El tiempo - Tutiempo.net

Op nieve - 1100x100ON (1)

Alerta en la región por presencia de triquinosis en jabalíes

Se trata de un parásito que se aloja en los músculos de los animales. Recomiendan no comer carne de jabalí si no fue previamente analizada.

Actualidad31/08/2020Marcela BarrientosMarcela Barrientos
jabali

En medio de la pandemia por el coronavirus hay alerta por la presencia de triquinosis en los jabalíes de la región y desde los distintos Parques Nacionales alertan a la gente para prevenir posibles contagios.
 

El número de larvas encontrado por los especialistas ha llamado significativamente la atención, más en tiempos donde han sido moneda corriente las enfermedades virales provenientes de los porcinos. Cabe recordar que, además de la reconocida influenza H1N1 oriental, se han sumado otro tipo de virus con potencial pandémico en Brasil.

Sin embargo, la triquinosis se trata de una enfermedad producida por un parásito con forma de gusano que se aloja en los músculos de los cerdos y otros animales como el jabalí y el puma.

Las personas pueden presentar fiebre, dolores musculares, diarrea, vómitos, hinchazón de párpados y picazón. Es difícil identificar esta carne infectada, ya que las larvas son diminutas y son las que después se transforman en gusanos en el intestino. Ante la presencia de los síntomas, se recomienda asistir al centro de salud más cercano.

Es posible detectar la presencia del parásito en la carne, mediante la técnica de digestión artificial. Esto posibilita el diagnóstico temprano de la enfermedad y evita el contagio al ser humano.

Recomendaciones para prevenir el contagio de triquinosis

 Consumir carne de jabalí y derivados frescos (SÓLO SI SE ANALIZÓ PREVIAMENTE Y EL RESULTADO DIO NEGATIVO).

Tener en cuenta que salar o ahumar la carne no es suficiente para matar al parásito.
*Adquirir los productos derivados, chacinados y embutidos (como jamón, panceta, longaniza, chorizos) solamente en comercios habilitados
*Verificar en la etiqueta que hayan sido elaborados por empresas autorizadas donde se especifique marca, identificación del lote, fecha de elaboración y vencimiento, identificación del establecimiento elaborador y registro ante la autoridad sanitaria.
*Recuerde que la venta callejera de estos alimentos está prohibida.
 

Te puede interesar
md (1)

Restituyen a Neuquén más de 130 piezas arqueológicas y paleontológicas

Marcela Barrientos
Actualidad05/06/2025

Se trata de piezas de la “Colección Pesqueira”, incautadas hace más de dos décadas durante un robo frustrado por las fuerzas de seguridad. La Provincia formalizó la recuperación de valioso material, como parte de una política sostenida de preservación y lucha contra el tráfico ilícito de patrimonio cultural.

Lo más visto
md - 2025-07-19T094326.739

Las becas estudiantiles suman la oportunidad de tener una notebook

Marcela Barrientos
Educación19/07/2025

Lo anunció el gobernador Rolando Figueroa a quienes fueron parte del Encuentro de Becarios de nivel Superior. Compartieron una emotiva jornada de formación, identidad y pertenencia organizada por el gobierno provincial, Pan American Energy (PAE) y la Asociación Conciencia.