
Por ley, prohibirán el ingreso de deudores alimentarios a espectáculos
De esta manera, se restringirá el acceso a eventos masivos, deportivos, culturales, de entretenimiento y fiestas populares a toda persona registrada.




Será los días 24, 25 y 26 de octubre, en Casa de las Leyes (Olascoaga 560), en el marco de “Mujeres haciendo y pensando Neuquén”, el Primer Encuentro de Gestión Cultural e Identidad neuquina. La propuesta del vicegobernador Marcos Koopmann reunirá a 56 mujeres gestoras, artistas, historiadoras, funcionarias, entre otras, para reflexionar, debatir y compartir experiencias y miradas sobre la relevancia del hacer de las mujeres en el entramado cultural neuquino.
Legislatura20/10/2022
Marcela Barrientos


“Mujeres haciendo y pensando Neuquén” es una iniciativa que parte de la necesidad de poder visibilizar el hacer cotidiano de las mujeres y reconocer la huella que eso implica en el tejido identitario neuquino. Por eso, la Legislatura convocó a 56 mujeres de distintos puntos de la provincia a exponer y compartir sobre sus trayectorias, sobre lo que conoce, hacen, impulsan y sueñan.
“Una de nuestras prioridades de gestión es pensar acciones que tengan alcance federal para el fortalecimiento de la identidad neuquina entendiendo que solo es posible con cada neuquino y neuquina con igualdad de oportunidades”, aseguró al respecto Koopmann y agregó que “esto implica el reconocimiento, promoción y difusión de las diferentes expresiones culturales en su más amplia diversidad”.
Luego, expresó: “Las mujeres neuquinas siempre tuvieron un rol muy importante en el crecimiento y desarrollo de Neuquén. Por eso, es clave que esas mujeres cuenten con un espacio para encontrarse, compartir su experiencia y proyectarse”. Finalmente, Koopmann remarcó que “sobre todo, nos motiva poder repasar la historia, aprender de lo vivido, mejorar el presente y pensar el futuro con todos y todas adentro: juventudes, adultos mayores, mujeres, hombres, empresas, emprendedores”.
El encuentro estará abierto a toda la ciudadanía que esté interesada en participar y tendrá una dinámica de mesas expositivas sobre gestión pública, derechos humanos, comunicación, gestión cultural, arte, neuquinidad, literatura, territorio, cooperativismo y organizaciones, en las cuales, al finalizar las disertaciones, el público podrá realizar preguntas. Además, cada jornada contará con un cierre en el escenario de Anfiteatro Activo, en el que se presentarán Rondaluna, Awka Liwen, Noe Pucci y Marité Berbel.
CRONOGRAMA
LUNES 24:
17.00 HS - APERTURA DEL EVENTO.
17.30 HS - MESA I - "MUJERES Y GESTIÓN PÚBLICA"
ALMA “CHANI” SAPAG (EX DIPUTADA NACIONAL POR NEUQUÉN), ANDREA PEVE (MINISTRA DE SALUD), GABRIELA DUPEN (DIRECTORA PROVINCIAL DE INNOVACIÓN Y DESTINOS TURÍSTICOS INTELIGENTES, DOCENTE DE UNCOMA), ALICIA COMELLI (TRES VECES DIPUTADA NACIONAL POR NEUQUÉN, SUBSECREARIA DE DDHH)
