociación de Bomberos, como así también de los vehículos particulares que asisten a la Planta de Revisión Técnica.
Si bien las propuestas implican desafectar una parte del Espacio Verde dominio público municipal y aprobar un Cambio de Uso, cabe destacarse la importancia para nuestra comunidad de ambos proyectos, uno con el objeto de garantizar derechos constitucionales a la educación a las personas privadas de su libertad; y el otro para mejorar la seguridad y eficiencia de los servicios de emergencia de los bomberos voluntarios.
En este sentido, y tal lo establece Artículo 59, inciso 5 de la Carta Orgánica Municipal: “Se requerirá Audiencia Pública para la aprobación de los proyectos de ordenanza que dispongan desafectación de espacios de dominio público municipal”.
Por último, se deberá dar intervención a la Contraloría Municipal a fin de dar cumplimiento al control preventivo previo, tal lo establecido en la Carta Orgánica Municipal Artículo 125 inciso 5).
El Concejo Deliberante dio luz verde a las obras, que comenzarán en el corto plazo. Más del 70% de los vecinos firmaron la adhesión.
Se brindará asesoramiento y orientación legal necesaria para regularizar situaciones migratorias. Fecha, lugar y contacto para más detalles, en la nota.
Desde el 1 de julio, la aerolínea de bandera sumará una nueva ruta directa a San Martín de los Andes con salidas los domingos, martes y viernes. La conexión busca potenciar el turismo de invierno y estará operativa hasta septiembre.
Más de 200 estudiantes participan esta semana del Programa ADN, una experiencia académica que busca relevar el territorio y debatir sobre planificación, identidad y crecimiento sostenible.
Los intendentes de Junín de los Andes, Luis Madueño, y San Martín de los Andes, Carlos Saloniti, acompañaron al director de Infraestructura Aeroportuaria y Ferroviaria de la Provincia del Neuquén, Francis Pojmaevich, durante el primer día de visitas al aeropuerto Chapelco de empresas interesadas en la obra de remodelación.
El proyecto contempla una intervención de más de 1.000 metros cuadrados y una inversión estimada superior a los 1.780 millones de pesos.
Los trabajos de reconstrucción y remodelación del puente sobre el callejón de Torres lograron una mejoría sustancial en la circulación de vehículos y peatones con un beneficio directo a las vecinas y vecinos de la zona, cada vez más transitada.
SAEM informa a la comunidad que, en cumplimiento de la Ordenanza N° 14.944/24 de la Municipalidad de San Martín de los Andes, a partir del próximo 1° de mayo de 2025 entrará en vigencia un nuevo cuadro tarifario para el sistema de estacionamiento medido.
Se trata del programa nacional que permite a personas mayores de 18 años rendir materias del secundario. Podrán acceder a un acompañamiento pedagógico a través de tutorías.
Más de 200 estudiantes participan esta semana del Programa ADN, una experiencia académica que busca relevar el territorio y debatir sobre planificación, identidad y crecimiento sostenible.
Se trata de la creación de 168 cargos de Maestro de Grado "Dupla Pedagógica", de escuelas primarias rurales y urbanas. La herramienta potenciará el proceso de adquisición de lectura y escritura.
Pueden postularse autores que cuenten con obras publicadas. Hay tiempo hasta el 9 de junio. Conocé los requisitos para presentarse y los beneficios ofrecidos.
La carga incluía 60 costillares, 10 chivos y tres ganchos con embutidos que eran transportados en la caja de un vehículo sin refrigeración adecuada ni la documentación correspondiente.
La Provincia invirtió $108 millones en la compra de instrumental que permitirá trabajar mejor y con más dinamismo.
A 41 días de intentar cometer un robo en una pizzería de San Martín de los Andes, una mujer fue juzgada y condenada: por pedido del fiscal del caso Hernán Scordo, un juez declaró su responsabilidad penal.
El Concejo Deliberante dio luz verde a las obras, que comenzarán en el corto plazo. Más del 70% de los vecinos firmaron la adhesión.
Gendarmería Nacional interceptó un paquete con estupefacientes y logró capturar al remitente y al destinatario tras un operativo coordinado entre las provincias de Formosa y Neuquén.
El Gobierno de la Provincia de Neuquén analiza la implementación de Tecnicaturas Superiores con títulos oficiales que serán implementadas de manera presencial en San Martín de los Andes, Junín de los Andes y Villa La Angostura.