
El Cuartel 1 de Bomberos Voluntarios de San Martín de los Andes recibió oficialmente el Nuevo Móvil 40, una camioneta TOYOTA HILUX 0km 4x4 que será equipada para intervenciones de rescate vehicular y atención prehospitalaria.
Este jueves 13 de octubre, en el marco de la 16ta Feria Regional del Libro que se desarrolla en nuestra ciudad, se inauguró el 5º Congreso Provincial de Bibliotecas Populares, este año bajo el lema “Reencuentro entre libros”.
Cultura 14/10/2022El evento contó con la participación del Ministro de las Culturas, Marcelo Colonna; del intendente Carlos Saloniti; la secretaria de CONABIP, Guadalupe Conde; y la vocal de CONAPIB, Marisa Alfis.
El Congreso se está llevando a cabo con el apoyo de Pan American Energy y de CONABIP, y se extenderá también durante la jornada de hoy. De la inauguración también formaron parte el secretario de Cultura, Gustavo Santos, el subsecretario Andrés Aburto y referentes de la Biblioteca Popular 9 de Julio. También estuvieron presentes la directora General de Bibliotecas Populares, Marisol Ugarte, y la directora Provincial de Políticas Socioculturales, Susana Ceballos, junto a la coordinadora de la Diplomatura en Elementos Técnicos y Operativos Bibliotecológicos, Laura García.
Cabe destacar que el Congreso retomó este año su presencialidad luego de dos ediciones anteriores que fueron realizadas de manera virtual. En esta oportunidad cuenta con la presencia de cuarenta Bibliotecas Populares de veinte localidades de la provincia.
Los objetivos de este encuentro consisten en visibilizar el espacio de las Bibliotecas Populares como centros culturales de cada comunidad; ofrecer un espacio de formación en el que los integrantes de comisiones directivas y trabajadores de las Bibliotecas Populares debatan, analicen y compartan las acciones que están desarrollando; generar encuentros que propicien vínculos de solidaridad entre las Bibliotecas y refuercen las relaciones de trabajo; ofrecer capacitaciones inherentes a los roles integrales de las Bibliotecas Populares y brindar herramientas bibliotecológicas a dirigentes, e integrantes de las mismas.
“Es a través de la cultura y la educación que nos fortalecemos como sociedad”, expresó el Jefe Comunal, que además agregó: “San Martín no solo es una ciudad turística. Es un enorme orgullo poder celebrar este Congreso en nuestra ciudad”.
Por su parte, el Ministro Colona destacó que lo federal del encuentro, que representa a más de 20 localidades neuquinas y completó: “El objetivo es continuar compartiendo experiencias y capacitaciones para ampliar el marco referencial cultural de la provincia”. Además, señaló la importancia de “reencontrarnos” y agradeció el acompañamiento de la ciudad en la realización del Congreso. “Las bibliotecas son espacios culturales para la gente, a los cuales hay que defender con trabajo de militancia cultural”, concluyó.
Entre las actividades programadas, los y las asistentes podrán participar de las siguientes capacitaciones y disertaciones: “Cómo leer a Borges”, a cargo del Doctor en Literatura, Lucas Adur; “La Biblioterapia como herramienta liberadora en la pospandemia”, taller que dictará la Lic. María de los Ángeles Iervolino, especialista en lectura y escritura; “Claves para conocer al usuario de nuestras bibliotecas”, un taller ofrecido por la Lic. Adriana Acuña de la UNCO. Además, participarán la Federación de Bibliotecas Populares sede Neuquén, CONABIP y la Subsecretaría de Discapacidad.
El Cuartel 1 de Bomberos Voluntarios de San Martín de los Andes recibió oficialmente el Nuevo Móvil 40, una camioneta TOYOTA HILUX 0km 4x4 que será equipada para intervenciones de rescate vehicular y atención prehospitalaria.
La actualización en Proceso SMAW y consumibles E6013 y E7018 comenzará el 23 de mayo.
Se podrán adquirir productos hechos en madera, en telar y en cerámica. Habrá música en vivo con baile popular y exquisita gastronomía regional.
Fiestas nacionales, regionales y locales que constituyen un fiel reflejo de la identidad y la tradición neuquinas se realizarán entre el 7 y el 9 de marzo en Centenario, Plottier, El Sauce, Cajón Chico, Cutral Co y Manzano Amargo.
La tradicional Fiesta del Puestero se llevará a cabo los días 21, 22 y 23 de marzo de 2025 en el predio del Centro Tradicionalista Huiliches, en Junín de los Andes.
Este sábado 15 de febrero, desde las 18:30hs, la avenida San Martín se vuelve peatonal para disfrutar del arte local en esta segunda edición de la Noche de las Artes.
Esta tarde, a las 20, se presenta el Dúo Patagonia, que estará brindando un imperdible espectáculo en la plaza de El Molino.
El público podrá disfrutar de bailanta campera, destrezas criollas y más de 20 puestos gastronómicos, pilcheros y de artesanías.
La Secretaría de Cultura invita a los/as artistas de la localidad a presentar propuestas de arte callejero para el programa Calle Cultural 2025, que podrán ser presentadas hasta mañana, 27 de diciembre del 2024.
Se realizará entre el 15 y 17 de noviembre. Es uno de los eventos populares más convocantes de la región Alto Neuquén, que invita a conocer la cultura y las tradiciones.
Se trata de la creación de 168 cargos de Maestro de Grado "Dupla Pedagógica", de escuelas primarias rurales y urbanas. La herramienta potenciará el proceso de adquisición de lectura y escritura.
La Provincia invirtió $108 millones en la compra de instrumental que permitirá trabajar mejor y con más dinamismo.
Se desarrollará del 28 al 30 de mayo. Se abordarán los desafíos clave que plantea la transformación digital en el ámbito estatal.
A 41 días de intentar cometer un robo en una pizzería de San Martín de los Andes, una mujer fue juzgada y condenada: por pedido del fiscal del caso Hernán Scordo, un juez declaró su responsabilidad penal.
El Concejo Deliberante dio luz verde a las obras, que comenzarán en el corto plazo. Más del 70% de los vecinos firmaron la adhesión.
Gendarmería Nacional interceptó un paquete con estupefacientes y logró capturar al remitente y al destinatario tras un operativo coordinado entre las provincias de Formosa y Neuquén.
Realizan invitación a participar de los Talleres de Fortalecimiento al Emprendedor, una propuesta pensada para acompañarte en tu camino emprendedor.
Los trabajadores de ARCA en Neuquén declararon el estado de alerta y convocaron a asambleas permanentes a partir de este lunes 12 de mayo hasta el viernes 16 de mayo.
Mediante un trabajo de vinculación, la secretaría de Producción garantiza la provisión de peras y manzanas a estudiantes de escuelas públicas de toda la provincia.
La actualización en Proceso SMAW y consumibles E6013 y E7018 comenzará el 23 de mayo.