El tiempo - Tutiempo.net

Bajo el lema “Reencuentro entre libros”, comenzó el 5º Congreso Provincial de Bibliotecas Populares

Este jueves 13 de octubre, en el marco de la 16ta Feria Regional del Libro que se desarrolla en nuestra ciudad, se inauguró el 5º Congreso Provincial de Bibliotecas Populares, este año bajo el lema “Reencuentro entre libros”.

Cultura 14/10/2022Marcela BarrientosMarcela Barrientos
311806973_5531591040258168_6980492562435345357_n-1024x536

El evento contó con la participación del Ministro de las Culturas, Marcelo Colonna; del intendente Carlos Saloniti; la secretaria de CONABIP, Guadalupe Conde; y la vocal de CONAPIB, Marisa Alfis.

El Congreso se está llevando a cabo con el apoyo de Pan American Energy y de CONABIP, y se extenderá también durante la jornada de hoy. De la inauguración también formaron parte el secretario de Cultura, Gustavo Santos, el subsecretario Andrés Aburto y referentes de la Biblioteca Popular 9 de Julio. También estuvieron presentes la directora General de Bibliotecas Populares, Marisol Ugarte, y la directora Provincial de Políticas Socioculturales, Susana Ceballos, junto a la coordinadora de la Diplomatura en Elementos Técnicos y Operativos Bibliotecológicos, Laura García.

Cabe destacar que el Congreso retomó este año su presencialidad luego de dos ediciones anteriores que fueron realizadas de manera virtual. En esta oportunidad cuenta con la presencia de cuarenta Bibliotecas Populares de veinte localidades de la provincia. 

Los objetivos de este encuentro consisten en visibilizar el espacio de las Bibliotecas Populares como centros culturales de cada comunidad; ofrecer un espacio de formación en el que los integrantes de comisiones directivas y trabajadores de las Bibliotecas Populares debatan, analicen y compartan las acciones que están desarrollando; generar encuentros que propicien vínculos de solidaridad entre las Bibliotecas y refuercen las relaciones de trabajo; ofrecer capacitaciones inherentes a los roles integrales de las Bibliotecas Populares y brindar herramientas bibliotecológicas a dirigentes, e integrantes de las mismas.

“Es a través de la cultura y la educación que nos fortalecemos como sociedad”, expresó el Jefe Comunal, que además agregó: “San Martín no solo es una ciudad turística. Es un enorme orgullo poder celebrar este Congreso en nuestra ciudad”.

Por su parte, el Ministro Colona destacó que lo federal del encuentro, que representa a más de 20 localidades neuquinas y completó: “El objetivo es continuar compartiendo experiencias y capacitaciones para ampliar el marco referencial cultural de la provincia”. Además, señaló la importancia de “reencontrarnos” y agradeció el acompañamiento de la ciudad en la realización del Congreso. “Las bibliotecas son espacios culturales para la gente, a los cuales hay que defender con trabajo de militancia cultural”, concluyó.

Entre las actividades programadas, los y las asistentes podrán participar de las siguientes capacitaciones y disertaciones: “Cómo leer a Borges”, a cargo del Doctor en Literatura, Lucas Adur; “La Biblioterapia como herramienta liberadora en la pospandemia”, taller que dictará la Lic. María de los Ángeles Iervolino, especialista en lectura y escritura; “Claves para conocer al usuario de nuestras bibliotecas”, un taller ofrecido por la Lic. Adriana Acuña de la UNCO. Además, participarán la Federación de Bibliotecas Populares sede Neuquén, CONABIP y la Subsecretaría de Discapacidad. 

 

Últimas publicaciones
Te puede interesar
WhatsApp-Image-2025-08-31-at-22.43.14-696x392

San Martín de los Andes vivió otra gran Fiesta Nacional del Montañés

Marcela Barrientos
Cultura 01/09/2025

Con gran concurrencia de vecinas, vecinos y turistas, se cumplió este domingo la 44ta. Edición de la Fiesta Nacional del Montañés, una jornada que incluyó los tradicionales concursos de hacheros, el desfile de cierre y el sorteo de un auto 0 Km, que fue ganado por una docente de nuestra ciudad.

md - 2025-08-22T103405.841

La raíz neuquina en la voz de India Fernández

Marcela Barrientos
Cultura 22/08/2025

La experiencia de la cantora del norte neuquino refleja cómo la tradición sigue creciendo en nuevas generaciones. Con herencia familiar y compromiso artístico, India apuesta a mantener encendida la identidad popular.

Lo más visto
SALA20A_LG-14

La sala Lidaura Chapitel cumplió 20 años

Marcela Barrientos
Actualidad15/09/2025

Como parte de las actividades por los 20 años de la Sala Municipal de Exposiciones Lidaura Chapitel, se realizó un conversatorio del que participaron el intendente Carlos Saloniti y de quienes estuvieron a cargo de la Secretaría de Cultura de las últimas dos décadas.

md - 2025-09-16T095046.086

Neuquén trabaja para la apertura anticipada del paso Pichachén

Redacción
Regionales16/09/2025

Vialidad Provincial ya comenzó a trabajar en el camino de acceso. Por la anticipada finalización de la veda climática estiman tener todo en condiciones para abrirlo en octubre, un mes antes de la tradicional Fiesta Nacional del Chivito en Chos Malal. Funcionarios neuquinos hacen gestiones con sus pares de Chile para la habilitación anticipada.

Imagen de WhatsApp 2025-09-16 a las 10.54.42_eb32757c

Tras un intenso operativo recuperaron una moto robada

Marcela Barrientos
Policiales16/09/2025

En el marco de una rápida investigación, personal de la División Brigada de Investigaciones logró recuperar una motocicleta robada en el barrio Vega Maipú, tras un operativo que incluyó relevamientos y rastrillajes en distintos barrios de la ciudad.