
La venganza de la bastarda: las primeras imágenes de la nueva serie de la China Suárez grabada en San Martín de Los Andes
La China será protagonista en una serie que será estrenada en los próximos días y promete una trama interesante.




Impulsado por el crecimiento de la producción y el volumen de exportación de petróleo, el Fondo de Estabilización y Desarrollo de Neuquén (FEDeN) tuvo en junio un mes récord de ingresos, llegando casi a los 750 millones de pesos, lo que representó un aumento del 27% con respecto a mayo.
Legislatura23/08/2022
Marcela Barrientos


Así lo informó el vicegobernador Marcos Koopmann, quien detalló que, de esta manera, en el primer semestre del año, el fondo ya acumula reservas por más de $3.500 millones, cuando para todo el 2022 se habían proyectado $2.500 millones.
“En cualquier familia, cuando podemos ahorrar, estamos pensando en el futuro de nuestros hijos y nuestros nietos. Por eso, cuando aprobamos la creación del FEDeN, lo hicimos pensando en dar previsibilidad al futuro de las familias neuquinas, para que si en algún momento se produce una caída imprevista de los recursos provinciales, podamos hacer frente a situaciones de emergencia”, dijo el vicegobernador, señalando que “este ahorro que se genera a partir de recursos provenientes de la exportación de petróleo y gas, además nos permitirá avanzar en el desarrollo de proyectos que consoliden la ampliación de la matriz productiva, pensando en los nuevos desafíos que tenemos”.
“Estos ingresos provenientes de la producción de hidrocarburos, nos dan certeza para poder planificar el futuro de Neuquén, pensando en alternativas para un desarrollo integral del territorio provincial, vinculadas al turismo, la producción primaria de la calidad, la ciencia y la tecnología, el conocimiento y las energías sustentables”, dijo Koopmann.
Según el detalle informado por Koopmann, en junio la producción de petróleo alcanzó los 272.229,54 barriles diarios, de los cuales se exportó el 18,46%, es decir 50.240,40. En el caso del gas, la producción mensual llegó a los 81.950,01 Mm³ por día, de lo que se exportaron 1.930,26Mm3.
Con estos niveles de producción y exportación de hidrocarburos, el FEDeN sumó durante ese mes un total de $749.856.974, la cifra más alta desde que el fondo comenzó a acumular recursos, en enero de este año. De hecho, en mayo el monto mensual ingresado había sido de $590.682.608, lo que da un incremento a junio de $159.174.364.
Con estas cifras, en el primer semestre del 2022, el fondo ya lleva acumulados $3.512.963.034.
“En 2020, la aprobación del FEDeN en la Legislatura se dio a partir del trabajo y el consenso logrado con distintas fuerzas políticas, sin grietas y sin egoísmo, y eso hoy nos permite contar con una herramienta que es una verdadera política de Estado y un orgullo para Neuquén”, concluyó Koopmann.

La China será protagonista en una serie que será estrenada en los próximos días y promete una trama interesante.

El hallazgo de este pequeño marsupial mediante cámaras trampa reafirma el valor de las áreas naturales protegidas y la importancia del monitoreo continuo para preservar la biodiversidad neuquina.

De esta manera, se restringirá el acceso a eventos masivos, deportivos, culturales, de entretenimiento y fiestas populares a toda persona registrada.

Los test se realizarán de manera sorpresiva y estarán a cargo del propio funcionario, con descuento sobre sus haberes. La negativa injustificada a someterse al examen será considerada resultado positivo.

La Cámara de Diputados de la provincia aprobó la ley de Ficha Limpia que establece los requisitos que deberán cumplir las personas que quieran postularse a cargos electivos o formar parte del gabinete provincial. La norma, aprobada en general y por mayoría, unificó dos proyectos sobre el tema, uno del Poder Ejecutivo y otro del PRO–NCN, acompañado por otros bloques. Al recinto llegó también un despacho por minoría de Unión por la Patria (UxP) que no prosperó.

El debate comenzó el jueves pasado en la Comisión de Educación de la Legislatura de Neuquén. Se debate la regulación del uso de celulares en las escuelas de la provincia.

La Legislatura aprobó un proyecto por el cual estos infractores deberán cubrir los costos sanitarios que hoy solventa el Estado.

Los descuentos que se obtengan se destinarán al programa de becas “Gregorio Àlvarez”.

Diputados y diputadas de nueve bloques parlamentarios presentaron un proyecto de resolución para establecer un régimen de descuentos mensual a las dietas de los legisladores que no asistan tanto a las sesiones de Cámara como al trabajo de las comisiones permanentes que funcionan en la Legislatura provincial.

La Legislatura de Neuquén aprobó el plus salarial por presentismo docente, el principal gremio anunció un paro y movilización







Desde el gobierno provincial se convocó a las conducciones de los gremios para comenzar el diálogo el miércoles 5 de noviembre.

Desde Protección al Consumidor se recordó que las ofertas deben ser claras, ciertas y veraces, garantizando que la persona conozca el precio final, el descuento real y las condiciones de la compra.

Los traslados sanitarios aéreos son coordinados por la Secretaría de Emergencias y Gestión de Riesgos, en conjunto con la Dirección Provincial de Aeronáutica que depende de la Jefatura de Gabinete.

Más de 400 atletas de élite de 35 países competirán en los ríos Ruca Choroi y Aluminé en las disciplinas Downriver, Slalom y RX Race.

Con el objetivo de promover la expresión artística, la inclusión y el reconocimiento de la creatividad de las personas mayores.

En la primera semana de septiembre comenzó la obra de pavimentación de la Ruta Provincial 62 hasta Lago Lolog. Cuarenta y cinco días después se observan varios equipos de operarios de la empresa contratista que trabajan en diferentes sectores de la traza.

La investigación se originó el 22 de agosto, cuando la víctima fue golpeada, apuñalada y rociada con alcohol en una vivienda de San Martín de los Andes. Según se indicó oportunamente, es el principal testigo de una investigación por microtráfico de drogas y corre grave riesgo, y por esa razón, el fiscal jefe continúa solicitando medidas estrictas para protegerlo y garantizar el proceso judicial.

Ambos hechos se registraron en el barrio Kantec de San Martín de los Andes. Luego de forcejear, golpear y amedrentar a las mujeres, los delincuentes huyeron con los objetos robados.

El hallazgo de este pequeño marsupial mediante cámaras trampa reafirma el valor de las áreas naturales protegidas y la importancia del monitoreo continuo para preservar la biodiversidad neuquina.

La China será protagonista en una serie que será estrenada en los próximos días y promete una trama interesante.

