
En un rápido accionar, la Policía de Río Negro detuvo en Bariloche a un hombre de 38 años que agredió físicamente a su ex pareja y luego de amenazarla de muerte la roció con combustible.
Se trata de un bono de $8 mil, que representa la mitad de lo que cobran actualmente en ese programa, que está atado por ley al Salario Mínimo Vital y Móvil.
Economía29/11/2021El Gobierno pagará el próximo 20 de diciembre un bono de fin de año para los beneficiarios que están en el plan Potenciar Trabajo, por lo que 1.100.000 personas que forman parte de ese programa recibirán una suma extra de 8000 pesos, en lo que constituye una suerte de aguinaldo.
La medida, trascendió luego de un encuentro que mantuvieron en Casa Rosada el Jefe de Gabinete Juan Manzur junto al ministro de Desarrollo Social, Juan Zavaleta.
El Ministerio de Desarrollo Social pagará el bono de fin de año a las y los trabajadores que están en el programa Potenciar Trabajo el próximo 20 de diciembre.
El monto, según explicaron fuentes de dicha cartera, es la mitad de lo que cobran actualmente en ese programa, que está atado por ley al Salario Mínimo Vital y Móvil. El Potenciar Trabajo representa 16 mil pesos, por lo tanto el bono será de 8 mil pesos.
Esta mañana, el ministro de Desarrollo Social, Juan Zabaleta, se refirió a esta medida al señalar a los periodistas acreditados en Casa Rosada que el Ejecutivo "analiza siempre mejorar y asistir y estar al lado de los argentinos que la están pasando mal".
Tras reunirse con el jefe de Gabinete, Juan Manzur, Zabaleta planteó que el pago de un bono de fin de año forma parte de un conjunto de decisiones que el Gobierno irá anunciando progresivamente.
Además, ratificó que desde la cartera que encabeza están trabajando "en la transformación del Plan Potenciar Trabajo" junto al ministro de Trabajo, Claudio Moroni, para lo cual firmarán "convenios con el área de construcción y los gastronómicos".
En un rápido accionar, la Policía de Río Negro detuvo en Bariloche a un hombre de 38 años que agredió físicamente a su ex pareja y luego de amenazarla de muerte la roció con combustible.
Se firmó un acuerdo clave que ratifica el vínculo laboral y reconoce los derechos de quienes ya se desempeñaban en el complejo invernal.
La provincia reafirma su compromiso con una minería que respete los principios de sostenibilidad ambiental, actualización normativa y articulación territorial.
Con el cambio de mes, habrá subas en tarifas de servicios, naftas y transporte público, entre otros.
Los mayores aumentos se registraron en los rubros Educación, Vivienda, agua, electricidad y otros combustibles, y en Alimentos y bebidas no alcohólicas.
La cifra representa un incremento de 0,5 puntos porcentuales (p.p.), respecto a octubre y acumula una variación interanual de 186,7 por ciento.
A un mes del fin de la vigencia del Impuesto PAIS, el Poder Ejecutivo ya no exigirá este pago adelantado, lo que reduce el tipo de cambio implícito
Noviembre llega con un nuevo ajuste en el precio de los combustibles. Los valores de la nafta y el gasoil rondan en el 4% de aumento. Conocé cómo quedaron los valores en San Martín de los Andes.
Acumuló una suba del 117,6 por ciento interanual. Bebidas alcohólicas y tabaco e Información y comunicaciones marcaron los mayores aumentos.
El Banco Central prevé que en los próximos días ya esté la primera tanda del papel moneda de mayor denominación en la calle. Aseguran que los tiempos pactados se están cumpliendo.
El gobierno provincial y el conglomerado tecnológico Meta compartirán información para elaborar un sistema de protección de marcas públicas y privadas a fin de detectar fraudes y anular cuentas en redes sociales.
Este jueves se realizó en el Salón Municipal una reunión de la que participaron responsables de las diferentes instituciones que intervienen en el Comité Operativo de Emergencia Municipal (C.O.E.M.) con periodistas de nuestra ciudad.
La provincia ofrece desde centros de esquí hasta fiestas populares, gastronomía regional y circuitos culturales y paleontológicos. Invita a vivir experiencias únicas en cada rincón del territorio, con promociones especiales, actividades al aire libre y una agenda cargada de propuestas para todos los gustos.
Será a través de un trabajo articulado entre el gobierno provincial y la Fundación Salud para Todos de Plaza Huincul. Contempla un aporte de 23.8 millones de pesos.
Se trata de la ley de reiterancia, la creación del Consejo Provincial de Seguridad Ciudadana y la que modifica el Código Procesal Penal para sumar herramientas que contribuyan a combatir el microtráfico en Neuquén.
La hostería ofrece 2x1 en alojamiento hasta el 31 de agosto. Este beneficio estará vigente en las cinco hosterías de la Región Alto Neuquén.
El Instituto Municipal de Vivienda y Hábitat informa que, en el marco de la Ordenanza N° 14.398/23, se publicará durante diez (10) días hábiles, a partir de este lunes 14 hasta el 25 de julio del corriente año, el listado definitivo de vecinas y vecinos de Chacra IV que participarán del sorteo de cinco (5) lotes ubicados en el Barrio de Chacra IV de esta ciudad.
El gobernador Rolando Figueroa declaró este lunes de interés provincial el bicentenario de la creación del Regimiento de Caballería de Exploración de Montaña 4 “Coraceros General Lavalle” de San Martín de los Andes, que se celebrará este martes 15 de julio.
Se firmó un acuerdo clave que ratifica el vínculo laboral y reconoce los derechos de quienes ya se desempeñaban en el complejo invernal.
En un rápido accionar, la Policía de Río Negro detuvo en Bariloche a un hombre de 38 años que agredió físicamente a su ex pareja y luego de amenazarla de muerte la roció con combustible.