
Importante hallazgo paleontológico en la región del Alto Neuquén
La denuncia realizada por una vecina permitió una rápida acción coordinada del Programa de Atención de Denuncias de Hallazgos Fortuitos de Restos Paleontológicos.
La Secretaría de Cultura y Educación invita a la comunidad a participar en el 1º Congreso de Patrimonio Cultural de San Martín de los Andes, que se realizará el 8, 9 y 10 de septiembre de 2022 en la Sala Lidaura Chapitel.
Cultura 06/09/2022La programación del Congreso incluye ponencias de destacados profesionales de diferentes ciudades de la Provincia, propuestas de vecinos y vecinas de nuestra localidad, conferencias magistrales y foros de debate.
Habrá un foro por cada eje temático, con el fin de exponer y considerar propuestas de incorporación de bienes tangibles e intangibles a las diferentes categorías que contempla la nueva Ordenanza de Patrimonio Cultural. Los foros tendrán la finalidad de garantizar una amplia participación ciudadana en el Congreso, y las conclusiones formarán parte del documento final.
Quienes deseen participar en el Congreso en calidad de participantes activos, deberán inscribirse y abonar un arancel de $1.000 (mil pesos) o $ 500 (quinientos pesos) en el caso de estudiantes. Esta modalidad otorga certificado de asistencia, con un requisito de 90% de presencialidad. Las inscripciones se realizan a través del mail [email protected], hasta el día 7 de
setiembre inclusive.
La participación como público en cualquiera de las exposiciones y en los foros debate es gratuita y no requiere inscripción previa.
El 1º Congreso de Patrimonio Cultural de San Martín de los Andes será el marco apropiado para profundizar el tratamiento de las políticas públicas destinadas a identificar, difundir y proteger los distintos elementos identitarios de la ciudad.
Está organizado por la Secretaria de Cultura y Educación, la Comisión Municipal de Preservación del Patrimonio Cultural, la Secretaría de Planeamiento y Desarrollo Sustentable, la Secretaría de Turismo y el Consejo de Planificación Estratégica.
Forman parte del Comité Académico la Facultad de Turismo de la Universidad Nacional del Comahue, la Universidad Tecnológica Nacional, el Colegio de Arquitectos de la Provincia del Neuquén, sede regional Nº 3, y el Colegio de Ingenieros de la Provincia del Neuquén, delegación sur.
La denuncia realizada por una vecina permitió una rápida acción coordinada del Programa de Atención de Denuncias de Hallazgos Fortuitos de Restos Paleontológicos.
Una vez más, el municipio insiste en solicitar la colaboración de los vecinos para evitar microbasurales y mantener despejadas las áreas donde deben colocarse volquetes y canastos.
Con gran concurrencia de vecinas, vecinos y turistas, se cumplió este domingo la 44ta. Edición de la Fiesta Nacional del Montañés, una jornada que incluyó los tradicionales concursos de hacheros, el desfile de cierre y el sorteo de un auto 0 Km, que fue ganado por una docente de nuestra ciudad.
La experiencia de la cantora del norte neuquino refleja cómo la tradición sigue creciendo en nuevas generaciones. Con herencia familiar y compromiso artístico, India apuesta a mantener encendida la identidad popular.
Un nuevo encuentro entre funcionarios del área de Cultura de los municipios de Junín de los Andes, Villa La Angostura y San Martín de los Andes definió las fechas de un ciclo de teatro que se realizará en las tres ciudades y de una serie de capacitaciones.
Durante tres jornadas, el público podrá disfrutar de competencias, talleres, charlas, espectáculos musicales, ferias de productos locales y actividades para toda la familia.
A partir del lunes 4 la secretaría Municipal de Cultura inscribirá a quienes tengan interés en participar del concurso de hacheros más antiguo de la Argentina.
El día sábado 16 de agosto a las 20.00hs se realizará un Concierto de Payadores en el Teatro San José. Será un espectáculo para disfrutar la tradicional improvisación de versos rimados y melodías gauchescas, con sus típicos contrapuntos y duelos.
La ciudad es sede de un encuentro que destaca la cultura y el trabajo de comunidades mapuches. Artesanías, gastronomía y música.
Esta convocatoria es válida para los escritores y escritoras que tengan como mínimo un libro publicado en los últimos 5 años. Una vez recibidas todas las postulaciones, se realizará un sorteo para determinar quién será el representante en la Comisión Organizadora de esta edición 2025.
El Trail del Viento fue convocante en el Norte. Neuquén capital tuvo una ocupación cercana al 70 por ciento y el resto de los destinos con niveles que superaron las expectativas iniciales. Los destinos de la provincia atraen visitantes en todas las estaciones del año.
El gobernador ponderó las inversiones que se están realizando en infraestructura educativa en todo el territorio.
La promoción del banco incluye 12 cuotas sin interés con tarjeta Confiable y hasta 6 cuotas con Visa y Mastercard. Además, descuentos exclusivos en más de 200 comercios de toda la provincia.
El hecho ocurrió en la tarde del miércoles en el barrio Villa Paur de San Martín de los Andes. Luego de la persecución a pie, se arrojaron al arroyo y fueron atrapados por el personal del Comando Radioeléctrico.
El hecho se registró cerca de las 20 horas de este miércoles en un local comercial de calle Villegas. El rápido accionar policial, logró ubicar al sujeto y frustrar el robo en el comercio.
El Gobierno de la Provincia declaró dos días de duelo en memoria de Azul Mía Natasha Semeñenko, empleada estatal y presuntamente víctima de transfemicidio en la ciudad de Neuquén.
San Martín de los Andes junto a JetSmart, impulsaron promociones para incentivar el turismo durante el periodo primaveral, con importantes beneficios en vuelos, alojamiento, gastronomía y más.
La decisión fue confirmada por la Corte Suprema de Justicia, luego de que el año pasado anularan la absolución de cuatro guardaparques
Una vez más, el municipio insiste en solicitar la colaboración de los vecinos para evitar microbasurales y mantener despejadas las áreas donde deben colocarse volquetes y canastos.
La denuncia realizada por una vecina permitió una rápida acción coordinada del Programa de Atención de Denuncias de Hallazgos Fortuitos de Restos Paleontológicos.