
Por ley, prohibirán el ingreso de deudores alimentarios a espectáculos
De esta manera, se restringirá el acceso a eventos masivos, deportivos, culturales, de entretenimiento y fiestas populares a toda persona registrada.






El vicegobernador, Marcos Koopmann, acompañó una nueva edición de la feria educativa de universidades e institutos más prestigiosa de la Patagonia. La actividad ya se realizó en Zapala antes de conformarse en el norte neuquino como parte de la propuesta federal para llegar a toda la ciudadanía neuquina.
Legislatura12/11/2021
Marcela Barrientos


Koopmann, recorrió este jueves la Expo vocacional que, con el apoyo de la Legislatura provincial, pudo llevar adelante una triple edición este 2021: Neuquén capital, Zapala y, el pasado 10 y 11 de noviembre, Chos Malal.
La iniciativa tiene más de 10 años de historia conectando a estudiantes secundarios con instituciones educativas de nivel superior. En esta oportunidad, participaron más de 15 establecimientos, tanto públicos como privados, además de stands de organismos e instituciones de la sociedad civil, charlas de orientación vocacional y espacios interactivos con juegos y premios. Entre éstos, la Legislatura se hizo presente con su stand donde se dio a conocer la oferta de la biblioteca digital BIDI, además de difundir el trabajo que se viene llevando adelante en la Biblioteca Juan José Brión - que recientemente cumplió 60 años de funcionamiento- y la que depende del Complejo Casa de las Leyes.
El vicegobernador adelantó la posibilidad de que la Expo vocacional se lleve a cabo en una última edición del año en la ciudad de San Martín de los Andes, y expresó su satisfacción de ver cómo esta actividad educativa recorre la provincia, alcanzando localidades en distintos puntos de Neuquén. “Desde la Legislatura acompañamos sin dudarlo la Expo vocacional para que los habitantes de toda la Provincia conozcan las propuestas educativas de Neuquén y sepan que tienen opciones y acompañamiento para proyectar su futuro”.
“Nuevamente, como en cada acción que encaramos, buscamos que nuestra gestión sea territorial, abierta y activa. Pero también trabajamos de forma constante con la juventud, entendiendo que no podemos pensar en una provincia que se desarrolle y adapte a los nuevos desafíos sin darle oportunidades a los estudiantes y profesionales”, agregó el vicegobernador. Y concluyó: “Hacer una legislatura realmente federal, con las mismas posibilidades en Neuquén capital que en el interior es nuestro principal objetivo”.
En la recorrida Koopmann estuvo acompañado por el intendente de Chos Malal, Victor Hugo Gutiérrez y concejales de la ciudad.
Otras actividades realizadas en Chos Malal
En el marco del programa de fortalecimiento institucional llevado adelante por la Legislatura de Neuquén, Koopmann hizo entregas para las áreas de deporte, discapacidad y producción del Municipio de Chos Malal junto al intendente Víctor Hugo Gutiérrez, quien destacó que “este aporte va complementar el trabajo del equipo de nuestra ciudad que atiende no solo a vecinos Chos Malal sino de todo el norte neuquino”. Además, el vicegobernador recorrió y entregó equipamiento en las nuevas instalaciones de la Sala Municipal de elaboración de alimentos.
Asimismo, Koopmann estuvo presente en el lanzamiento de la 1era edición del Festival de la Familia Criancera, que se realizará el próximo 20 de noviembre en el predio ferial de la localidad. En ese marco, el intendente Gutiérrez nombró al vicegobernador padrino de la fiesta.
El presidente de la Legislatura agradeció a los presentes y se mostró entusiasmado por el lanzamiento de esta fiesta de la cultura de la trashumancia. “La identidad neuquina es la que se forja respetando nuestras raíces y reivindicando nuestras tradiciones, por eso es tan importante acompañar a las fiestas populares y a quienes trabajan incansablemente por mantener viva la llama de la cultura en cada rincón de la provincia”, sostuvo.
Por último, el vicegobernador recorrió las instalaciones del Jardín de Infantes N° 16 , donde realizó en nombre de la Legislatura el aporte de material lúdico y deportivo. Asimismo, se hizo presente en el Centro de Formación Profesional N° 20, donde se realizó la entrega de un número importante de herramientas y equipamiento necesario para las clases que se dictan en el lugar, como construcción, informática, telar mapuche, tapicería, corte y confección, peluquería y gastronomía, entre otras.

