
Con un crédito de la Provincia, la emprendedora renovó el equipamiento que utiliza para su programa de radio en el que da información sobre la localidad cordillerana.






Vive en Trailathué, un paraje de Taquimilán y decidió tramitar su nuevo DNI.
Sociedad22/02/2022
Marcela Barrientos


Filomena Cárdenas es una de las ciudadanas más longevas de la zona norte de nuestra provincia. Esta semana, se presentó en el Registro Civil de la seccional 1610 de Taquimilán, a sus lúcidos 105 años, para realizar por primera vez su DNI.
La historia de Filomena es un reflejo del crecimiento de la provincia del Neuquén y del Estado que llega hasta cada ciudadana y ciudadano, pese a las distancias que parecen dimensionarse aún más en los kilómetros de paisajes agrestes, salpicados por arroyos y valles que crecieron en las aguas de deshielo.
El 17 de febrero de 2022 Filomena Cárdenas asistió junto a su hija al Registro Civil de Taquimilán para realizar la tramitación de su DNI por primera vez.
“La iniciativa de tramitar el DNI fue voluntad de Filomena, quién le dijo a Marcela Albornoz, funcionaria de la Municipalidad del área Adultos Mayores que quería realizarlo. Fue ella quien se acercó para consultar por turnos, disponibilidad horaria y coordinó el traslado de Filomena desde Trailathué, paraje ubicado a 30 km de Taquimilán, hasta nuestras oficinas” explicó Nahuel, oficial público del Registro Civil.
Filomena, con su caminar tranquilo llegó a la oficina y entregó su libreta cívica, allí figuraba su enrolamiento en 1949 en El Huecú y el día 5 de julio de 1916 como fecha de nacimiento. Sin embargo, explicó que esa no es la fecha real.
“Filomena contó que cuando tenía entre 6 y 8 años los padres la enviaron sola a caballo hasta Chos Malal, que en ese momento era la capital provincial, allí se registró por primera vez. Se movilizó sola a esa edad unos 80 o 100 kilómetros hasta llegar a destino”, relató el oficial del Registro Civil.
La vida de Filomena refleja la historia de muchas familias de la provincia del Neuquén. Cuando los habitantes de los puestos y parajes tenían una economía exclusivamente criancera y se movilizaban en las veranadas e invernadas, las familias bajaban hacia los grandes poblados con sus hijos e hijas y asistían al Juzgado de Paz para inscribirlos. Las largas distancias y las huellas de arreo dificultaban que se acerquen con los recién nacidos, por esta razón se registraban cuando podían asistir a la localidad más cercana.
“Filomena nació en Picunleo que debe haber sido un puesto cordillerano de veranada cercano al río homónimo. Ella no tiene obligación de hacer el trámite pero quería tener su DNI nuevo y eso es un ejemplo de responsabilidad ciudadana”, destacaron desde la delegación provincial, aún sorprendidos por la presencia de la mujer.
El acompañamiento del área de Adultos Mayores de la Municipalidad de Taquimilán, es una política de reconocimiento a quienes forjaron la historia del norte neuquino. Junto al Ministerio de Gobierno y Educación planifican la construcción de la sede propia para recibirlos, mientras tanto, realizan actividades para que disfruten de los juegos típicos de aquellas otras épocas y encuentros donde no faltan los bailes camperos con los que se divierten en el gimnasio local.
La directora provincial de Registro Civil, Mariana Núñez contó “me llamaron desde Taquimilán para contarme a quien habían recibido en la oficina. Detrás de un trámite encontramos una historia de vida para contar, así que nos contactamos para saber si podríamos compartirla, aceptaron con gusto, honrando el linaje familiar”.
Osvaldo Llancafilo, ministro de la cartera que nuclea al Registro Civil dijo “En esta historia vimos cómo las políticas públicas del gobierno provincial, en conjunto con el intendente Santiago Arias, llegan a la gente interviniendo de manera articulada. Filomena nos demuestra que el trabajo colaborativo es el camino para estar donde debemos estar”.
Actualmente Filomena Cárdenas vive con su hija en Trailathué, en compañía de sus animales y a la espera de su nuevo DNI, que tendrá con ella en unos 15 días reafirmando los valores y el compromiso de aquellas generaciones que marcaron la historia del interior de la provincia.

