El tiempo - Tutiempo.net

Op nieve - 1100x100ON (1)

Más municipios se suman al programa de cuidado del ambiente impulsado por la Legislatura, PAE y Amigos de la Patagonia

El vicegobernador Marcos Koopmann firmó un convenio con Pan American Energy y Amigos de la Patagonia para ampliar el alcance del programa “Promotores Ambientales” a once municipios. A los ya incluidos, - Neuquén capital, Zapala, Centenario y San Martín de los Andes-, se sumarán San Patricio del Chañar, Añelo, Chos Malal, Aluminé, Villa Pehuenia, Villa La Angostura y Caviahue.

Legislatura23/11/2021Marcela BarrientosMarcela Barrientos
unnamed (32)

A partir de un proyecto en conjunto entre la Legislatura, Pan American Energy (PAE) y la Asociación Amigos de la Patagonia, once municipios de toda la provincia trabajarán de manera coordinada en políticas públicas que buscan mejorar el cuidado del ambiente.

Se trata del programa “Promotores Ambientales” que busca implementar una serie de iniciativas destinadas a la preservación ambiental, la sustentabilidad, la correcta gestión de los residuos y la generación de conciencia en distintos municipios de la provincia. Su objetivo es potenciar una red de referentes comunitarios sobre la base de la economía circular para la puesta en práctica de programas de prevención ambiental en diferentes ámbitos: educativo, familiar, y comunitario.

El programa, iniciado en agosto de 2020, ya alcanzó importantes resultados. Durante el último año, se capacitó a más de 300 referentes vecinales y se instalaron cuatro Ecopuntos que lograron recuperar más de 20.000 kilos de residuos reciclables en solo tres meses. Además, casi 50.000 turistas fueron concientizados en cuidado ambiental y turismo responsable.

En una primera etapa, participaron de la iniciativa los municipios de Neuquén capital, Zapala, San Martín de los Andes y Centenario, y a partir de 2022 se sumarán otras 7 localidades.

La firma del nuevo convenio se realizó en la Legislatura y contó con la presencia del vicegobernador Marcos Koopmann; los intendentes de San Patricio del Chañar, Leandro Bertoya; de Añelo, Milton Morales; de Zapala, Carlos Koopmann; de Chos Malal, Víctor Hugo Gutiérrez; de San Martín de los Andes, Carlos Saloniti; de Villa La Angostura,  Fabio Stefani; de Aluminé, Gabriel Álamo; y de Villa Pehuenia, Sandro Badilla. En representación de la Municipalidad de Neuquén participaron los secretarios de Movilidad y Servicios al Ciudadano, Santiago Morán, y de Capacitación y Empleo, María Pasqualini; además de la directora de Medio Ambiente de Centenario, Gabriela Uribe; el Director Ejecutivo de Amigos de la Patagonia, Sebastián Homps y Nicolás Fernández Arroyo, líder de Relaciones Institucionales de Pan American Energy. 

Al respecto del programa, Marcos Koopmann expresó que “estamos muy entusiasmados con la posibilidad de que se sumen nuevas localidades. Somos conscientes de los desafíos ambientales que tenemos por delante en la Provincia y Promotores Ambientales es una herramienta concreta para darles una respuesta adecuada". 

“No tenemos ‘plan b‘ en lo que respecta al ambiente, es una necesidad que nos atraviesa a todos como sociedad: a instituciones, municipios, Estado, individuos”, aseguró el presidente de la Legislatura, al tiempo que sostuvo que “cuando hablamos de proteger el ambiente hablamos también de desarrollo económico y social, por eso junto a PAE y Amigos de la Patagonia pensamos en poder llevar acciones de desarrollo sustentable a distintos puntos de la provincia. Hoy podemos decir que ha sido un gran año y que vamos por más”.

Por su parte, Nicolás Fernández Arroyo de PAE manifestó que "con este programa buscamos multiplicar las buenas prácticas del cuidado ambiental que se impulsan desde la compañía. En este sentido, entendemos que la forma adecuada para potenciar nuestras acciones es a través de la articulación público-privada entre organismos gubernamentales, empresas y tercer sector".

Por último, Sebastian Homps, Director Ejecutivo de la Asociación sostuvo que "desde Amigos de la Patagonia estamos comprometidos con el cuidado ambiental de la Provincia y estamos muy felices de poder seguir enfrentando el desafío de formar comunidades conscientes y comprometidas".

La propuesta se enmarca en el Objetivo de Desarrollo Sostenible (ODS) N°11 “Ciudades y comunidades sostenibles”, impulsado por Naciones Unidas (ONU). De esta forma, Promotores Ambientales continúa consolidándose y expandiéndose a lo largo de la Provincia del Neuquén.

Luego de la firma del acta acuerdo, los presentes se trasladaron al ecopunto situado en el Paseo de la Costa. Allí compartieron experiencias y se reunieron con la diputada nacional Alma “Chani” Sapag, quien asistió en representación del municipio de Caviahue. 

Te puede interesar
15844_Temp1346

Neuquén tiene ley de Ficha Limpia

Marcela Barrientos
Legislatura27/03/2025

La Cámara de Diputados de la provincia aprobó la ley de Ficha Limpia que establece los requisitos que deberán cumplir las personas que quieran postularse a cargos electivos o formar parte del gabinete provincial. La norma, aprobada en general y por mayoría, unificó dos proyectos sobre el tema, uno del Poder Ejecutivo y otro del PRO–NCN, acompañado por otros bloques. Al recinto llegó también un despacho por minoría de Unión por la Patria (UxP) que no prosperó.

Lo más visto
Imagen de WhatsApp 2025-07-04 a las 07.12.51_a0956332

Choque fatal en Pío Proto

Marcela Barrientos
Policiales04/07/2025

El siniestro ocurrió cerca de la medianoche del jueves 3 de julio. Como resultado del mismo, una persona perdió la vida.

md - 2025-07-04T125717.346

Comenzaron las tareas para movilizar los camiones varados

Marcela Barrientos
Regionales04/07/2025

En un trabajo mancomunado de organismos municipales, provinciales y nacionales, se organizó el movimiento de los camiones que permanecían en Las Lajas y Zapala. Se estima que hoy pasarán 130 vehículos por el paso internacional Pino Hachado.

3_7_2025

Rechazan pedido de prisión domiciliaria de acusado por femicidio

Marcela Barrientos
Judiciales04/07/2025

El fiscal del caso Hernán Scordo y la asistente letrada Lucía Lucero pidieron que se confirme la prisión preventiva impuesta a un varón, J.O.L, quien está acusado por el femicidio de Corina Mabel Mena en Junín de los Andes, y por lesionar de gravedad a un amigo de ella.