De esta manera, se restringirá el acceso a eventos masivos, deportivos, culturales, de entretenimiento y fiestas populares a toda persona registrada.

Los test se realizarán de manera sorpresiva y estarán a cargo del propio funcionario, con descuento sobre sus haberes. La negativa injustificada a someterse al examen será considerada resultado positivo.

La Cámara de Diputados de la provincia aprobó la ley de Ficha Limpia que establece los requisitos que deberán cumplir las personas que quieran postularse a cargos electivos o formar parte del gabinete provincial. La norma, aprobada en general y por mayoría, unificó dos proyectos sobre el tema, uno del Poder Ejecutivo y otro del PRO–NCN, acompañado por otros bloques. Al recinto llegó también un despacho por minoría de Unión por la Patria (UxP) que no prosperó.

El debate comenzó el jueves pasado en la Comisión de Educación de la Legislatura de Neuquén. Se debate la regulación del uso de celulares en las escuelas de la provincia.

La Legislatura aprobó un proyecto por el cual estos infractores deberán cubrir los costos sanitarios que hoy solventa el Estado.

Los descuentos que se obtengan se destinarán al programa de becas “Gregorio Àlvarez”.

Diputados y diputadas de nueve bloques parlamentarios presentaron un proyecto de resolución para establecer un régimen de descuentos mensual a las dietas de los legisladores que no asistan tanto a las sesiones de Cámara como al trabajo de las comisiones permanentes que funcionan en la Legislatura provincial.

La Legislatura de Neuquén aprobó el plus salarial por presentismo docente, el principal gremio anunció un paro y movilización







El Municipio y la provincia de Neuquén junto a representantes de Expreso Los Andes continúan este miércoles con las negociaciones para destrabar la reducción de las frecuencias de servicios del transporte urbano.

Con gran concurrencia y excelente desarrollo se realizó la primera jornada de reválida para guardavidas, de cara a la temporada de verano 2026.

El gobernador Rolando Figueroa tomó juramento a la ministra Leticia Esteves y otros funcionarios de la cartera provincial. Tendrá en su órbita ambiente y recursos naturales, y buscará potenciar la actividad de la mano de Vaca Muerta.

Después del paro sorpesivo de ATE, las escuelas volvieron a la normalidad este miércoles desde las 8 de la mañana.

Será la segunda mesa de trabajo que permitirá avanzar con la negociación salarial del periodo 2026.

Los vestuarios y la sede de la Liga de Fútbol de San Martín de los Andes (Lifusma), ubicadas en el predio de la cancha Elías Sapag, entraron en su etapa final de construcción. La obra –que está avanzada en más de un 90 por ciento- incluye vestuarios, sanitarios, oficinas para la Liga y sala de reuniones.

El Festival Tu Vieja es un encuentro musical y artístico producido y coordinado por y para adolescentes.

En los CDI Aitue (en Cordones del Chapelco) y Semillitas (Centro), la preinscripción será de manera virtual, mediante formulario del Google. El link quedará habilitado el lunes 17 a las 8 hs y será difundido por las redes sociales del Municipio y en la página web prensa.sma.gob.ar.

Se trata de una práctica ancestral que moviliza a más de mil crianceros en toda la provincia. “Es respetar nuestra cultura”, aseguró Figueroa.

El gobierno de la provincia informó que este cierre preventivo será para repavimentar la calle de rodaje y la plataforma de estacionamiento de aeronaves, fundamentales para garantizar la óptima operación. Esta obra, se complementa con otra que comenzó recientemente a ejecutarse mediante una inversión superior a los $2.500 millones: la ampliación del edificio.

