
Por ley, prohibirán el ingreso de deudores alimentarios a espectáculos
De esta manera, se restringirá el acceso a eventos masivos, deportivos, culturales, de entretenimiento y fiestas populares a toda persona registrada.
El vicegobernador Marcos Koopmann firmó un convenio con Pan American Energy y Amigos de la Patagonia para ampliar el alcance del programa “Promotores Ambientales” a once municipios. A los ya incluidos, - Neuquén capital, Zapala, Centenario y San Martín de los Andes-, se sumarán San Patricio del Chañar, Añelo, Chos Malal, Aluminé, Villa Pehuenia, Villa La Angostura y Caviahue.
Legislatura23/11/2021A partir de un proyecto en conjunto entre la Legislatura, Pan American Energy (PAE) y la Asociación Amigos de la Patagonia, once municipios de toda la provincia trabajarán de manera coordinada en políticas públicas que buscan mejorar el cuidado del ambiente.
Se trata del programa “Promotores Ambientales” que busca implementar una serie de iniciativas destinadas a la preservación ambiental, la sustentabilidad, la correcta gestión de los residuos y la generación de conciencia en distintos municipios de la provincia. Su objetivo es potenciar una red de referentes comunitarios sobre la base de la economía circular para la puesta en práctica de programas de prevención ambiental en diferentes ámbitos: educativo, familiar, y comunitario.
El programa, iniciado en agosto de 2020, ya alcanzó importantes resultados. Durante el último año, se capacitó a más de 300 referentes vecinales y se instalaron cuatro Ecopuntos que lograron recuperar más de 20.000 kilos de residuos reciclables en solo tres meses. Además, casi 50.000 turistas fueron concientizados en cuidado ambiental y turismo responsable.
En una primera etapa, participaron de la iniciativa los municipios de Neuquén capital, Zapala, San Martín de los Andes y Centenario, y a partir de 2022 se sumarán otras 7 localidades.
La firma del nuevo convenio se realizó en la Legislatura y contó con la presencia del vicegobernador Marcos Koopmann; los intendentes de San Patricio del Chañar, Leandro Bertoya; de Añelo, Milton Morales; de Zapala, Carlos Koopmann; de Chos Malal, Víctor Hugo Gutiérrez; de San Martín de los Andes, Carlos Saloniti; de Villa La Angostura, Fabio Stefani; de Aluminé, Gabriel Álamo; y de Villa Pehuenia, Sandro Badilla. En representación de la Municipalidad de Neuquén participaron los secretarios de Movilidad y Servicios al Ciudadano, Santiago Morán, y de Capacitación y Empleo, María Pasqualini; además de la directora de Medio Ambiente de Centenario, Gabriela Uribe; el Director Ejecutivo de Amigos de la Patagonia, Sebastián Homps y Nicolás Fernández Arroyo, líder de Relaciones Institucionales de Pan American Energy.
Al respecto del programa, Marcos Koopmann expresó que “estamos muy entusiasmados con la posibilidad de que se sumen nuevas localidades. Somos conscientes de los desafíos ambientales que tenemos por delante en la Provincia y Promotores Ambientales es una herramienta concreta para darles una respuesta adecuada".
“No tenemos ‘plan b‘ en lo que respecta al ambiente, es una necesidad que nos atraviesa a todos como sociedad: a instituciones, municipios, Estado, individuos”, aseguró el presidente de la Legislatura, al tiempo que sostuvo que “cuando hablamos de proteger el ambiente hablamos también de desarrollo económico y social, por eso junto a PAE y Amigos de la Patagonia pensamos en poder llevar acciones de desarrollo sustentable a distintos puntos de la provincia. Hoy podemos decir que ha sido un gran año y que vamos por más”.
Por su parte, Nicolás Fernández Arroyo de PAE manifestó que "con este programa buscamos multiplicar las buenas prácticas del cuidado ambiental que se impulsan desde la compañía. En este sentido, entendemos que la forma adecuada para potenciar nuestras acciones es a través de la articulación público-privada entre organismos gubernamentales, empresas y tercer sector".
