
La venganza de la bastarda: las primeras imágenes de la nueva serie de la China Suárez grabada en San Martín de Los Andes
La China será protagonista en una serie que será estrenada en los próximos días y promete una trama interesante.




El vicegobernador Marcos Koopmann estuvo esta tarde en Plaza Huincul, donde cumplió una nutrida agenda de trabajo junto al intendente Gustavo Suárez, ratificando la decisión del Gobierno provincial de impulsar la reactivación del tren entre Bahía Blanca y Zapala, haciendo eje en la importancia de desarrollar un polo logístico en la comarca petrolera.
Legislatura24/08/2022
Marcela Barrientos


En paralelo, Koopmann anunció además el inicio de un trabajo conjunto con la sede local de la Universidad Tecnológica Nacional (UTN) para fortalecer el funcionamiento de la institución y ofrecer mayores oportunidades educativas a los jóvenes neuquinos.
“Queremos ratificar que la vuelta del tren desde Bahía Blanca hasta Zapala es una reivindicación histórica también para Plaza Huincul y Cutral Có”, dijo Koopmann, agregando que “es una medida que nos ayudará a consolidar un desarrollo integral de la provincia, con actividades económicas que permitirían generar fuentes de empleo para las familias neuquinas”.
“El Gobierno central, con una decisión tomada desde un escritorio de Buenos Aires, insiste con el tren desde Bahía Blanca hasta Añelo pasando por Cinco Saltos, y lo que nosotros estamos planteando es una nueva línea de Añelo a Plaza Huincul y restituir el servicio Bahía Blanca - Zapala”, explicó el vicegobernador.
“En el caso de Plaza Huincul, la reactivación del tren es fundamental para el desarrollo del parque industrial y logístico que estamos impulsando junto al municipio”, señaló.
Entre otras reuniones, el Koopmann mantuvo un encuentro con el decano de la sede de la UTN, Pablo Liscovsky, con quien acordaron avanzar en un trabajo conjunto para poder fortalecer proyectos académicos y ampliar la oferta educativa.
“Con el objetivo de brindar mayores posibilidades educativas y de formación a los jóvenes neuquinos, desde la Legislatura estamos trabajando de manera coordinada con la Universidad Nacional del Comahue y, en el caso de la comarca petrolera, vamos a comenzar a realizarlo también con la UTN”, dijo el vicegobernador, remarcando que “con un espíritu federal, queremos ofrecer mayores alternativas de estudio a los jóvenes de todos los rincones de nuestra provincia”.
Koopmann también visitó el recientemente inaugurado centro de acondicionamiento y transferencia de materiales reciclables de Plaza Huincul que funciona en la zona de los ex almacenes de YPF.
Con esa iniciativa el municipio busca consolidar el plan de reciclaje, y en ese espacio físico se comenzó con el acopio de materiales como metales, plásticos, vidrio, papeles y cartones, RAEES (residuos de aparatos eléctricos y electrónicos) y residuos AVUs (aceites vegetales usados).
Koopmann también estuvo la sede de la empresa de servicios petroleros Petro Neu, que trabaja con distintas operadoras de la zona y tiene un plantel de casi 150 empleados.

La China será protagonista en una serie que será estrenada en los próximos días y promete una trama interesante.

El hallazgo de este pequeño marsupial mediante cámaras trampa reafirma el valor de las áreas naturales protegidas y la importancia del monitoreo continuo para preservar la biodiversidad neuquina.

De esta manera, se restringirá el acceso a eventos masivos, deportivos, culturales, de entretenimiento y fiestas populares a toda persona registrada.

Los test se realizarán de manera sorpresiva y estarán a cargo del propio funcionario, con descuento sobre sus haberes. La negativa injustificada a someterse al examen será considerada resultado positivo.

La Cámara de Diputados de la provincia aprobó la ley de Ficha Limpia que establece los requisitos que deberán cumplir las personas que quieran postularse a cargos electivos o formar parte del gabinete provincial. La norma, aprobada en general y por mayoría, unificó dos proyectos sobre el tema, uno del Poder Ejecutivo y otro del PRO–NCN, acompañado por otros bloques. Al recinto llegó también un despacho por minoría de Unión por la Patria (UxP) que no prosperó.

El debate comenzó el jueves pasado en la Comisión de Educación de la Legislatura de Neuquén. Se debate la regulación del uso de celulares en las escuelas de la provincia.

La Legislatura aprobó un proyecto por el cual estos infractores deberán cubrir los costos sanitarios que hoy solventa el Estado.

Los descuentos que se obtengan se destinarán al programa de becas “Gregorio Àlvarez”.

Diputados y diputadas de nueve bloques parlamentarios presentaron un proyecto de resolución para establecer un régimen de descuentos mensual a las dietas de los legisladores que no asistan tanto a las sesiones de Cámara como al trabajo de las comisiones permanentes que funcionan en la Legislatura provincial.

La Legislatura de Neuquén aprobó el plus salarial por presentismo docente, el principal gremio anunció un paro y movilización







Desde el gobierno provincial se convocó a las conducciones de los gremios para comenzar el diálogo el miércoles 5 de noviembre.

Desde Protección al Consumidor se recordó que las ofertas deben ser claras, ciertas y veraces, garantizando que la persona conozca el precio final, el descuento real y las condiciones de la compra.

Los traslados sanitarios aéreos son coordinados por la Secretaría de Emergencias y Gestión de Riesgos, en conjunto con la Dirección Provincial de Aeronáutica que depende de la Jefatura de Gabinete.

Con el objetivo de promover la expresión artística, la inclusión y el reconocimiento de la creatividad de las personas mayores.

En la primera semana de septiembre comenzó la obra de pavimentación de la Ruta Provincial 62 hasta Lago Lolog. Cuarenta y cinco días después se observan varios equipos de operarios de la empresa contratista que trabajan en diferentes sectores de la traza.

Contempla una inversión cercana a 3.900 millones de pesos. Atiende adolescentes y jóvenes con discapacidades intelectuales, visuales, auditivas, motrices y autismo.

La investigación se originó el 22 de agosto, cuando la víctima fue golpeada, apuñalada y rociada con alcohol en una vivienda de San Martín de los Andes. Según se indicó oportunamente, es el principal testigo de una investigación por microtráfico de drogas y corre grave riesgo, y por esa razón, el fiscal jefe continúa solicitando medidas estrictas para protegerlo y garantizar el proceso judicial.

Ambos hechos se registraron en el barrio Kantec de San Martín de los Andes. Luego de forcejear, golpear y amedrentar a las mujeres, los delincuentes huyeron con los objetos robados.

El hallazgo de este pequeño marsupial mediante cámaras trampa reafirma el valor de las áreas naturales protegidas y la importancia del monitoreo continuo para preservar la biodiversidad neuquina.

La China será protagonista en una serie que será estrenada en los próximos días y promete una trama interesante.