19.00 HS - CIERRE MUSICAL EN ANFITEATRO: RONDALUNA
MARTES 25:
9.00 HS - COMIENZO DE JORNADA
9.30 HS - MESA II - "MUJERES Y DERECHOS HUMANOS"
MARÍA EUGENIA FERRARESSO (MINISTRA DE LAS MUJERES Y DIVERSIDAD) NARA OSÉS (DEFENSORA DERECHOS INFANCIAS), ALEJANDRA RODRIGUEZ CARRERA (MILITANTE TRANS), ESTHER MONJE (FAMILIAR CAIDOS EN MALVINAS), BERTA JARA Y CARMEN ROSA MORALES (LOF MELLAO MORALES)
11.30 HS - MESA III - "MUJERES Y ARTE"
MARTA SUCH (ARTISTA PLÁSTICA), NOE PUCCI (MÚSICA Y COMPOSITORA), AIN ANDRÉS (TEATRO PARA LAS INFANCIAS), MICSI ALMENDRA (DISEÑO Y MURALISMO),LUJAN GONZÁLEZ (DIRECTORA DE SURERAS, PROFESORA DANZA CONTEMPORANEA), AWKA LIWEN (MÚSICA), MARIA VIRGINIA JARA (TEJEDORA MAPUCHE), ANA ZITTI (ARTISTA PLÁSTICA).
13.30 HS - ALMUERZO
14.00 HS - MESA IV - MUJERES Y COMUNICACIÓN
AGNESE BOARETTO (REALIZADORA AUDIOVISUAL), VERÓNICA VIEGAS Y LALI FRANK (RTN) , MARIANA LESA BROWN (GESTORA CULTURAL, COMUNICADORA, PRENSA ARTISTICA) , ROMINA DIDIERS (COMUNICADORA SOCIAL), ELSA BEZERRA (HISTORIADORA, MIEMBRO DE LA JUNTA DE ESTUDIOS HISTÓRICOS DE NEUQUÉN), SOL CABEZAS (DIRECTORA DEL MUSEO CARMEN FUNES DE PLAZA HUINCUL).
16.00 HS - MESA V - "MUJERES Y GESTIÓN CULTURAL"
HILDA LOPEZ (EX SECRETARIA DE CULTURA DE LA PROVINCIA, PERIODISTA), MARIA JOSÉ RODRIGUEZ (SECRETARIA DE CULTURA DE ZAPALA), SANDRA MONTEAGUDO (ESPACIO TRAMA SM ANDES), RAYÉN GUERRERO DEWEY (CASA DE LAS LEYES), AILIN SCHMIDT ( DIRECTORA SALA EMILIO SARACO), PAULA BOYÉ ( DIRECTORA PROVINCIAL DEL DESARROLLO DE LAS ARTES).
18.00 HS - CIERRE MUSICAL EN EL ANFITEATRO: NOE PUCCI Y AWKA LIWEN
MIÉRCOLES 26:
9.00 HS - COMIENZO DE JORNADA
9.30HS - MESA VI - "MUJERES Y LITERATURA"
MARIA CRISTINA RAMOS (ESCRITORA INFANTO JUVENIL), ILEANA PANELO (CUENTA CUENTOS), EDITH MONTIEL (ACADEMIA ARGENTINA DE LETRAS), GRACIELA RENDÓN (ESCRITORA, DOCENTE, SM ANDES ), LILÍ MUÑOZ (ESCRITORA, POETA), SARA RIQUELME (PTA. DE LA JUNTA HISTÓRICA DE NEUQUÉN).
11.30HS - MESA VII - "MUJERES EMPRENDEDORAS Y ORGANIZADAS"
KUDAWFE (COOPERATIVA TEXTIL DE VILLA PEHUENIA), NEWEN ZOMO (COOPERATIVA DE MUJERES DE ALUMINE), MARTA BASILE (ASOC.CIVIL PENSAR), TERESA CASALA (FUNDACIÓN OTRAS VOCES), RUTH ZURBRIGGEN (LA REVUELTA), MARIA ROSA TETTI (AMULÉN, JUNIN DE LOS ANDES).
13.30 HS - ALMUERZO
14.00 HS - MESA VIII - "MUJERES DE LA TIERRA"
LILIANA HORTS (ANTROPÓLOGA, ALUMINÉ), YOHANA GELDRES (ARTESANA DE LA SALADA, CHOS MALAL), ELENA VEZQUEZ (CANTORA CAMPESINA, BUTA RANQUIL), BLANCA OFELIA DEMARÍA (TEJEDORA, LAS OVEJAS), ANA ROSA ARAVENA (PRODUCTORA HORTÍCOLA- LEUTO CABALLO), SILVIA CANALES (CANTORA DEL NORTE NEUQUINO).
16.00 HS - MESA IX - "MUJERES Y NEUQUINIDAD"
VICKY CHAVEZ (HISTORIADORA), MARITÉ BERBEL (CANTORA), DORA CASTILLO (DOCENTE, EX INTENDENTA DE EL CHOLAR), ZULEMA RETAMAL( PROFESORA DE DANZAS), SOLEDAD GENNARI (TSJ, PDTA CONSEJO DE LA MAGISTRATURA).
18.00 HS - PLENARIO DE CIERRE
18.30 HS - CIERREMUSICAL EN EL ANFITEATRO: MARITÉ BERBEL

