
A partir del 3 de noviembre, jubilados podrán renovar sus beneficios en SAEM-SMA
SAEM-SMA informa que el proceso de renovación de beneficios para jubilados comenzará el próximo 3 de noviembre y se extenderá hasta el 31 de diciembre de 2025.




El vicegobernador Marcos Koopmann recorrió las residencias universitarias junto a la Secretaria de Bienestar Universitario de la UNCo, Marcela Debener, para interiorizarse sobre las necesidades edilicias y de equipamiento de las viviendas para jóvenes de distintos puntos de la provincia y la región que vienen a estudiar a Neuquén. En ese marco, Koopmann anunció el acompañamiento de la Legislatura para la construcción de un SUM, mejoras edilicias y dotación de equipamiento y mobiliario.
Legislatura19/04/2022
Marcela Barrientos


La Legislatura avanzará, con este fin, en el relevamiento de las redes eléctricas, de agua y de cloacas para mejorar las instalaciones de las viviendas a la vez que estudiará la refacción de veredas, necesidad de nuevos y mejores amoblamientos y, finalmente, la construcción de un salón de usos múltiples.
Al respecto, Koopmann resaltó que “buscamos ayudar a los alumnos y alumnas del interior que vienen a la capital para llevar adelante sus estudios, y que con muchos sueños vienen a un espacio donde integrarse para transitar el desarraigo de la mejor manera posible”. A su vez, explicó que este trabajo en conjunto es parte de un objetivo de ampliar las oportunidades de los jóvenes, mejorando la calidad educativa y también de vida”. “Tenemos que ser facilitadores de la educación universitaria”, agregó el vicegobernador.
Koopmann recordó también que el acompañamiento de la Legislatura se complementa con dos convenios ya firmados con la casa de altos estudios para el fortalecimiento informático con programas actuales de procesamiento de datos y la realización de aulas híbridas o bimodales para que las chicas y chicos del interior puedan estudiar sin necesidad de trasladarse a la ciudad de Neuquén. “Trabajamos por una educación federal, con las mismas oportunidades en todos los rincones de la provincia”, concluyó.
Por su parte, Debener destacó que se trata de un momento “muy oportuno luego de la pandemia” para estas obras: “Todo genera un contexto que mejora las condiciones para una educación que pueda sostenerse en el tiempo, que los estudiantes se reciban y puedan insertarse en el mercado laboral”, afirmó.
Finalmente, detalló que hoy ya tienen 80% de las plazas de las residencias cubiertas y que tienen alumnos de Zapala, Las Lajas, El Cholar, Senillosa o San Martín de los Andes pero también de otras provincias como Roca o Villa Regina, de la vecina Río Negro.

SAEM-SMA informa que el proceso de renovación de beneficios para jubilados comenzará el próximo 3 de noviembre y se extenderá hasta el 31 de diciembre de 2025.

Desde Protección al Consumidor se recordó que las ofertas deben ser claras, ciertas y veraces, garantizando que la persona conozca el precio final, el descuento real y las condiciones de la compra.

De esta manera, se restringirá el acceso a eventos masivos, deportivos, culturales, de entretenimiento y fiestas populares a toda persona registrada.

Los test se realizarán de manera sorpresiva y estarán a cargo del propio funcionario, con descuento sobre sus haberes. La negativa injustificada a someterse al examen será considerada resultado positivo.

La Cámara de Diputados de la provincia aprobó la ley de Ficha Limpia que establece los requisitos que deberán cumplir las personas que quieran postularse a cargos electivos o formar parte del gabinete provincial. La norma, aprobada en general y por mayoría, unificó dos proyectos sobre el tema, uno del Poder Ejecutivo y otro del PRO–NCN, acompañado por otros bloques. Al recinto llegó también un despacho por minoría de Unión por la Patria (UxP) que no prosperó.

El debate comenzó el jueves pasado en la Comisión de Educación de la Legislatura de Neuquén. Se debate la regulación del uso de celulares en las escuelas de la provincia.

La Legislatura aprobó un proyecto por el cual estos infractores deberán cubrir los costos sanitarios que hoy solventa el Estado.

Los descuentos que se obtengan se destinarán al programa de becas “Gregorio Àlvarez”.

Diputados y diputadas de nueve bloques parlamentarios presentaron un proyecto de resolución para establecer un régimen de descuentos mensual a las dietas de los legisladores que no asistan tanto a las sesiones de Cámara como al trabajo de las comisiones permanentes que funcionan en la Legislatura provincial.

La Legislatura de Neuquén aprobó el plus salarial por presentismo docente, el principal gremio anunció un paro y movilización







El juez de Familia de San Martín de los Andes, Luciano Zani, admitió una acción interpuesta por una mujer y su hija adolescente, y dictó la privación de la responsabilidad parental del padre de la niña.

El imputado deberá cumplir 6 años y 8 meses de prisión de cumplimiento efectivo por dos hechos de abuso sexual: el primero fue en 2022, cuando intentó besar y tocó en sus partes íntimas a una adolescente de su entorno cercano; y el segundo fue en agosto de 2024, cuando abusó sexualmente de la madre de su hijo.

Este domingo 26 de octubre de 2025 se celebrarán las elecciones legislativas nacionales en Argentina. En esta jornada, los ciudadanos votarán para renovar parte del Congreso nacional.

La Comisión Directiva de la Asociación de Bomberos Voluntarios de San Martin de los Andes, convoca a los señores socios a asamblea general ordinaria a realizarse el día 20 de noviembre del 2025.

En el operativo se secuestraron 4,4 millones de dólares, 473 millones de pesos y 44.090 USDT. Hasta el momento hay nueve detenidos.

El gobernador se reunió hoy con el ministro de Economía de la Nación. Dialogaron sobre los récords de producción que exhibe Vaca Muerta y la infraestructura necesaria para fortalecer ese desarrollo.

Desde el gobierno provincial se convocó a las conducciones de los gremios para comenzar el diálogo el miércoles 5 de noviembre.

La joven deportista de Picún Leufú sumó una nueva conquista con la Selección Argentina.

La ministra de Seguridad y senadora nacional electa visitó la comisión de Presupuesto y Hacienda. La iniciativa ya tiene los dictámenes firmados y aguarda el tratamiento en el recinto.

Desde Protección al Consumidor se recordó que las ofertas deben ser claras, ciertas y veraces, garantizando que la persona conozca el precio final, el descuento real y las condiciones de la compra.

