
En el marco de una rápida investigación, personal de la División Brigada de Investigaciones logró recuperar una motocicleta robada en el barrio Vega Maipú, tras un operativo que incluyó relevamientos y rastrillajes en distintos barrios de la ciudad.
El vicegobernador, Marcos Koopmann, acompañó una nueva edición de la feria educativa de universidades e institutos más prestigiosa de la Patagonia. La actividad ya se realizó en Zapala antes de conformarse en el norte neuquino como parte de la propuesta federal para llegar a toda la ciudadanía neuquina.
Legislatura12/11/2021Koopmann, recorrió este jueves la Expo vocacional que, con el apoyo de la Legislatura provincial, pudo llevar adelante una triple edición este 2021: Neuquén capital, Zapala y, el pasado 10 y 11 de noviembre, Chos Malal.
La iniciativa tiene más de 10 años de historia conectando a estudiantes secundarios con instituciones educativas de nivel superior. En esta oportunidad, participaron más de 15 establecimientos, tanto públicos como privados, además de stands de organismos e instituciones de la sociedad civil, charlas de orientación vocacional y espacios interactivos con juegos y premios. Entre éstos, la Legislatura se hizo presente con su stand donde se dio a conocer la oferta de la biblioteca digital BIDI, además de difundir el trabajo que se viene llevando adelante en la Biblioteca Juan José Brión - que recientemente cumplió 60 años de funcionamiento- y la que depende del Complejo Casa de las Leyes.
El vicegobernador adelantó la posibilidad de que la Expo vocacional se lleve a cabo en una última edición del año en la ciudad de San Martín de los Andes, y expresó su satisfacción de ver cómo esta actividad educativa recorre la provincia, alcanzando localidades en distintos puntos de Neuquén. “Desde la Legislatura acompañamos sin dudarlo la Expo vocacional para que los habitantes de toda la Provincia conozcan las propuestas educativas de Neuquén y sepan que tienen opciones y acompañamiento para proyectar su futuro”.
“Nuevamente, como en cada acción que encaramos, buscamos que nuestra gestión sea territorial, abierta y activa. Pero también trabajamos de forma constante con la juventud, entendiendo que no podemos pensar en una provincia que se desarrolle y adapte a los nuevos desafíos sin darle oportunidades a los estudiantes y profesionales”, agregó el vicegobernador. Y concluyó: “Hacer una legislatura realmente federal, con las mismas posibilidades en Neuquén capital que en el interior es nuestro principal objetivo”.
En la recorrida Koopmann estuvo acompañado por el intendente de Chos Malal, Victor Hugo Gutiérrez y concejales de la ciudad.
Otras actividades realizadas en Chos Malal
En el marco del programa de fortalecimiento institucional llevado adelante por la Legislatura de Neuquén, Koopmann hizo entregas para las áreas de deporte, discapacidad y producción del Municipio de Chos Malal junto al intendente Víctor Hugo Gutiérrez, quien destacó que “este aporte va complementar el trabajo del equipo de nuestra ciudad que atiende no solo a vecinos Chos Malal sino de todo el norte neuquino”. Además, el vicegobernador recorrió y entregó equipamiento en las nuevas instalaciones de la Sala Municipal de elaboración de alimentos.
Asimismo, Koopmann estuvo presente en el lanzamiento de la 1era edición del Festival de la Familia Criancera, que se realizará el próximo 20 de noviembre en el predio ferial de la localidad. En ese marco, el intendente Gutiérrez nombró al vicegobernador padrino de la fiesta.
El presidente de la Legislatura agradeció a los presentes y se mostró entusiasmado por el lanzamiento de esta fiesta de la cultura de la trashumancia. “La identidad neuquina es la que se forja respetando nuestras raíces y reivindicando nuestras tradiciones, por eso es tan importante acompañar a las fiestas populares y a quienes trabajan incansablemente por mantener viva la llama de la cultura en cada rincón de la provincia”, sostuvo.
Por último, el vicegobernador recorrió las instalaciones del Jardín de Infantes N° 16 , donde realizó en nombre de la Legislatura el aporte de material lúdico y deportivo. Asimismo, se hizo presente en el Centro de Formación Profesional N° 20, donde se realizó la entrega de un número importante de herramientas y equipamiento necesario para las clases que se dictan en el lugar, como construcción, informática, telar mapuche, tapicería, corte y confección, peluquería y gastronomía, entre otras.