De esta manera, se restringirá el acceso a eventos masivos, deportivos, culturales, de entretenimiento y fiestas populares a toda persona registrada.

Los test se realizarán de manera sorpresiva y estarán a cargo del propio funcionario, con descuento sobre sus haberes. La negativa injustificada a someterse al examen será considerada resultado positivo.

La Cámara de Diputados de la provincia aprobó la ley de Ficha Limpia que establece los requisitos que deberán cumplir las personas que quieran postularse a cargos electivos o formar parte del gabinete provincial. La norma, aprobada en general y por mayoría, unificó dos proyectos sobre el tema, uno del Poder Ejecutivo y otro del PRO–NCN, acompañado por otros bloques. Al recinto llegó también un despacho por minoría de Unión por la Patria (UxP) que no prosperó.

El debate comenzó el jueves pasado en la Comisión de Educación de la Legislatura de Neuquén. Se debate la regulación del uso de celulares en las escuelas de la provincia.

La Legislatura aprobó un proyecto por el cual estos infractores deberán cubrir los costos sanitarios que hoy solventa el Estado.

Los descuentos que se obtengan se destinarán al programa de becas “Gregorio Àlvarez”.

Diputados y diputadas de nueve bloques parlamentarios presentaron un proyecto de resolución para establecer un régimen de descuentos mensual a las dietas de los legisladores que no asistan tanto a las sesiones de Cámara como al trabajo de las comisiones permanentes que funcionan en la Legislatura provincial.

La Legislatura de Neuquén aprobó el plus salarial por presentismo docente, el principal gremio anunció un paro y movilización







El juez de Familia de San Martín de los Andes, Luciano Zani, admitió una acción interpuesta por una mujer y su hija adolescente, y dictó la privación de la responsabilidad parental del padre de la niña.

El prestigioso encuentro de pesca con mosca se realizará del 14 al 16 de noviembre. Habrá actividades, cine y expositores de todo el país.

El caso pasó dos veces por instancia de mediación sin que se llegara a un acuerdo, por lo que finalmente se avanzó hacia la formulación de cargos.

Como cada Navidad, la Asociación Bomberos Voluntarios de San Martín de los Andes da inicio a su tradicional colecta de caramelos para Papá Noel, una iniciativa que desde hace más de 20 años llena de alegría y espíritu comunitario a todo San Martín de los Andes.

De cara a las elecciones de este domingo, el máximo referente de La Neuquinidad destacó la necesidad de contar con legisladores que “no se encandilen con las luces de Buenos Aires” y que pongan el foco en lo que sucede en la provincia.

El imputado deberá cumplir 6 años y 8 meses de prisión de cumplimiento efectivo por dos hechos de abuso sexual: el primero fue en 2022, cuando intentó besar y tocó en sus partes íntimas a una adolescente de su entorno cercano; y el segundo fue en agosto de 2024, cuando abusó sexualmente de la madre de su hijo.

Este domingo 26 de octubre de 2025 se celebrarán las elecciones legislativas nacionales en Argentina. En esta jornada, los ciudadanos votarán para renovar parte del Congreso nacional.

La convocatoria está orientada a la búsqueda de profesores y ayudantes de la próxima temporada de verano de la Colonia Municipal.

Está garantizada la limpieza en cada escuela después de finalizados los comicios del domingo.

Con motivo de las elecciones del 26 de octubre, nueve oficinas del Registro Civil permanecerán abiertas en horario especial.

