
El gobernador de Neuquén, Rolando Figueroa, solicitó formalmente la renuncia “inmediata” de Omar Gutiérrez como director de YPF en representación de la provincia. El exmandatario había asumido ese cargo a fines de 2023, tras dejar la Gobernación.
Este viernes 16 y sábado 17 de septiembre, en el Salón Municipal de nuestra ciudad, se llevará a cabo el Encuentro Regional de Literatura Infantil y Juvenil “Leyendo(nos) en la montaña de LIJ”.
Educación16/09/2022Este evento otorga puntaje docente y está organizado desde las Secretarías de Extensión e Investigación del Instituto Superior de Formación Docente N° 3. Cuenta además con apoyo de ATEN y fue declarado de interés cultural por el Concejo Deliberante de San Martín de los Andes.
Habrá mesas y talleres sobre lectura en la primera infancia, poesía en la escuela, el rol de mediadores y bibliotecarios, ilustración y sus elementos, literaturas y construcción de las identidades adolescentes, libro-álbum y la oferta editorial actual.
La escritora candidata al Premio Andersen María Cristina Ramos cerrará la jornada de este viernes con la ponencia “La caracola y la voz del mar, oleajes de lo poético”. A su vez, la jornada del sábado concluirá con un espectáculo musical para infancias a cargo de la renombrada compositora Mariana Baggio, quien junto con el músico Gabriel Spiller, hará para los más pequeños “Canciones que juegan y cuentan. Cuentos que cantan jugando. Barcos con alas de colores. Mariposas que llegan navegando”.
El encuentro contará con la presencia de referentes de la Literatura infantil y juvenil de nuestra ciudad, Junín de los Andes, Cutral-có, Neuquén y Plottier. Los expositores y talleristas son reconocidos escritores, artistas plásticos, ilustradores, bibliotecarios, mediadores de lectura, docentes y especialistas del CEDIE y del Plan Nacional de Lecturas. Participarán Marisa Godoy, Graciela Rendón, Cristina Venturini, Clara Oyuela, Andrés Jeromin, María Gabriela Sánchez, Mauricio Giulietti, Suyai Ávila, María Martha Paz, Ana Paula Luberti, Flor Kaneshiro, Sabina Nó, Valeria Alic, Francisco Maffeis, Iván Nicola, Julieta Sánchez, Carina Baeza, Mariela Gómez, Lorena Díaz, Zoe Maitén Piccrilli y Alejandra Artoni. A su vez, los escritores y editoriales independientes Ruedamares, Suyiro, Oraclumis, La punta del ovillo y Flor de Luna compartirán su material en diferentes stands.
La Comisión organizadora está trabajando desde abril en este proyecto y está conformada por las profesoras Emilia Paves Mariño, María Martha Paz, Natalia Silvestre, Toto Sureda y Sabrina Wajnbaum. Agradecen enormemente la colaboración de Aten, Cultura, el diputado Guillermo Carnaghi y el editor Daniel Tórtora quienes facilitaron la gestión para el alojamiento, traslado, sonido y más para los participantes.
La inscripción puede realizarse a través del siguiente link:
https://docs.google.com/forms/d/1GVrRZH4d4tO95Z4PYdHp1_qju8buwsAwpjBFTCCBfsY/edit
Las actividades son libres y gratuitas pero quienes quieran, pueden colaborar con un “cafecito” para solventar gastos: https://cafecito.app/encuentro_lij_isfd3
El gobernador de Neuquén, Rolando Figueroa, solicitó formalmente la renuncia “inmediata” de Omar Gutiérrez como director de YPF en representación de la provincia. El exmandatario había asumido ese cargo a fines de 2023, tras dejar la Gobernación.
El programa de tutorías para la terminalidad de educación secundaria ya está en funcionamiento con modalidad virtual en 12 disciplinas. Con recursos provinciales se garantiza la llegada a la totalidad de estudiantes que lo necesitan para titular.
