El tiempo - Tutiempo.net

Op nieve - 1100x100ON (1)

Con apoyo de la Legislatura, se lanzó el “Campeonato Provincial de Jineteadas”

Se lanzó este jueves en la Legislatura el “Campeonato Provincial de Jineteadas, rumbo a Jesús María 2023” con la presencia de autoridades municipales y provinciales, así como payada y baile en vivo. El campeonato se desarrollará en varias localidades de distintos puntos de la Provincia y los ganadores estarán clasificados para la 56º edición del Festival Nacional de Doma y Folklore, que se realizará en la provincia de Córdoba.

Legislatura28/04/2022Marcela BarrientosMarcela Barrientos
unnamed

El Campeonato Provincial de Jineteadas sintetiza la tradición, el folklore, la familia, la gastronomía y lo mejor de las destrezas criollas. En ese marco, la presidenta de la Federación Gaucha de Neuquén, Anahí Valdez, aseguró: “Estoy feliz de ver tanta gente gaucha y funcionarios comprometidos” y expresó que “la tradición va más allá de ponerse un sombrero y una bombacha”. En este sentido, en relación a las asociaciones civiles y representantes de los gobiernos provincial y municipal de cada localidad presente, afirmó que “todos tenemos el mismo objetivo, darle alegría al pueblo de la provincia de Neuquén”.

Por su parte, el intendente de El Cholar, Nestor Fuentes, remarcó que “siempre vale la pena acompañar estos eventos” mientras que el jefe comunal de Chos Malal expresó: “Las fiestas nos permiten mostrar quiénes somos y qué somos capaces de hacer”.

Finalmente, el ministro de Turismo de la provincia, Sandro Badilla, aseguró que “este campeonato va a ser de los más importantes del país y va a quedar en la historia”. “No recuerdo que se haya llevado adelante un campeonato provincial con tanto recorrido territorial como este que abarca localidades de las 4 latitudes”, añadió.

Las fechas confirmadas por localidades serán: 7 y 8 de mayo en El Cholar; 21 y 22 de mayo en Loncopué; 17 y 18 de septiembre en la ciudad de Neuquén; 24 y 25 de septiembre en Añelo; 8 y 9 de octubre en Loncopué; 15 y 16 de octubre en Picún Leufú: 22 y 23 de octubre en Junín de los Andes; 12 y 13 de noviembre en Bajada del Agrio; 19 y 20 de noviembre en Chos Malal; y 26 y 27 de Noviembre en Villa Traful. La final será el 10 y 11 de diciembre en San Patricio Del Chañar.

Formaron parte de la presentación los intendentes Carlos Casteblanco (Picún Leufú), Walter Fonseca (Loncopué) y Gabriel Álamo (Aluminé). Asimismo participaron funcionarios de los distintos municipios, representantes de la Federación Gaucha de Neuquén y los diputados Maximiliano Caparroz y su par, María Laura du Plessis. 

Para cerrar la actividad, dos integrantes de la agrupación Cardo Azul de mayores activos realizaron una danza representativa luego de la actuación del payador neuquino Juan Manuel Parada Curbelo. 

Últimas publicaciones
Te puede interesar
15844_Temp1346

Neuquén tiene ley de Ficha Limpia

Marcela Barrientos
Legislatura27/03/2025

La Cámara de Diputados de la provincia aprobó la ley de Ficha Limpia que establece los requisitos que deberán cumplir las personas que quieran postularse a cargos electivos o formar parte del gabinete provincial. La norma, aprobada en general y por mayoría, unificó dos proyectos sobre el tema, uno del Poder Ejecutivo y otro del PRO–NCN, acompañado por otros bloques. Al recinto llegó también un despacho por minoría de Unión por la Patria (UxP) que no prosperó.

Lo más visto
Imagen de WhatsApp 2025-07-04 a las 07.12.51_a0956332

Choque fatal en Pío Proto

Marcela Barrientos
Policiales04/07/2025

El siniestro ocurrió cerca de la medianoche del jueves 3 de julio. Como resultado del mismo, una persona perdió la vida.

md - 2025-07-08T092900.600

Las expectativas de ocupación turísticas son muy buenas

Marcela Barrientos
Turismo08/07/2025

La provincia de Neuquén cuenta con la mayor oferta de nieve del país con destinos consolidados a nivel nacional e internacional. Se puede disfrutar de los centros de esquí de Chapelco, Bayo, Caviahue, Lago Hermoso; el Parque de Nieve Batea Mahuida y Parque Recreativo El Llano.