
El gobernador de Neuquén, Rolando Figueroa, solicitó formalmente la renuncia “inmediata” de Omar Gutiérrez como director de YPF en representación de la provincia. El exmandatario había asumido ese cargo a fines de 2023, tras dejar la Gobernación.
Este jueves 13 de octubre, en el marco de la 16ta Feria Regional del Libro que se desarrolla en nuestra ciudad, se inauguró el 5º Congreso Provincial de Bibliotecas Populares, este año bajo el lema “Reencuentro entre libros”.
Cultura 14/10/2022El evento contó con la participación del Ministro de las Culturas, Marcelo Colonna; del intendente Carlos Saloniti; la secretaria de CONABIP, Guadalupe Conde; y la vocal de CONAPIB, Marisa Alfis.
El Congreso se está llevando a cabo con el apoyo de Pan American Energy y de CONABIP, y se extenderá también durante la jornada de hoy. De la inauguración también formaron parte el secretario de Cultura, Gustavo Santos, el subsecretario Andrés Aburto y referentes de la Biblioteca Popular 9 de Julio. También estuvieron presentes la directora General de Bibliotecas Populares, Marisol Ugarte, y la directora Provincial de Políticas Socioculturales, Susana Ceballos, junto a la coordinadora de la Diplomatura en Elementos Técnicos y Operativos Bibliotecológicos, Laura García.
Cabe destacar que el Congreso retomó este año su presencialidad luego de dos ediciones anteriores que fueron realizadas de manera virtual. En esta oportunidad cuenta con la presencia de cuarenta Bibliotecas Populares de veinte localidades de la provincia.
Los objetivos de este encuentro consisten en visibilizar el espacio de las Bibliotecas Populares como centros culturales de cada comunidad; ofrecer un espacio de formación en el que los integrantes de comisiones directivas y trabajadores de las Bibliotecas Populares debatan, analicen y compartan las acciones que están desarrollando; generar encuentros que propicien vínculos de solidaridad entre las Bibliotecas y refuercen las relaciones de trabajo; ofrecer capacitaciones inherentes a los roles integrales de las Bibliotecas Populares y brindar herramientas bibliotecológicas a dirigentes, e integrantes de las mismas.
“Es a través de la cultura y la educación que nos fortalecemos como sociedad”, expresó el Jefe Comunal, que además agregó: “San Martín no solo es una ciudad turística. Es un enorme orgullo poder celebrar este Congreso en nuestra ciudad”.
Por su parte, el Ministro Colona destacó que lo federal del encuentro, que representa a más de 20 localidades neuquinas y completó: “El objetivo es continuar compartiendo experiencias y capacitaciones para ampliar el marco referencial cultural de la provincia”. Además, señaló la importancia de “reencontrarnos” y agradeció el acompañamiento de la ciudad en la realización del Congreso. “Las bibliotecas son espacios culturales para la gente, a los cuales hay que defender con trabajo de militancia cultural”, concluyó.
Entre las actividades programadas, los y las asistentes podrán participar de las siguientes capacitaciones y disertaciones: “Cómo leer a Borges”, a cargo del Doctor en Literatura, Lucas Adur; “La Biblioterapia como herramienta liberadora en la pospandemia”, taller que dictará la Lic. María de los Ángeles Iervolino, especialista en lectura y escritura; “Claves para conocer al usuario de nuestras bibliotecas”, un taller ofrecido por la Lic. Adriana Acuña de la UNCO. Además, participarán la Federación de Bibliotecas Populares sede Neuquén, CONABIP y la Subsecretaría de Discapacidad.
El gobernador de Neuquén, Rolando Figueroa, solicitó formalmente la renuncia “inmediata” de Omar Gutiérrez como director de YPF en representación de la provincia. El exmandatario había asumido ese cargo a fines de 2023, tras dejar la Gobernación.
