El tiempo - Tutiempo.net

Op nieve - 1100x100ON (1)

Aprueban nuevo régimen de licencias familiares

La Cámara aprobó la ley que crea un nuevo régimen de licencias familiares igualitarias para empleados y empleadas estatales.

Legislatura22/09/2022Marcela BarrientosMarcela Barrientos
unnamed - 2022-09-22T101748.390

En la 17° sesión ordinaria, el cuerpo hizo lo propio con la ley que incorpora la Educación Ambiental Integral (EAI) en los contenidos transversales de todos los niveles educativos, la que establece la capacitación obligatoria en Derechos Humanos para las personas que se desempeñan en la función pública y la que crea la servidumbre administrativa de servicios de tecnologías de la información, la comunicación y las telecomunicaciones, entre otras sanciones.

Régimen de licencias familiares igualitarias para el sector público

La norma, que fue aprobada por unanimidad, crea un nuevo régimen de licencias familiares para los casos de nacimiento, adopción, embarazo de alto riesgo, acompañamiento del cónyuge o conviviente de quien realiza técnicas de reproducción médicamente asistida, interrupción del embarazo, franquicias por lactancia, período de adaptación escolar y acto escolar de hijo o hija. Para todos los casos, las licencias serán con goce íntegro de haberes y se contempla la ampliación de días cuando existan complicaciones o situaciones específicas que lo ameriten.

Al actuar como miembro informante, la diputada Soledad Salaburu (FT) calificó de “bisagra para la comunidad” la ley en tanto cuestiona los preceptos dominantes y estigmatizantes sobre el cuidado de los hijos e hijas a cargo de la mujer y la división de roles familiares. La legisladora mencionó los principales avances en materia de incorporación de días y, sobre todo, en materia conceptual en tanto la norma refiere a personas gestantes o no gestantes y no a mujer o varón. La norma constituye una “base para ampliar derechos en estas nuevas épocas en las que tenemos que asumir que existen distintas constituciones familiares” sintetizó la legisladora.

Por su parte, desde el bloque oficialista, María Laura du Plessis (MPN) también fundamentó la ley, ocasión en la que dijo que “es de avanzada porque contempla un sentido amplio de familia, con las nuevas modalidades de parentalidad y de constitución familiar que vienen con el nuevo Código Civil” y agregó que refuerza “lo que la sociedad nos demanda que es contemplar la paridad en el cuidado de los hijos”.

El régimen abarca a los agentes de los tres poderes y órganos extrapoder del Estado provincial, y será de aplicación obligatoria en aquellas relaciones de empleo regido por las normas del derecho público provincial que no posean convenciones paritarias generales o sectoriales.

Entre otros aspectos, la ley contempla 150 días de licencia para la persona gestante: 60 días para el acompañante o cónyuge; 180 días de licencia por parto múltiple y 90 para la persona acompañante; 210 días por nacimiento con malformaciones congénitas y 180 para la persona acompañante; y 30 días de licencia por interrupción del embarazo (involuntario o voluntario).

La normativa también contempla licencias específicas por nacimiento pre-término; por adopción y por embarazo de alto riesgo.

En cuanto a las denominadas franquicias, se contemplan días o franja horaria habilitada para asistir a actos escolares y para adaptación en período inicial.

Para todos los casos, los días computados son corridos y se percibirá el sueldo íntegro de haberes.

Últimas publicaciones
VIVIENDA-696x392

Listado definitivo de quienes participarán del sorteo de cinco lotes en Chacra IV

Marcela Barrientos
Municipales14/07/2025

El Instituto Municipal de Vivienda y Hábitat informa que, en el marco de la Ordenanza N° 14.398/23, se publicará durante diez (10) días hábiles, a partir de este lunes 14 hasta el 25 de julio del corriente año, el listado definitivo de vecinas y vecinos de Chacra IV que participarán del sorteo de cinco (5) lotes ubicados en el Barrio de Chacra IV de esta ciudad.

WhatsApp-Image-2025-07-11-at-20.46.30-696x337

La Central de Emergencias de San Martín de los Andes presentó su Master Plan

Marcela Barrientos
Locales14/07/2025

La Central de Emergencias de San Martín de los Andes (CESMA), una iniciativa de un grupo de vecinos de nuestra ciudad que busca profesionalizar la gestión de emergencias en nuestra ciudad, con tecnología de punta, articulación ciudadana y protocolos de nivel internacional, presentó su Master Plan CESMA 2025–2040.

Te puede interesar
15844_Temp1346

Neuquén tiene ley de Ficha Limpia

Marcela Barrientos
Legislatura27/03/2025

La Cámara de Diputados de la provincia aprobó la ley de Ficha Limpia que establece los requisitos que deberán cumplir las personas que quieran postularse a cargos electivos o formar parte del gabinete provincial. La norma, aprobada en general y por mayoría, unificó dos proyectos sobre el tema, uno del Poder Ejecutivo y otro del PRO–NCN, acompañado por otros bloques. Al recinto llegó también un despacho por minoría de Unión por la Patria (UxP) que no prosperó.

Lo más visto
WhatsApp-Image-2025-07-11-at-20.46.30-696x337

La Central de Emergencias de San Martín de los Andes presentó su Master Plan

Marcela Barrientos
Locales14/07/2025

La Central de Emergencias de San Martín de los Andes (CESMA), una iniciativa de un grupo de vecinos de nuestra ciudad que busca profesionalizar la gestión de emergencias en nuestra ciudad, con tecnología de punta, articulación ciudadana y protocolos de nivel internacional, presentó su Master Plan CESMA 2025–2040.

VIVIENDA-696x392

Listado definitivo de quienes participarán del sorteo de cinco lotes en Chacra IV

Marcela Barrientos
Municipales14/07/2025

El Instituto Municipal de Vivienda y Hábitat informa que, en el marco de la Ordenanza N° 14.398/23, se publicará durante diez (10) días hábiles, a partir de este lunes 14 hasta el 25 de julio del corriente año, el listado definitivo de vecinas y vecinos de Chacra IV que participarán del sorteo de cinco (5) lotes ubicados en el Barrio de Chacra IV de esta ciudad.