En el marco de una rápida investigación, personal de la División Brigada de Investigaciones logró recuperar una motocicleta robada en el barrio Vega Maipú, tras un operativo que incluyó relevamientos y rastrillajes en distintos barrios de la ciudad.
Vialidad Provincial ya comenzó a trabajar en el camino de acceso. Por la anticipada finalización de la veda climática estiman tener todo en condiciones para abrirlo en octubre, un mes antes de la tradicional Fiesta Nacional del Chivito en Chos Malal. Funcionarios neuquinos hacen gestiones con sus pares de Chile para la habilitación anticipada.
La Cámara de Diputados de la provincia aprobó la ley de Ficha Limpia que establece los requisitos que deberán cumplir las personas que quieran postularse a cargos electivos o formar parte del gabinete provincial. La norma, aprobada en general y por mayoría, unificó dos proyectos sobre el tema, uno del Poder Ejecutivo y otro del PRO–NCN, acompañado por otros bloques. Al recinto llegó también un despacho por minoría de Unión por la Patria (UxP) que no prosperó.
El debate comenzó el jueves pasado en la Comisión de Educación de la Legislatura de Neuquén. Se debate la regulación del uso de celulares en las escuelas de la provincia.
La Legislatura aprobó un proyecto por el cual estos infractores deberán cubrir los costos sanitarios que hoy solventa el Estado.
Los descuentos que se obtengan se destinarán al programa de becas “Gregorio Àlvarez”.
Diputados y diputadas de nueve bloques parlamentarios presentaron un proyecto de resolución para establecer un régimen de descuentos mensual a las dietas de los legisladores que no asistan tanto a las sesiones de Cámara como al trabajo de las comisiones permanentes que funcionan en la Legislatura provincial.
La Legislatura de Neuquén aprobó el plus salarial por presentismo docente, el principal gremio anunció un paro y movilización
La norma que había sido pedida por las cámaras hoteleras, alcanza a los propietarios o quienes exploten o comercialicen inmuebles de manera habitual a través de esta modalidad locativa.
La Cámara aprobó hoy, en general y por mayoría, la ley que establece el cobro de un canon por el uso y aprovechamiento del agua de los ríos Neuquén y Limay para la generación de energía eléctrica.
La primera formación fue en la Región del Pehuén, la segunda en Lagos del Sur, y la próxima será en Alto Neuquén. Se desarrollará en todas las regiones.
Edge City Patagonia transformará la ciudad en un laboratorio vivo de innovación, sostenibilidad y cultura durante un mes. Está previsto que participen más de 600 personas.
El reclamo de los empleados es por el pago del concepto Ropa de trabajo.
Como parte de las actividades por los 20 años de la Sala Municipal de Exposiciones Lidaura Chapitel, se realizó un conversatorio del que participaron el intendente Carlos Saloniti y de quienes estuvieron a cargo de la Secretaría de Cultura de las últimas dos décadas.
Habrá exposiciones y actividades de labor por comisiones para volcar estrategias, testimonios y pedidos que acerquen a nuestra ciudad a ser más accesible.
El encuentro tendrá lugar entre las 10 y 14 horas, y estará dirigido a agricultores, huerteros, vecinos e instituciones.
El Ejecutivo neuquino le puso fecha al llamado a convocatoria. Será la semana posterior a las legislativas. Convocará a las conducciones de ATE, ATEN, UPCN y Viales.
Este lunes, personal del Municipio y del Ente Provincial de Energía del Neuquén (EPEN) realizó la energización del pilar eléctrico para la instalación de una bomba sumergible en la perforación del barrio.
Vialidad Provincial ya comenzó a trabajar en el camino de acceso. Por la anticipada finalización de la veda climática estiman tener todo en condiciones para abrirlo en octubre, un mes antes de la tradicional Fiesta Nacional del Chivito en Chos Malal. Funcionarios neuquinos hacen gestiones con sus pares de Chile para la habilitación anticipada.
En el marco de una rápida investigación, personal de la División Brigada de Investigaciones logró recuperar una motocicleta robada en el barrio Vega Maipú, tras un operativo que incluyó relevamientos y rastrillajes en distintos barrios de la ciudad.