
La actividad, que forma parte de un plan de trabajo de 18 meses, brindó herramientas concretas para postularse a licitaciones y fortalecer el posicionamiento del destino en el segmento MICE.
La feria se realizará el sábado 5 y domingo 6 en el Centro de Convenciones Domuyo, con ingreso libre y gratuito. Habrá exposición de emprendimientos, juegos, sorteos y promoción del producto nieve.
Turismo02/07/2025El ministerio de Turismo, a través de Neuquentur, participará este fin de semana en la feria Ohlalá Diseña con una activación promocional enfocada en la difusión de la oferta turística de invierno. La actividad se desarrollará el sábado 5 y domingo 6 de julio, de 15 a 20,30 en el Centro de Convenciones Domuyo.
Durante ambas jornadas, el organismo turístico provincial instalará un espacio sensorial para dar a conocer la nieve, los paisajes y las experiencias de montaña que ofrece el destino. La propuesta incluirá juegos, entrega de merchandising, distribución de folletería y contacto directo con visitantes, con el objetivo de alcanzar tanto al público local como a turistas de paso.
La activación forma parte de la estrategia de promoción de la temporada invernal 2025, con foco en los principales centros de esquí de la provincia: Cerro Bayo, Lago Hermoso, Caviahue, Chapelco y el Parque de Nieve Batea Mahuida.
La feria Ohlalá Diseña se realizará por primera vez en el Centro de Convenciones Domuyo, espacio recientemente inaugurado para eventos en la capital neuquina. La iniciativa reúne a más de 120 emprendedores y diseñadores provenientes de Neuquén, Río Negro, Chubut y Buenos Aires, en una muestra de diseño, creatividad y producción regional. El ingreso es libre y gratuito.
El evento cuenta con áreas temáticas dedicadas a arte, moda, casa e ideas, infancia e innovación. Además, se suman espacios interactivos de marcas patrocinadoras, música en vivo, propuestas gastronómicas regionales y sorteos para el público.
La participación del ministerio de Turismo forma parte de las acciones de promoción de temporada en diferentes ferias, centros urbanos y eventos del país, con el fin de posicionar la provincia como destino turístico de nieve y aventura.
Premios
Durante los dos días del evento, se prevén sorteos con premios exclusivos entre los asistentes que se registren en la website.
Desde una estadía para dos personas en hoteles provinciales, experiencias gourmet y de relax por Hilton Garden Inn, hasta productos de diseño y experiencias gastronómicas de marcas que acompañan al evento.
La participación es libre, y cada asistente tendrá múltiples oportunidades de ganar durante su recorrido.
Para acceder los asistentes deben registrarse antes y durante el evento en https://www.ohlaladesigneventos.com/event-details/ohlala-disena-sab-5-dom-6-julio-centro-de-convenciones-domuyo
La actividad, que forma parte de un plan de trabajo de 18 meses, brindó herramientas concretas para postularse a licitaciones y fortalecer el posicionamiento del destino en el segmento MICE.
Gendarmería y Vialidad provincial coordinaron un operativo donde se desplegaron tres máquinas pesadas para remover la nieve y lograr rescatar a cuatro ciudadanos mayores de edad que ocupaban el automóvil, encontrándose en buen estado de salud.
Para mejorar la conectividad se implementarán traslados diarios desde San Martín de los Andes al cerro Chapelco y entre Neuquén capital y Caviahue. Las medidas apuntan a facilitar el acceso a los principales centros turísticos de nieve y esquí de la provincia.
Durante este fin de semana Neuquén realizará simultáneamente tres acciones promocionales para acercar su invierno a públicos estratégicos. Juegos, información y experiencias de nieve serán protagonistas.
El corredor contiene valores paisajísticos y naturales. Tiene relevancia en la interacción y vinculación histórico-cultural con las comunidades originarias que forman parte esencial de la identidad y el patrimonio cultural de la región.
Los amantes del turismo activo podrán sumarse a esta original propuesta, al pie del Tromen y La Yesera. En el camino descubrirán las riquezas de una bahía del periodo Jurásico -donde habitaban grandes reptiles marinos- y bancos de arrecifes con variedad de moluscos, crinoideos y corales.
El Aeropuerto Aviador Carlos Campos (Chapelco) confirma para este invierno el regreso de la ruta directa con Córdoba, una de las ciudades más importantes del país y un verdadero hub estratégico para la conectividad aérea nacional e internacional.
Se proporcionó información de la oferta turística con un catálogo de productos y experiencias, redes viales de los destinos, contactos y se brindó una degustación de chocolates artesanales neuquinos en el espacio de Patagonia.
Los turistas podrán acceder a beneficios en hoteles, gastronomía, alquileres de automóviles, servicios náuticos y agencias de viajes. Se trata de una campaña para fortalecer el turismo todo el año.
Neuquén estuvo representada en la feria WTM Latin America 2025 para continuar fortaleciendo su posicionamiento en el mercado brasileño. Como parte de las acciones, funcionarios neuquinos se reunieron con gerentes de Aerolíneas Argentinas.
Mantendrá encuentros con empresarios y con organismos internacionales de crédito. Serán en Nueva York y en Washington.
La dirección de cada institución educativa lo podrá hacer ante situaciones particulares que, por dificultades en sus condiciones edilicias, lo justifiquen. Deberá informar dentro las 24 horas fecha de inicio y de finalización de la medida y la causa que la motivó.
A partir del próximo 1° de julio de 2025 entrará en vigencia un nuevo cuadro tarifario para el sistema de estacionamiento medido.
Cada institución educativa evaluará si se garantizan las condiciones edilicias para el normal funcionamiento. En caso de no hacerlo deberán fundamentar la medida por las vías correspondientes. Las escuelas abiertas, en algunos casos, dan contención frente al clima adverso.
El gobernador Rolando Figueroa expuso en dos encuentros organizados por el Consejo de las Américas y el Consulado General y Centro de Promoción Argentino en Nueva York. “Hemos construido una sociedad que tiene paz social y la sustentabilidad social para nosotros siempre ha sido fundamental”, recalcó.
Saloniti, acompañado por el director de Protección Civil del Municipio, Sebastián Torcivia, fue recibido por el gerente general regional de Camuzzi, Néstor Bante.
Para mejorar la conectividad se implementarán traslados diarios desde San Martín de los Andes al cerro Chapelco y entre Neuquén capital y Caviahue. Las medidas apuntan a facilitar el acceso a los principales centros turísticos de nieve y esquí de la provincia.
En el marco de las contingencias operativas que se están presentando en algunas localidades abastecidas por el Gasoducto Cordillerano Patagónico, Camuzzi pone en conocimiento de la opinión pública información relevante sobre lo sucedido.
Gendarmería y Vialidad provincial coordinaron un operativo donde se desplegaron tres máquinas pesadas para remover la nieve y lograr rescatar a cuatro ciudadanos mayores de edad que ocupaban el automóvil, encontrándose en buen estado de salud.
La actividad, que forma parte de un plan de trabajo de 18 meses, brindó herramientas concretas para postularse a licitaciones y fortalecer el posicionamiento del destino en el segmento MICE.