
Por ley, prohibirán el ingreso de deudores alimentarios a espectáculos
De esta manera, se restringirá el acceso a eventos masivos, deportivos, culturales, de entretenimiento y fiestas populares a toda persona registrada.
El vicegobernador y candidato a gobernador por la Lista Azul del MPN, Marcos Koopmann, presentó en sociedad el Centro de Estudios del Neuquén (CeNeu), integrado por referentes políticos y técnicos que tendrán a su cargo el diseño de las propuestas de gobierno para la provincia, de cara a las internas partidarias y las elecciones generales de 2023.
Legislatura15/06/2022En la presentación, realizada en coincidencia con la fecha del aniversario de la provincialización de Neuquén, Koopmann estuvo acompañado por el gobernador Omar Gutiérrez, el intendente capitalino Mariano Gaido, el ex gobernador Jorge Sapag, la ex vicegobernadora Ana Pechén y las diputadas provinciales María Laura du Plessis y Liliana Murisi, entre otros.
El vicegobernador remarcó que “en el último encuentro de la Lista Azul en Zapala se definieron los principales lineamientos políticos sobre los que se elaborará nuestra propuesta de gobierno y su esencia principal es que será un programa federal, que se construirá de abajo hacia arriba, escuchando a los neuquinos y neuquinas de todas las ciudades, pueblos y parajes, por eso hablamos de que vamos a construir 57 plataformas y esa será la tarea que llevaremos adelante desde este centro de estudios”.
Koopmann señaló que “este espacio que estamos poniendo en marcha será un gran laboratorio de ideas, que trabajará sobre propuestas dinámicas, porque no podemos ser estáticos en una provincia con el desarrollo, el crecimiento y la movilidad que tiene Neuquén, a partir de las políticas públicas que hemos venido ejecutando con los gobiernos del MPN”.
“Estas 57 plataformas no las vamos a elaborar sentados en un escritorio, vamos a construirlas desde el territorio, caminando toda la provincia, escuchando a la gente”, dijo el vicegobernador, quien anticipó que “este centro de estudios tendrá un carácter permanente para hacer sus aportes no solo en esta instancia electoral que se está abriendo sino también en el futuro gobierno”
Por su parte, el ex gobernador Jorge Sapag, enfatizó que “no hay ninguna posibilidad de éxito sino hay conocimiento. Y después debemos tener la capacidad de llevarlo a la práctica. El MPN debe buscar nuevas ideas inspiradoras, renovar las esperanzas y el compromiso de trabajar siempre pensando en resolver los problemas de la gente”.
“Es fundamental poder tener este soporte programático, para cuando llegue el momento poder someterlo a la consideración de la voluntad popular y generar una nueva legitimidad de origen, que es la que dan los votos”, dijo Sapag.
Por su parte, la ex vicegobernadora Ana Pechén, destacó que “así como al gobernador Omar Gutiérrez le tocó enfrentar una pandemia y tuvo la respuesta de todo el sistema de Salud, no sabemos qué nos va a tocar enfrentar en el futuro y hay que estar preparados para el mundo que viene, por eso la mejor inversión que podemos hacer es el conocimiento”.
En ese sentido, Pechén recordó que “cuando me vine a vivir a Neuquén, pude trabajar para transformar una universidad pueblerina, que con mucho esfuerzo había impulsado Felipe Sapag, que no tenía investigación, y hoy somos la décima universidad del mundo en ese campo”. “Este es un espacio que hemos construido con todos los neuquinos y estamos dispuestos a defenderlo con lo mejor que tenemos que es el conocimiento”, señaló la ex vicegobernadora.
Koopmann explicó que el centro de estudios iniciará su tarea trabajando sobre distintos ejes aunque aclaró que “la dinámica del debate y las propuestas, puede hacer que se sumen nuevas temáticas y estamos totalmente abiertos a eso”.
Los puntos sobre los que comenzarán a desarrollarse las propuestas serán: Educación y Conocimiento; Salud; Seguridad; Transición Ecológica y Ambiental; Economía, Producción e Innovación; Gobernanza y Tecnología; y Desarrollo Social Inclusivo.
