
Por ley, prohibirán el ingreso de deudores alimentarios a espectáculos
De esta manera, se restringirá el acceso a eventos masivos, deportivos, culturales, de entretenimiento y fiestas populares a toda persona registrada.




El vicegobernador Marcos Koopmann se reunió este viernes con emprendedores de San Martín de los Andes que participarán de la Fiesta Pascua de Chocolate y que integran el programa legislativo Neuquén Emprende.
Legislatura09/04/2022
Marcela Barrientos


En ese marco, y en compañía del intendente Carlos Saloniti, Koopmann anunció una línea de acompañamiento económico para nuevos emprendimientos en la localidad y un aporte de la Legislatura para la realización de la 4ta edición de la Fiesta Pascua de Chocolate. Además, estuvo presente en el Patagonia Run, la carrera de Ultra Trail Non-Stop más importante de Latinoamérica.
Con el objetivo de impulsar y fortalecer los emprendimientos locales, Koopmann anunció la implementación por parte de la Legislatura de un programa de acompañamiento económico para emprendedores, quienes a través del Municipio podrán solicitar un aporte no reintegrable de hasta 200 mil pesos para nuevas iniciativas, teniendo el programa un máximo total de 6 millones de pesos en esta primera etapa. Asimismo, en ocasión de la Pascua de Chocolate que se realizará del 14 al 17 de abril, el vicegobernador indicó que la Legislatura realizará la entrega de 50 puestos para la feria y casi 4 millones de pesos que permitirá a los organizadores solventar materia prima, insumos e infraestructura del evento.
Al hablar de la celebración de pascua tan esperada, Koopmann resaltó la importancia de la fiesta como “una forma de impulsar el turismo de la región y la economía local”. “Desde la Legislatura apoyamos todas las fiestas populares porque entendemos que contribuyen a la sociedad desde muchos lugares: impulsan la venta de productos regionales, refuerzan la cultura, difunden la identidad neuquina y las particularidades de cada localidad y son punto de encuentro para emprendedores, vecinos, empresarios y el sector público”, agregó el vicegobernador.
La Pascua de Chocolate surgió en el 2017 con la participación de chocolateros, emprendedores, instituciones y comercios solidarios. En la última edición del 2019, previo a la pandemia, reunió a más de 5000 personas con un “Conemóvil”, huevos de pascuas entregados en los distintos barrios de la ciudad, espectáculos, clases magistrales, búsqueda del tesoro, feria y cascada de chocolate, y talleres para los más pequeños en la plaza central.
“Al igual que sucede en muchas otras ciudades, este es el primer año que los vecinos y emprendedores pueden reencontrarse con sus fiestas locales luego de la pandemia, esa emoción y necesidad se percibe, por lo que debemos continuar fortaleciendo estas actividades y aunando esfuerzos entre el sector público y privado para llevarlas adelante”, explicó Koopmann.
El vicegobernador también se hizo presente en una de las largadas del Patagonia Run, en la costanera del Lácar, donde destacó que “eventos como este nos posicionan como destino a nivel mundial y hacen que el turismo en Neuquén tenga un desarrollo sostenible en el tiempo”.
A su vez, el mandatario detalló que a raíz de la reconocida carrera “tenemos un fin de semana con ocupación plena, con más de seis mil corredores que a la vez vienen con familiares y equipo, lo que significa entre 10 y 15 mil personas que transitan San Martín de los Andes”. Y agregó: “Cerramos una temporada de verano espectacular con récord de visitantes. La Semana Santa ya tiene ocupación plena y también esperamos muchos turistas chilenos ahora que se están por abrir las fronteras”, en relación al reciente anuncio del Ministro de Turismo, Sandro Badilla.
“Continuamos trabajando para ampliar la matriz productiva a través del turismo e impulsar la generación de fuentes de trabajo locales en todo el territorio provincial”, concluyó Koopmann.

De esta manera, se restringirá el acceso a eventos masivos, deportivos, culturales, de entretenimiento y fiestas populares a toda persona registrada.

Los test se realizarán de manera sorpresiva y estarán a cargo del propio funcionario, con descuento sobre sus haberes. La negativa injustificada a someterse al examen será considerada resultado positivo.

La Cámara de Diputados de la provincia aprobó la ley de Ficha Limpia que establece los requisitos que deberán cumplir las personas que quieran postularse a cargos electivos o formar parte del gabinete provincial. La norma, aprobada en general y por mayoría, unificó dos proyectos sobre el tema, uno del Poder Ejecutivo y otro del PRO–NCN, acompañado por otros bloques. Al recinto llegó también un despacho por minoría de Unión por la Patria (UxP) que no prosperó.

El debate comenzó el jueves pasado en la Comisión de Educación de la Legislatura de Neuquén. Se debate la regulación del uso de celulares en las escuelas de la provincia.

La Legislatura aprobó un proyecto por el cual estos infractores deberán cubrir los costos sanitarios que hoy solventa el Estado.

Los descuentos que se obtengan se destinarán al programa de becas “Gregorio Àlvarez”.

Diputados y diputadas de nueve bloques parlamentarios presentaron un proyecto de resolución para establecer un régimen de descuentos mensual a las dietas de los legisladores que no asistan tanto a las sesiones de Cámara como al trabajo de las comisiones permanentes que funcionan en la Legislatura provincial.

La Legislatura de Neuquén aprobó el plus salarial por presentismo docente, el principal gremio anunció un paro y movilización







El juez de Familia de San Martín de los Andes, Luciano Zani, admitió una acción interpuesta por una mujer y su hija adolescente, y dictó la privación de la responsabilidad parental del padre de la niña.

El prestigioso encuentro de pesca con mosca se realizará del 14 al 16 de noviembre. Habrá actividades, cine y expositores de todo el país.

El caso pasó dos veces por instancia de mediación sin que se llegara a un acuerdo, por lo que finalmente se avanzó hacia la formulación de cargos.

De cara a las elecciones de este domingo, el máximo referente de La Neuquinidad destacó la necesidad de contar con legisladores que “no se encandilen con las luces de Buenos Aires” y que pongan el foco en lo que sucede en la provincia.

El imputado deberá cumplir 6 años y 8 meses de prisión de cumplimiento efectivo por dos hechos de abuso sexual: el primero fue en 2022, cuando intentó besar y tocó en sus partes íntimas a una adolescente de su entorno cercano; y el segundo fue en agosto de 2024, cuando abusó sexualmente de la madre de su hijo.

Este domingo 26 de octubre de 2025 se celebrarán las elecciones legislativas nacionales en Argentina. En esta jornada, los ciudadanos votarán para renovar parte del Congreso nacional.

La convocatoria está orientada a la búsqueda de profesores y ayudantes de la próxima temporada de verano de la Colonia Municipal.

Según se informó, el operativo de emergencia fue exitoso y lograron extraer a los dos andinistas extraviados en el Volcán Lanín. Ambos fueron trasladados al nosocomio local de acuerdo al protocolo.

Está garantizada la limpieza en cada escuela después de finalizados los comicios del domingo.

Con motivo de las elecciones del 26 de octubre, nueve oficinas del Registro Civil permanecerán abiertas en horario especial.