Por último, Sebastian Homps, Director Ejecutivo de la Asociación sostuvo que "desde Amigos de la Patagonia estamos comprometidos con el cuidado ambiental de la Provincia y estamos muy felices de poder seguir enfrentando el desafío de formar comunidades conscientes y comprometidas".
La propuesta se enmarca en el Objetivo de Desarrollo Sostenible (ODS) N°11 “Ciudades y comunidades sostenibles”, impulsado por Naciones Unidas (ONU). De esta forma, Promotores Ambientales continúa consolidándose y expandiéndose a lo largo de la Provincia del Neuquén.
Luego de la firma del acta acuerdo, los presentes se trasladaron al ecopunto situado en el Paseo de la Costa. Allí compartieron experiencias y se reunieron con la diputada nacional Alma “Chani” Sapag, quien asistió en representación del municipio de Caviahue.
De esta manera, se restringirá el acceso a eventos masivos, deportivos, culturales, de entretenimiento y fiestas populares a toda persona registrada.
Los test se realizarán de manera sorpresiva y estarán a cargo del propio funcionario, con descuento sobre sus haberes. La negativa injustificada a someterse al examen será considerada resultado positivo.
La Cámara de Diputados de la provincia aprobó la ley de Ficha Limpia que establece los requisitos que deberán cumplir las personas que quieran postularse a cargos electivos o formar parte del gabinete provincial. La norma, aprobada en general y por mayoría, unificó dos proyectos sobre el tema, uno del Poder Ejecutivo y otro del PRO–NCN, acompañado por otros bloques. Al recinto llegó también un despacho por minoría de Unión por la Patria (UxP) que no prosperó.
El debate comenzó el jueves pasado en la Comisión de Educación de la Legislatura de Neuquén. Se debate la regulación del uso de celulares en las escuelas de la provincia.
La Legislatura aprobó un proyecto por el cual estos infractores deberán cubrir los costos sanitarios que hoy solventa el Estado.
Los descuentos que se obtengan se destinarán al programa de becas “Gregorio Àlvarez”.
Diputados y diputadas de nueve bloques parlamentarios presentaron un proyecto de resolución para establecer un régimen de descuentos mensual a las dietas de los legisladores que no asistan tanto a las sesiones de Cámara como al trabajo de las comisiones permanentes que funcionan en la Legislatura provincial.
La Legislatura de Neuquén aprobó el plus salarial por presentismo docente, el principal gremio anunció un paro y movilización
El acto que oficializará la apertura será el 30 de octubre en Antuco, Chile. El horario de funcionamiento del paso será de 8 a 18 para el ingreso a Chile, y de 8 a 19 para acceder a la Argentina.
Este sábado la edición 19 de la Feria Regional del Libro, quedó totalmente inaugurada, durante una jornada que reunió un numeroso público en sus primeras actividades.
El hecho se registró cerca de las 20 horas de este miércoles en un local comercial de calle Villegas. El rápido accionar policial, logró ubicar al sujeto y frustrar el robo en el comercio.
El Gobierno de la Provincia declaró dos días de duelo en memoria de Azul Mía Natasha Semeñenko, empleada estatal y presuntamente víctima de transfemicidio en la ciudad de Neuquén.
El intendente Saloniti se encuentra bien y continuará con la licencia recomendada por los facultativos que lo atienden.
El hecho ocurrió el 24 de diciembre de 2022, cuando la mujer hirió con un arma blanca a su pareja, Walter Vera, quien falleció a causa de las lesiones. En un primer juicio, realizado en agosto de 2024, había sido absuelta, pero esa sentencia fue anulada por el Tribunal de Impugnación, que ordenó la realización de un nuevo debate.
San Martín de los Andes junto a JetSmart, impulsaron promociones para incentivar el turismo durante el periodo primaveral, con importantes beneficios en vuelos, alojamiento, gastronomía y más.
La decisión fue confirmada por la Corte Suprema de Justicia, luego de que el año pasado anularan la absolución de cuatro guardaparques
Una vez más, el municipio insiste en solicitar la colaboración de los vecinos para evitar microbasurales y mantener despejadas las áreas donde deben colocarse volquetes y canastos.
La denuncia realizada por una vecina permitió una rápida acción coordinada del Programa de Atención de Denuncias de Hallazgos Fortuitos de Restos Paleontológicos.