El programa de tutorías para la terminalidad de educación secundaria ya está en funcionamiento con modalidad virtual en 12 disciplinas. Con recursos provinciales se garantiza la llegada a la totalidad de estudiantes que lo necesitan para titular.
Las intervenciones se hacen en 80 establecimientos educativos de las distintas regiones, con trabajos vinculados a gas, calefacción, mejoras edilicias y en espacios exteriores.
Transfirió hoy las cuotas correspondientes a junio y julio a beneficiarios de todos los niveles educativos, aprobados en mayo y junio y a estudiantes de nivel Superior. Desde Educación solicitaron a quienes aún no completaron el trámite que lo hagan antes del viernes 4. Hasta ese día se inscribirá a estudiantes del programa Finestec y próximamente se abrirá convocatoria para quienes ingresaron al Fines.
Cada institución educativa evaluará si se garantizan las condiciones edilicias para el normal funcionamiento. En caso de no hacerlo deberán fundamentar la medida por las vías correspondientes. Las escuelas abiertas, en algunos casos, dan contención frente al clima adverso.
La escuela 33 se encamina a cumplir 107 años y por primera vez ha recibido partidas para cubrir ciertos gastos que ayudan a ofrecer una mejor calidad educativa. Además, la provincia reactivó una obra pendiente desde 2023 que permitirá recuperar el patio para sumar más actividades para los estudiantes.
Quienes estén transitando activamente el programa tendrán tiempo hasta el 4 de julio para preinscribirse al beneficio.
La primaria no tiene número aún, pero se planificó pensando en el crecimiento poblacional del sector. Cuando esté terminada, recibirá a los estudiantes de los barrios Nehuén Che, 101 Viviendas y Refugios del Sol.
Hasta el próximo viernes 13 de junio habrá tiempo para completar documentación, subir información pendiente o realizar consultas sobre el periodo de inscripción sobre las becas estudiantiles provinciales Gregorio Álvarez.
El establecimiento ofrece una de las mayores plazas de alojamiento en la zona y genera gran impacto económico en la temporada termal.
El Salón Municipal fue escenario este miércoles del acto oficial por el 209° aniversario de la Declaración de la Independencia Argentina, durante un acto encabezado por el intendente municipal, Carlos Saloniti, junto a vecinas y vecinos y representantes de instituciones de nuestra comunidad.
Este viernes 11 de julio, San Martín de los Andes será sede de la presentación del Master Plan CESMA 2025–2040, una iniciativa pionera que busca profesionalizar la gestión de emergencias en localidades del interior del país, con tecnología de punta, articulación ciudadana y protocolos de nivel internacional.
El hecho ocurrió en el día de ayer cerca de las 14 de la tarde, en calle Las Lajas. Tres viviendas que compartian el mismo terreno se consumieron en su totalidad.
Las intervenciones se hacen en 80 establecimientos educativos de las distintas regiones, con trabajos vinculados a gas, calefacción, mejoras edilicias y en espacios exteriores.
El gobierno provincial y el conglomerado tecnológico Meta compartirán información para elaborar un sistema de protección de marcas públicas y privadas a fin de detectar fraudes y anular cuentas en redes sociales.
La provincia ofrece desde centros de esquí hasta fiestas populares, gastronomía regional y circuitos culturales y paleontológicos. Invita a vivir experiencias únicas en cada rincón del territorio, con promociones especiales, actividades al aire libre y una agenda cargada de propuestas para todos los gustos.
Será a través de un trabajo articulado entre el gobierno provincial y la Fundación Salud para Todos de Plaza Huincul. Contempla un aporte de 23.8 millones de pesos.
El programa de tutorías para la terminalidad de educación secundaria ya está en funcionamiento con modalidad virtual en 12 disciplinas. Con recursos provinciales se garantiza la llegada a la totalidad de estudiantes que lo necesitan para titular.
El gobernador de Neuquén, Rolando Figueroa, solicitó formalmente la renuncia “inmediata” de Omar Gutiérrez como director de YPF en representación de la provincia. El exmandatario había asumido ese cargo a fines de 2023, tras dejar la Gobernación.