
Hay 240 camiones apostados en las playas de estacionamiento de Las Lajas a la espera de mejoras climáticas para acceder al paso de Pino Hachado.
Vive en Trailathué, un paraje de Taquimilán y decidió tramitar su nuevo DNI.
Sociedad22/02/2022Filomena Cárdenas es una de las ciudadanas más longevas de la zona norte de nuestra provincia. Esta semana, se presentó en el Registro Civil de la seccional 1610 de Taquimilán, a sus lúcidos 105 años, para realizar por primera vez su DNI.
La historia de Filomena es un reflejo del crecimiento de la provincia del Neuquén y del Estado que llega hasta cada ciudadana y ciudadano, pese a las distancias que parecen dimensionarse aún más en los kilómetros de paisajes agrestes, salpicados por arroyos y valles que crecieron en las aguas de deshielo.
El 17 de febrero de 2022 Filomena Cárdenas asistió junto a su hija al Registro Civil de Taquimilán para realizar la tramitación de su DNI por primera vez.
“La iniciativa de tramitar el DNI fue voluntad de Filomena, quién le dijo a Marcela Albornoz, funcionaria de la Municipalidad del área Adultos Mayores que quería realizarlo. Fue ella quien se acercó para consultar por turnos, disponibilidad horaria y coordinó el traslado de Filomena desde Trailathué, paraje ubicado a 30 km de Taquimilán, hasta nuestras oficinas” explicó Nahuel, oficial público del Registro Civil.
Filomena, con su caminar tranquilo llegó a la oficina y entregó su libreta cívica, allí figuraba su enrolamiento en 1949 en El Huecú y el día 5 de julio de 1916 como fecha de nacimiento. Sin embargo, explicó que esa no es la fecha real.
“Filomena contó que cuando tenía entre 6 y 8 años los padres la enviaron sola a caballo hasta Chos Malal, que en ese momento era la capital provincial, allí se registró por primera vez. Se movilizó sola a esa edad unos 80 o 100 kilómetros hasta llegar a destino”, relató el oficial del Registro Civil.
La vida de Filomena refleja la historia de muchas familias de la provincia del Neuquén. Cuando los habitantes de los puestos y parajes tenían una economía exclusivamente criancera y se movilizaban en las veranadas e invernadas, las familias bajaban hacia los grandes poblados con sus hijos e hijas y asistían al Juzgado de Paz para inscribirlos. Las largas distancias y las huellas de arreo dificultaban que se acerquen con los recién nacidos, por esta razón se registraban cuando podían asistir a la localidad más cercana.
“Filomena nació en Picunleo que debe haber sido un puesto cordillerano de veranada cercano al río homónimo. Ella no tiene obligación de hacer el trámite pero quería tener su DNI nuevo y eso es un ejemplo de responsabilidad ciudadana”, destacaron desde la delegación provincial, aún sorprendidos por la presencia de la mujer.
El acompañamiento del área de Adultos Mayores de la Municipalidad de Taquimilán, es una política de reconocimiento a quienes forjaron la historia del norte neuquino. Junto al Ministerio de Gobierno y Educación planifican la construcción de la sede propia para recibirlos, mientras tanto, realizan actividades para que disfruten de los juegos típicos de aquellas otras épocas y encuentros donde no faltan los bailes camperos con los que se divierten en el gimnasio local.
La directora provincial de Registro Civil, Mariana Núñez contó “me llamaron desde Taquimilán para contarme a quien habían recibido en la oficina. Detrás de un trámite encontramos una historia de vida para contar, así que nos contactamos para saber si podríamos compartirla, aceptaron con gusto, honrando el linaje familiar”.
Osvaldo Llancafilo, ministro de la cartera que nuclea al Registro Civil dijo “En esta historia vimos cómo las políticas públicas del gobierno provincial, en conjunto con el intendente Santiago Arias, llegan a la gente interviniendo de manera articulada. Filomena nos demuestra que el trabajo colaborativo es el camino para estar donde debemos estar”.