Con un crédito de la Provincia, la emprendedora renovó el equipamiento que utiliza para su programa de radio en el que da información sobre la localidad cordillerana.

El joven trompetista sanmartinense León Leyva, integrante de la Orquesta Juvenil de la Orquesta Escuela de los Andes desde sus 7 años, participó la semana pasada en la Orquesta Juvenil Argentina, una distinguida agrupación musical que reúne a los y las estudiantes más avanzados del movimiento de orquestas infantiles y juveniles del país.

Con el objetivo de promover la expresión artística, la inclusión y el reconocimiento de la creatividad de las personas mayores.

El gobernador Rolando Figueroa participó del evento que reúne a los productores de la provincia. Destacó el rol del sector en el desarrollo de Neuquén.

La empresa provincial ofrece tres cuotas sin interés con todas las tarjetas los días miércoles, viernes y sábados, y seis cuotas sin interés todos los días con las tarjetas del Banco Provincia del Neuquén (BPN).

Este viernes 26 de septiembre, visitará San Martín de los Andes un endocrinólogo especializado en desórdenes del crecimiento infantil para interactuar con pediatras locales sobre la manera de identificar a tiempo estos trastornos.

Habrá exposiciones y actividades de labor por comisiones para volcar estrategias, testimonios y pedidos que acerquen a nuestra ciudad a ser más accesible.

La secretaría de Desarrollo Comunitario de Áreas Rurales e Inclusión organizó jornadas recreativas con juegos, merienda y regalos. El festejo puso en valor la niñez y el derecho de todos y todas a disfrutar con las mismas oportunidades.







Se trata de una práctica ancestral que moviliza a más de mil crianceros en toda la provincia. “Es respetar nuestra cultura”, aseguró Figueroa.

La mujer domiciliada en el barrio Gobernadores Neuquinos, que fue protagonista junto a otros acusados, de intentar asesinar a un hombre, luego de torturarlo, fue interceptada por personal policial, caminando por las calles del barrio.

Desde este viernes y durante el fin de semana se disputa en tres localidades la etapa regional de la competencia que clasificará a los ganadores a la final provincial.

El gobierno de la provincia informó que este cierre preventivo será para repavimentar la calle de rodaje y la plataforma de estacionamiento de aeronaves, fundamentales para garantizar la óptima operación. Esta obra, se complementa con otra que comenzó recientemente a ejecutarse mediante una inversión superior a los $2.500 millones: la ampliación del edificio.

Las personas interesadas deberán completar un formulario de postulación, eligiendo entre las áreas de hotelería o gastronomía.

La provincia presentó los resultados del año y anunció nuevas acciones para 2026. “El Estado neuquino está elevando su capacidad tecnológica para proteger a cada vecino y cada empresa”, afirmó el ministro Matías Nicolini.

La División Brigada de Investigaciones Zona Sur de San Martín de los Andes avanzó con actuaciones relacionadas a un hecho de lesiones ocurrido el pasado 23 de noviembre en la intersección de las calles Rivadavia y Leopoldo Lugones, donde un hombre resultó herido en la zona del cuello luego de ser atacado con un elemento contundente.

La provincia de Neuquén adoptó medidas disuasorias para la prevención de incendios forestales. El monto de las sanciones será equivalente al valor del gasoil Ultra Diesel YPF e irá desde un mínimo de 1.000 a un máximo de 100.000 litros.

La semana pasada se identificó que cuatro personas con sarampión circularon por el país. La Provincia recuerda que puede prevenirse la enfermedad con la vacunación.

De los seis focos detectados, tres pudieron ser controlados rápidamente y los restantes permanecen activos y demandan un despliegue intensivo de recursos.

