
Feria de Artesanos y Productores de la comunidad mapuche Linares
Se podrán adquirir productos hechos en madera, en telar y en cerámica. Habrá música en vivo con baile popular y exquisita gastronomía regional.
Bajo el lema “Leer (nos) incluye”, la 16ª edición de la Feria Regional del Libro se realizará del 9 al 16 de octubre en la globa ubicada en calle Drury al 600, con acceso desde calle Gral. Roca, y en otros espacios de la ciudad.
Cultura 04/10/2022El acto inaugural se realizará el domingo 9 a las 19 hs en el auditorio de la feria y contará con la participación del intendente municipal Carlos Saloniti, el secretario de Cultura Gustavo Santos, y otras autoridades.
La primera jornada de la feria continuará con la presentación del libro de cuentos “Relatos de estos tiempos raros”, del Centro Editor Municipal, con la presencia de autores, integrantes de la comisión del CEM y la escritora Agustina Bazterrica, que participó en la selección de los relatos. El libro es el resultado del XXIV concurso del Centro Editor Municipal, realizado este año.
Posteriormente Agustina Bazterrica será entrevistada por la comunicadora Soledad Ianiello, finalizando la jornada inaugural.
Esta edición de la Feria Regional del Libro tendrá más de 90 actividades de entrada libre y gratuita que se desarrollarán en el auditorio de la feria y en otros espacios de la ciudad. Como en ediciones anteriores, la programación incluye presentaciones de una gran cantidad de autores regionales y locales, e invitados especiales. Este año tendremos la visita de Estanislao Bachrach, Agustina Bazterrica, Pablo Ramos, Leo Oyola, Dalia Walker, María Wernicke y Liliana Lukin, entre otros escritores de gran trayectoria nacional.
Por otra parte, en el auditorio se podrá visitar la muestra “Paisaje interior”, del reconocido artista plástico y autor Pablo Bernasconi.
Además del auditorio y las actividades anexas, la feria contará con su característica globa de expositores, con más de 30 stands de venta de libros y entidades relacionadas con la lectura, un bar a cargo de la Orquesta Municipal ”Musicantes”, y otras sorpresas literarias.
Los homenajes de este año serán para la Editorial La Grieta y para Librería Patalibro, que cumplen 20 años.
La Feria regional del Libro es organizada Secretaría de Cultura y Educación de San Martín de los Andes y una comisión integrada por libreros, editoriales, bibliotecas populares y diversas entidades vinculadas a la lectura y la industria cultural del libro en nuestra ciudad.
IMPORTANTE: Si sos educador o educadora, comunícate con la Subsecretaría de Educación al 420-522 de 9 a 13 hs. para reservar cupo en los días y horarios disponibles para escuelas.
Finalmente, invitamos a vecinos y vecinas a compartir esta experiencia en redes sociales, etiquetando sus fotos con el hashtag #Leernosincluye
Compartimos el programa completo de la 16º Feria Regional del Libro: https://drive.google.com/file/d/11o6UubYPv34jHcBTZNINPV7S7N4xtLtP/view?usp=sharing
DOMINGO 9 DE OCTUBRE:
19 hs: Acto de Inauguración
Contará con la participación del intendente municipal Carlos Saloniti, el secretario de Cultura Gustavo Santos, y otras autoridades.
19:30: Presentación del libro ”Relatos de estos tiempos raros”. Ganadores del Centro Editor Municipal 2022. Organiza: Centro Editor Municipal, Secretaría de Cultura.
Se presentarán los autores Martín Comesaña, Rodrigo Zabala, Martín Castañeda y Mateo Barros, y las escritoras Natalia Amendolaro, Maia Coletto y Maite Sampablo.
20 hs: Presentación de Agustina Bazterrica. Organiza Comisión FRL.
La jurado invitada por el CEM será entrevistada por Soledad Ianello.
20 hs: Presentación de Agustina Bazterrica. Organiza Comisión FRL.
La jurado invitada por el CEM será entrevistada por Soledad Ianello.
LUNES 10 DE OCTUBRE:
15:30 hs: Skliar, Sánchez y más autores. Presentación del libro ”¿Quién anda ahí?”
16 hs: Andrés Murillo. Presentación del libro ”Maporendá”.
16:30: Claudia Gasparini. Presentación del libro ”Puertas Abiertas”. Organiza Editorial Entre Ideas y Fábrica de Artistas.