Actualmente Filomena Cárdenas vive con su hija en Trailathué, en compañía de sus animales y a la espera de su nuevo DNI, que tendrá con ella en unos 15 días reafirmando los valores y el compromiso de aquellas generaciones que marcaron la historia del interior de la provincia.
Hay 240 camiones apostados en las playas de estacionamiento de Las Lajas a la espera de mejoras climáticas para acceder al paso de Pino Hachado.
San Martín de los Andes y Villa La Angostura comienzan a recuperar el suministro de gas natural tras los inconvenientes registrados en el Sistema Cordillerano Patagónico, tras las fuertes heladas que dejaron a centenares de familias sin el suministro en varias localidades.
En dos masivos actos en Chos Malal y en la ciudad de Neuquén, más de 400 estudiantes refrendarán su lealtad a la insignia nacional.
El popular cantante participó hoy de la promesa ambiental de estudiantes neuquinos. Fue durante la plantación de sauces criollos en la Península Hiroki en la capital provincial.
La central unifica la acción de todas las áreas, tamto públicas como privadas que intervienen ante una urgencia.
Desde el Consejo Provincial de Niñez, Adolescencia y Familia se redactó este viernes un informe que sintetiza las instancias del debate.
Representantes del ministerio de Seguridad y la Policía provincial participan en el Taller TAP-EDM Argentina, que se desarrolla en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
Se amplió el crédito hasta 3 millones de pesos, al momento, 69 personas resultaron beneficiarias de esta herramienta crediticia.
En el marco del programa Creando Capacidades Locales , se abren nuevas propuestas de formación gratuitas.
Fue durante un encuentro interinstitucional entre Educación y la Defensoría de los Derechos del Niño/a y Adolescente.
El gobernador Rolando Figueroa anticipó las virtudes de disfrutar la temporada de invierno en la provincia y defendió la inversión en obra pública.
Cada institución educativa evaluará si se garantizan las condiciones edilicias para el normal funcionamiento. En caso de no hacerlo deberán fundamentar la medida por las vías correspondientes. Las escuelas abiertas, en algunos casos, dan contención frente al clima adverso.
Para mejorar la conectividad se implementarán traslados diarios desde San Martín de los Andes al cerro Chapelco y entre Neuquén capital y Caviahue. Las medidas apuntan a facilitar el acceso a los principales centros turísticos de nieve y esquí de la provincia.
Los trabajos se realizarán en el tramo puente Rahue-puente Pilolil desde el jueves 3 hasta el martes 8 de julio, exceptuando el fin de semana.
En el marco de las contingencias operativas que se están presentando en algunas localidades abastecidas por el Gasoducto Cordillerano Patagónico, Camuzzi pone en conocimiento de la opinión pública información relevante sobre lo sucedido.
La feria se realizará el sábado 5 y domingo 6 en el Centro de Convenciones Domuyo, con ingreso libre y gratuito. Habrá exposición de emprendimientos, juegos, sorteos y promoción del producto nieve.
Gendarmería y Vialidad provincial coordinaron un operativo donde se desplegaron tres máquinas pesadas para remover la nieve y lograr rescatar a cuatro ciudadanos mayores de edad que ocupaban el automóvil, encontrándose en buen estado de salud.
La actividad, que forma parte de un plan de trabajo de 18 meses, brindó herramientas concretas para postularse a licitaciones y fortalecer el posicionamiento del destino en el segmento MICE.
San Martín de los Andes y Villa La Angostura comienzan a recuperar el suministro de gas natural tras los inconvenientes registrados en el Sistema Cordillerano Patagónico, tras las fuertes heladas que dejaron a centenares de familias sin el suministro en varias localidades.
Hay 240 camiones apostados en las playas de estacionamiento de Las Lajas a la espera de mejoras climáticas para acceder al paso de Pino Hachado.