
Por ley, prohibirán el ingreso de deudores alimentarios a espectáculos
De esta manera, se restringirá el acceso a eventos masivos, deportivos, culturales, de entretenimiento y fiestas populares a toda persona registrada.






Impulsado por el crecimiento de la producción y el volumen de exportación de petróleo, el Fondo de Estabilización y Desarrollo de Neuquén (FEDeN) tuvo en junio un mes récord de ingresos, llegando casi a los 750 millones de pesos, lo que representó un aumento del 27% con respecto a mayo.
Legislatura23/08/2022
Marcela Barrientos


Así lo informó el vicegobernador Marcos Koopmann, quien detalló que, de esta manera, en el primer semestre del año, el fondo ya acumula reservas por más de $3.500 millones, cuando para todo el 2022 se habían proyectado $2.500 millones.
“En cualquier familia, cuando podemos ahorrar, estamos pensando en el futuro de nuestros hijos y nuestros nietos. Por eso, cuando aprobamos la creación del FEDeN, lo hicimos pensando en dar previsibilidad al futuro de las familias neuquinas, para que si en algún momento se produce una caída imprevista de los recursos provinciales, podamos hacer frente a situaciones de emergencia”, dijo el vicegobernador, señalando que “este ahorro que se genera a partir de recursos provenientes de la exportación de petróleo y gas, además nos permitirá avanzar en el desarrollo de proyectos que consoliden la ampliación de la matriz productiva, pensando en los nuevos desafíos que tenemos”.
“Estos ingresos provenientes de la producción de hidrocarburos, nos dan certeza para poder planificar el futuro de Neuquén, pensando en alternativas para un desarrollo integral del territorio provincial, vinculadas al turismo, la producción primaria de la calidad, la ciencia y la tecnología, el conocimiento y las energías sustentables”, dijo Koopmann.
Según el detalle informado por Koopmann, en junio la producción de petróleo alcanzó los 272.229,54 barriles diarios, de los cuales se exportó el 18,46%, es decir 50.240,40. En el caso del gas, la producción mensual llegó a los 81.950,01 Mm³ por día, de lo que se exportaron 1.930,26Mm3.
Con estos niveles de producción y exportación de hidrocarburos, el FEDeN sumó durante ese mes un total de $749.856.974, la cifra más alta desde que el fondo comenzó a acumular recursos, en enero de este año. De hecho, en mayo el monto mensual ingresado había sido de $590.682.608, lo que da un incremento a junio de $159.174.364.
Con estas cifras, en el primer semestre del 2022, el fondo ya lleva acumulados $3.512.963.034.
“En 2020, la aprobación del FEDeN en la Legislatura se dio a partir del trabajo y el consenso logrado con distintas fuerzas políticas, sin grietas y sin egoísmo, y eso hoy nos permite contar con una herramienta que es una verdadera política de Estado y un orgullo para Neuquén”, concluyó Koopmann.

De esta manera, se restringirá el acceso a eventos masivos, deportivos, culturales, de entretenimiento y fiestas populares a toda persona registrada.

Los test se realizarán de manera sorpresiva y estarán a cargo del propio funcionario, con descuento sobre sus haberes. La negativa injustificada a someterse al examen será considerada resultado positivo.

La Cámara de Diputados de la provincia aprobó la ley de Ficha Limpia que establece los requisitos que deberán cumplir las personas que quieran postularse a cargos electivos o formar parte del gabinete provincial. La norma, aprobada en general y por mayoría, unificó dos proyectos sobre el tema, uno del Poder Ejecutivo y otro del PRO–NCN, acompañado por otros bloques. Al recinto llegó también un despacho por minoría de Unión por la Patria (UxP) que no prosperó.

El debate comenzó el jueves pasado en la Comisión de Educación de la Legislatura de Neuquén. Se debate la regulación del uso de celulares en las escuelas de la provincia.

La Legislatura aprobó un proyecto por el cual estos infractores deberán cubrir los costos sanitarios que hoy solventa el Estado.

Los descuentos que se obtengan se destinarán al programa de becas “Gregorio Àlvarez”.

Diputados y diputadas de nueve bloques parlamentarios presentaron un proyecto de resolución para establecer un régimen de descuentos mensual a las dietas de los legisladores que no asistan tanto a las sesiones de Cámara como al trabajo de las comisiones permanentes que funcionan en la Legislatura provincial.

La Legislatura de Neuquén aprobó el plus salarial por presentismo docente, el principal gremio anunció un paro y movilización







Estos trabajos forman parte de la obra de pavimentación de la ruta provincial 60 que inició en septiembre por iniciativa del gobierno del Neuquén. Implican presencia de equipos y personal sobre la calzada, de manera tal que solicitan precaución al circular por la zona.

Con un crédito de la Provincia, la emprendedora renovó el equipamiento que utiliza para su programa de radio en el que da información sobre la localidad cordillerana.

Desde el gobierno provincial pidieron a la ciudadanía que corrobore el estado de las rutas antes de emprender cualquier viaje para evitar inconvenientes en los sectores anegados. Hay algunas trazas que permanecen cortadas, otras lograron habilitarse en una sola mano y se está trabajando para restablecer la circulación cuanto antes.

Después del paro sorpesivo de ATE, las escuelas volvieron a la normalidad este miércoles desde las 8 de la mañana.

La legislatura provincial aprobó en general la autorización al Ejecutivo Provincial a tomar dos créditos -por 150 millones de dólares cada uno- con el BID y el BIRF. Los recursos serán destinos a la pavimentación de rutas estratégicas para impulsar el turismo y el desarrollo local, así como a mejorar el hábitat en diversas regiones de la provincia.

Los vestuarios y la sede de la Liga de Fútbol de San Martín de los Andes (Lifusma), ubicadas en el predio de la cancha Elías Sapag, entraron en su etapa final de construcción. La obra –que está avanzada en más de un 90 por ciento- incluye vestuarios, sanitarios, oficinas para la Liga y sala de reuniones.

El Festival Tu Vieja es un encuentro musical y artístico producido y coordinado por y para adolescentes.

En los CDI Aitue (en Cordones del Chapelco) y Semillitas (Centro), la preinscripción será de manera virtual, mediante formulario del Google. El link quedará habilitado el lunes 17 a las 8 hs y será difundido por las redes sociales del Municipio y en la página web prensa.sma.gob.ar.

La mujer domiciliada en el barrio Gobernadores Neuquinos, que fue protagonista junto a otros acusados, de intentar asesinar a un hombre, luego de torturarlo, fue interceptada por personal policial, caminando por las calles del barrio.

El gobierno de la provincia informó que este cierre preventivo será para repavimentar la calle de rodaje y la plataforma de estacionamiento de aeronaves, fundamentales para garantizar la óptima operación. Esta obra, se complementa con otra que comenzó recientemente a ejecutarse mediante una inversión superior a los $2.500 millones: la ampliación del edificio.