17 hs. Actividad de Ciudadanía. Mesa Redonda acerca de medios digitales: ”Lo que el público no ve, problemas y dilemas”. Organiza Comisión FRL.
MARTES 11 DE OCTUBRE:
18 hs. Natalia Amendolaro y Cuenteros Comunitarios. Presentación del libro ”Otra manera de narrar el mundo”. Organiza Cuenteros Comunitarios.
18:30 hs. Homenaje: ¡Feliz Cumple Librería Patalibro, 20 años! Actividad para niños y niñas. Trae tu dibujo con la temática del cumpleaños y participa en el sorteo de libros. Organiza Comisión FRL.
19:30 hs. Jeremías Vergara. Presentación del libro ”Lacarsee”.
20 hs. Pablo Montanaro. Presentación del libro ”Malvinas, historias para no olvidar”. Organiza Secretaría de Cultura.
20:30 hs. Estanislao Bachrach. Presentación del libro ”En el limbo-Aprende a diseñar tus emociones para convertirte en quien siempre quisiste ser”. Organiza Comisión FRL.
Conoce todas las actividades ingresando al siguiente link: http://cultura.sma.gob.ar/2022/09/28/llega-una-nueva-edicion-de-la-feria-regional-del-libro/
Se podrán adquirir productos hechos en madera, en telar y en cerámica. Habrá música en vivo con baile popular y exquisita gastronomía regional.
Fiestas nacionales, regionales y locales que constituyen un fiel reflejo de la identidad y la tradición neuquinas se realizarán entre el 7 y el 9 de marzo en Centenario, Plottier, El Sauce, Cajón Chico, Cutral Co y Manzano Amargo.
La tradicional Fiesta del Puestero se llevará a cabo los días 21, 22 y 23 de marzo de 2025 en el predio del Centro Tradicionalista Huiliches, en Junín de los Andes.
Este sábado 15 de febrero, desde las 18:30hs, la avenida San Martín se vuelve peatonal para disfrutar del arte local en esta segunda edición de la Noche de las Artes.
Esta tarde, a las 20, se presenta el Dúo Patagonia, que estará brindando un imperdible espectáculo en la plaza de El Molino.
El público podrá disfrutar de bailanta campera, destrezas criollas y más de 20 puestos gastronómicos, pilcheros y de artesanías.
La Secretaría de Cultura invita a los/as artistas de la localidad a presentar propuestas de arte callejero para el programa Calle Cultural 2025, que podrán ser presentadas hasta mañana, 27 de diciembre del 2024.
Se realizará entre el 15 y 17 de noviembre. Es uno de los eventos populares más convocantes de la región Alto Neuquén, que invita a conocer la cultura y las tradiciones.
Se trata del programa nacional que permite a personas mayores de 18 años rendir materias del secundario. Podrán acceder a un acompañamiento pedagógico a través de tutorías.
Más de 200 estudiantes participan esta semana del Programa ADN, una experiencia académica que busca relevar el territorio y debatir sobre planificación, identidad y crecimiento sostenible.
Se trata de la creación de 168 cargos de Maestro de Grado "Dupla Pedagógica", de escuelas primarias rurales y urbanas. La herramienta potenciará el proceso de adquisición de lectura y escritura.
Pueden postularse autores que cuenten con obras publicadas. Hay tiempo hasta el 9 de junio. Conocé los requisitos para presentarse y los beneficios ofrecidos.
La carga incluía 60 costillares, 10 chivos y tres ganchos con embutidos que eran transportados en la caja de un vehículo sin refrigeración adecuada ni la documentación correspondiente.
La Provincia invirtió $108 millones en la compra de instrumental que permitirá trabajar mejor y con más dinamismo.
A 41 días de intentar cometer un robo en una pizzería de San Martín de los Andes, una mujer fue juzgada y condenada: por pedido del fiscal del caso Hernán Scordo, un juez declaró su responsabilidad penal.
El Concejo Deliberante dio luz verde a las obras, que comenzarán en el corto plazo. Más del 70% de los vecinos firmaron la adhesión.
Gendarmería Nacional interceptó un paquete con estupefacientes y logró capturar al remitente y al destinatario tras un operativo coordinado entre las provincias de Formosa y Neuquén.
El Gobierno de la Provincia de Neuquén analiza la implementación de Tecnicaturas Superiores con títulos oficiales que serán implementadas de manera presencial en San Martín de los Andes, Junín de los Andes y Villa La Angostura.