En este sentido, Koompann se encargó de remarcar que “cada eje temático deberá garantizar la transversalización de la perspectiva de género y diversidad, el enfoque medio ambiental y el respeto por las minorías”.
La sede del Centro de Estudios del Neuquén estará en calle Carlos H. Rodríguez 139, piso 9 y los equipos técnicos comenzarán a reunirse a partir de la próxima semana.
De esta manera, se restringirá el acceso a eventos masivos, deportivos, culturales, de entretenimiento y fiestas populares a toda persona registrada.
Los test se realizarán de manera sorpresiva y estarán a cargo del propio funcionario, con descuento sobre sus haberes. La negativa injustificada a someterse al examen será considerada resultado positivo.
La Cámara de Diputados de la provincia aprobó la ley de Ficha Limpia que establece los requisitos que deberán cumplir las personas que quieran postularse a cargos electivos o formar parte del gabinete provincial. La norma, aprobada en general y por mayoría, unificó dos proyectos sobre el tema, uno del Poder Ejecutivo y otro del PRO–NCN, acompañado por otros bloques. Al recinto llegó también un despacho por minoría de Unión por la Patria (UxP) que no prosperó.
El debate comenzó el jueves pasado en la Comisión de Educación de la Legislatura de Neuquén. Se debate la regulación del uso de celulares en las escuelas de la provincia.
La Legislatura aprobó un proyecto por el cual estos infractores deberán cubrir los costos sanitarios que hoy solventa el Estado.
Los descuentos que se obtengan se destinarán al programa de becas “Gregorio Àlvarez”.
Diputados y diputadas de nueve bloques parlamentarios presentaron un proyecto de resolución para establecer un régimen de descuentos mensual a las dietas de los legisladores que no asistan tanto a las sesiones de Cámara como al trabajo de las comisiones permanentes que funcionan en la Legislatura provincial.
La Legislatura de Neuquén aprobó el plus salarial por presentismo docente, el principal gremio anunció un paro y movilización
La empresa provincial ofrece tres cuotas sin interés con todas las tarjetas los días miércoles, viernes y sábados, y seis cuotas sin interés todos los días con las tarjetas del Banco Provincia del Neuquén (BPN).
El hecho ocurrió en la tarde del miércoles en el barrio Villa Paur de San Martín de los Andes. Luego de la persecución a pie, se arrojaron al arroyo y fueron atrapados por el personal del Comando Radioeléctrico.
El hecho se registró cerca de las 20 horas de este miércoles en un local comercial de calle Villegas. El rápido accionar policial, logró ubicar al sujeto y frustrar el robo en el comercio.
El Gobierno de la Provincia declaró dos días de duelo en memoria de Azul Mía Natasha Semeñenko, empleada estatal y presuntamente víctima de transfemicidio en la ciudad de Neuquén.
El intendente Saloniti se encuentra bien y continuará con la licencia recomendada por los facultativos que lo atienden.
El hecho ocurrió el 24 de diciembre de 2022, cuando la mujer hirió con un arma blanca a su pareja, Walter Vera, quien falleció a causa de las lesiones. En un primer juicio, realizado en agosto de 2024, había sido absuelta, pero esa sentencia fue anulada por el Tribunal de Impugnación, que ordenó la realización de un nuevo debate.
San Martín de los Andes junto a JetSmart, impulsaron promociones para incentivar el turismo durante el periodo primaveral, con importantes beneficios en vuelos, alojamiento, gastronomía y más.
La decisión fue confirmada por la Corte Suprema de Justicia, luego de que el año pasado anularan la absolución de cuatro guardaparques
Una vez más, el municipio insiste en solicitar la colaboración de los vecinos para evitar microbasurales y mantener despejadas las áreas donde deben colocarse volquetes y canastos.
La denuncia realizada por una vecina permitió una rápida acción coordinada del Programa de Atención de Denuncias de Hallazgos Fortuitos de Restos Paleontológicos.