
Por ley, prohibirán el ingreso de deudores alimentarios a espectáculos
De esta manera, se restringirá el acceso a eventos masivos, deportivos, culturales, de entretenimiento y fiestas populares a toda persona registrada.
El vicegobernador Marcos Koopmann mantuvo hoy una reunión de trabajo con los ministros Facundo López Raggi y Alejandro Monteiro, de Producción e Industria y de Energía y Recursos Naturales respectivamente, para avanzar en los detalles de la modificación de la Ley de Compre Neuquino, con el objetivo de que las Pymes locales “puedan tener una mayor participación en la cadena de valor que genera la actividad hidrocarburífera en la provincia y esto se traduzca en una mayor cantidad de fuentes de trabajo para los neuquinos y neuquinas”.
Legislatura27/01/2022Del encuentro también participó el titular del sector de Energía y Minería del Centro PyME - ADENEU, Gabriel Di Prinzio, la subsecretaria de Industria, Claudia Afione y las diputadas María Laura du Plessis y Liliana Murisi.
Koopmann explicó que la iniciativa que impulsa es prioritaria dentro de la agenda legislativa de este año y, en ese marco, es la segunda reunión que mantiene con diferentes actores que serán parte del debate, “para intercambiar opiniones, escuchar inquietudes y compartir sugerencias”. Anteriormente se había reunido con integrantes de la Federación de Cámaras del Sector Energético de Neuquén (FECENE).
“Nuestro objetivo es ampliar la actual ley de Compre Neuquino para incorporar más PyMEs a la cadena de valor de la industria hidrocarburífera”, sostuvo el vicegobernador, que planteó como muy importante el encuentro con los diferentes actores que son parte de esta cadena “para sumar todas las miradas al debate y así arribar a la mejor herramienta posible”.
“Vamos a escuchar a todos los sectores, como las operadoras, las pymes, los sindicatos, las cámaras de comercio, los colegios profesionales, porque estamos seguros de que el camino correcto para llegar a un acuerdo es el de más participación, impulsando el desarrollo y crecimiento de las pequeñas y medianas empresas neuquinas”, indicó el vicegobernador y aclaró: “No sólo de aquellas que estén vinculadas directamente al sector hidrocarburífero, sino también a las que presten servicios para poder sostener y acompañar el desarrollo de Vaca Muerta, en actividades indirectas como servicios, hotelería, gastronomía, transporte, tecnología y capacitación, entre otras, fortaleciendo de esta forma las economías regionales y el crecimiento local”.
“Queremos defender la mano de obra local y el desarrollo regional, para que los recursos generados por Vaca Muerta vuelvan a los neuquinos”, finalizó Koopmann.
De esta manera, se restringirá el acceso a eventos masivos, deportivos, culturales, de entretenimiento y fiestas populares a toda persona registrada.
Los test se realizarán de manera sorpresiva y estarán a cargo del propio funcionario, con descuento sobre sus haberes. La negativa injustificada a someterse al examen será considerada resultado positivo.
La Cámara de Diputados de la provincia aprobó la ley de Ficha Limpia que establece los requisitos que deberán cumplir las personas que quieran postularse a cargos electivos o formar parte del gabinete provincial. La norma, aprobada en general y por mayoría, unificó dos proyectos sobre el tema, uno del Poder Ejecutivo y otro del PRO–NCN, acompañado por otros bloques. Al recinto llegó también un despacho por minoría de Unión por la Patria (UxP) que no prosperó.
El debate comenzó el jueves pasado en la Comisión de Educación de la Legislatura de Neuquén. Se debate la regulación del uso de celulares en las escuelas de la provincia.
La Legislatura aprobó un proyecto por el cual estos infractores deberán cubrir los costos sanitarios que hoy solventa el Estado.
Los descuentos que se obtengan se destinarán al programa de becas “Gregorio Àlvarez”.
Diputados y diputadas de nueve bloques parlamentarios presentaron un proyecto de resolución para establecer un régimen de descuentos mensual a las dietas de los legisladores que no asistan tanto a las sesiones de Cámara como al trabajo de las comisiones permanentes que funcionan en la Legislatura provincial.
La Legislatura de Neuquén aprobó el plus salarial por presentismo docente, el principal gremio anunció un paro y movilización
No hay emisión de licencias de conducir en Argentina por faltantes de insumos de plásticos y la impresión de las mismas.
La empresa provincial ofrece tres cuotas sin interés con todas las tarjetas los días miércoles, viernes y sábados, y seis cuotas sin interés todos los días con las tarjetas del Banco Provincia del Neuquén (BPN).
El hecho se registró cerca de las 20 horas de este miércoles en un local comercial de calle Villegas. El rápido accionar policial, logró ubicar al sujeto y frustrar el robo en el comercio.
El Gobierno de la Provincia declaró dos días de duelo en memoria de Azul Mía Natasha Semeñenko, empleada estatal y presuntamente víctima de transfemicidio en la ciudad de Neuquén.
El intendente Saloniti se encuentra bien y continuará con la licencia recomendada por los facultativos que lo atienden.
El hecho ocurrió el 24 de diciembre de 2022, cuando la mujer hirió con un arma blanca a su pareja, Walter Vera, quien falleció a causa de las lesiones. En un primer juicio, realizado en agosto de 2024, había sido absuelta, pero esa sentencia fue anulada por el Tribunal de Impugnación, que ordenó la realización de un nuevo debate.
San Martín de los Andes junto a JetSmart, impulsaron promociones para incentivar el turismo durante el periodo primaveral, con importantes beneficios en vuelos, alojamiento, gastronomía y más.
La decisión fue confirmada por la Corte Suprema de Justicia, luego de que el año pasado anularan la absolución de cuatro guardaparques
Una vez más, el municipio insiste en solicitar la colaboración de los vecinos para evitar microbasurales y mantener despejadas las áreas donde deben colocarse volquetes y canastos.
La denuncia realizada por una vecina permitió una rápida acción coordinada del Programa de Atención de Denuncias de Hallazgos Fortuitos de Restos Paleontológicos.