El programa de tutorías para la terminalidad de educación secundaria ya está en funcionamiento con modalidad virtual en 12 disciplinas. Con recursos provinciales se garantiza la llegada a la totalidad de estudiantes que lo necesitan para titular.
Esta convocatoria es válida para los escritores y escritoras que tengan como mínimo un libro publicado en los últimos 5 años. Una vez recibidas todas las postulaciones, se realizará un sorteo para determinar quién será el representante en la Comisión Organizadora de esta edición 2025.
Se podrán adquirir productos hechos en madera, en telar y en cerámica. Habrá música en vivo con baile popular y exquisita gastronomía regional.
Fiestas nacionales, regionales y locales que constituyen un fiel reflejo de la identidad y la tradición neuquinas se realizarán entre el 7 y el 9 de marzo en Centenario, Plottier, El Sauce, Cajón Chico, Cutral Co y Manzano Amargo.
La tradicional Fiesta del Puestero se llevará a cabo los días 21, 22 y 23 de marzo de 2025 en el predio del Centro Tradicionalista Huiliches, en Junín de los Andes.
Este sábado 15 de febrero, desde las 18:30hs, la avenida San Martín se vuelve peatonal para disfrutar del arte local en esta segunda edición de la Noche de las Artes.
Esta tarde, a las 20, se presenta el Dúo Patagonia, que estará brindando un imperdible espectáculo en la plaza de El Molino.
El público podrá disfrutar de bailanta campera, destrezas criollas y más de 20 puestos gastronómicos, pilcheros y de artesanías.
La Secretaría de Cultura invita a los/as artistas de la localidad a presentar propuestas de arte callejero para el programa Calle Cultural 2025, que podrán ser presentadas hasta mañana, 27 de diciembre del 2024.
Liliana y María Virginia Jara son hermanas y artesanas mapuche de la comunidad Mellao Morales. Desde niñas hilan, tiñen y transmiten los saberes del telar ancestral con el acompañamiento de Artesanías Neuquinas, que facilita el circuito comercial, llegando a distintos rincones de la provincia.
El establecimiento ofrece una de las mayores plazas de alojamiento en la zona y genera gran impacto económico en la temporada termal.
El Salón Municipal fue escenario este miércoles del acto oficial por el 209° aniversario de la Declaración de la Independencia Argentina, durante un acto encabezado por el intendente municipal, Carlos Saloniti, junto a vecinas y vecinos y representantes de instituciones de nuestra comunidad.
El hecho ocurrió en el día de ayer cerca de las 14 de la tarde, en calle Las Lajas. Tres viviendas que compartian el mismo terreno se consumieron en su totalidad.
Las intervenciones se hacen en 80 establecimientos educativos de las distintas regiones, con trabajos vinculados a gas, calefacción, mejoras edilicias y en espacios exteriores.
El gobierno provincial y el conglomerado tecnológico Meta compartirán información para elaborar un sistema de protección de marcas públicas y privadas a fin de detectar fraudes y anular cuentas en redes sociales.
La provincia ofrece desde centros de esquí hasta fiestas populares, gastronomía regional y circuitos culturales y paleontológicos. Invita a vivir experiencias únicas en cada rincón del territorio, con promociones especiales, actividades al aire libre y una agenda cargada de propuestas para todos los gustos.
Será a través de un trabajo articulado entre el gobierno provincial y la Fundación Salud para Todos de Plaza Huincul. Contempla un aporte de 23.8 millones de pesos.
El programa de tutorías para la terminalidad de educación secundaria ya está en funcionamiento con modalidad virtual en 12 disciplinas. Con recursos provinciales se garantiza la llegada a la totalidad de estudiantes que lo necesitan para titular.
El gobernador de Neuquén, Rolando Figueroa, solicitó formalmente la renuncia “inmediata” de Omar Gutiérrez como director de YPF en representación de la provincia. El exmandatario había asumido ese cargo a fines de 2023, tras dejar la Gobernación.