
Hay 240 camiones apostados en las playas de estacionamiento de Las Lajas a la espera de mejoras climáticas para acceder al paso de Pino Hachado.
Se trata de un parásito que se aloja en los músculos de los animales. Recomiendan no comer carne de jabalí si no fue previamente analizada.
Actualidad31/08/2020En medio de la pandemia por el coronavirus hay alerta por la presencia de triquinosis en los jabalíes de la región y desde los distintos Parques Nacionales alertan a la gente para prevenir posibles contagios.
El número de larvas encontrado por los especialistas ha llamado significativamente la atención, más en tiempos donde han sido moneda corriente las enfermedades virales provenientes de los porcinos. Cabe recordar que, además de la reconocida influenza H1N1 oriental, se han sumado otro tipo de virus con potencial pandémico en Brasil.
Sin embargo, la triquinosis se trata de una enfermedad producida por un parásito con forma de gusano que se aloja en los músculos de los cerdos y otros animales como el jabalí y el puma.
Las personas pueden presentar fiebre, dolores musculares, diarrea, vómitos, hinchazón de párpados y picazón. Es difícil identificar esta carne infectada, ya que las larvas son diminutas y son las que después se transforman en gusanos en el intestino. Ante la presencia de los síntomas, se recomienda asistir al centro de salud más cercano.
Es posible detectar la presencia del parásito en la carne, mediante la técnica de digestión artificial. Esto posibilita el diagnóstico temprano de la enfermedad y evita el contagio al ser humano.
Recomendaciones para prevenir el contagio de triquinosis
Consumir carne de jabalí y derivados frescos (SÓLO SI SE ANALIZÓ PREVIAMENTE Y EL RESULTADO DIO NEGATIVO).
Tener en cuenta que salar o ahumar la carne no es suficiente para matar al parásito.
*Adquirir los productos derivados, chacinados y embutidos (como jamón, panceta, longaniza, chorizos) solamente en comercios habilitados
*Verificar en la etiqueta que hayan sido elaborados por empresas autorizadas donde se especifique marca, identificación del lote, fecha de elaboración y vencimiento, identificación del establecimiento elaborador y registro ante la autoridad sanitaria.
*Recuerde que la venta callejera de estos alimentos está prohibida.
Hay 240 camiones apostados en las playas de estacionamiento de Las Lajas a la espera de mejoras climáticas para acceder al paso de Pino Hachado.
San Martín de los Andes y Villa La Angostura comienzan a recuperar el suministro de gas natural tras los inconvenientes registrados en el Sistema Cordillerano Patagónico, tras las fuertes heladas que dejaron a centenares de familias sin el suministro en varias localidades.
Astigmasaura genuflexa fue descubierta por trabajadores petroleros en 2017 y hoy fue dada a conocer en un acto institucional en Neuquén capital. Estará en exhibición en el Museo Argentino Urquiza de Rincón de los Sauces.
Se ejecutan trabajos de mantenimiento y adecuaciones con el objetivo de optimizar su rol como centros de acceso equitativo a la información y la cultura.
Fue la mejor oferta y quedó confirmada a través del decreto 715/25. Se ocupará de la explotación, inversión y mantenimiento del centro de esquí por 25 años.
Del 4 al 8 de agosto el Parque Nacional Lanín te invita a participar de la “Semana del Huemul”.
Se trata de piezas de la “Colección Pesqueira”, incautadas hace más de dos décadas durante un robo frustrado por las fuerzas de seguridad. La Provincia formalizó la recuperación de valioso material, como parte de una política sostenida de preservación y lucha contra el tráfico ilícito de patrimonio cultural.
La Asociación Hotelera Gastronómica de San Martín de los Andes (AHGSMA) inicia la recepción de Currículum Vitae para futuras oportunidades laborales en el sector turístico de cara a la temporada de invierno 2025.
El Gobierno de la Provincia del Neuquén, en el marco de sus 70 años de historia institucional, reitera su compromiso con el diálogo y el respeto en el proceso de reconocimiento de las comunidades de pueblos originarios.
El intendente Carlos Saloniti mantuvo este miércoles una reunión con Cristian Méndez, fundador del programa de prevención ciudadana Ojos en Alerta, un sistema que se aplica en casi 80 municipios de todo el país.
El Municipio informa que, a partir de esta semana, la administración del minibús municipal estará a cargo de la Dirección de Administración y Despacho Municipal, cuya titular es Hilda Durán.
Termas Nieve es una propuesta exclusiva que propone poder realizarse un baño termal en la cálida Laguna del Chancho, rodeado de un paisaje invernal con nieve alrededor.
Junto a la empresa Educabot, el Gobierno Provincial presentó esta competencia cuya etapa decisiva se realizará en la ciudad de Neuquén en agosto.
La ciudad es sede de un encuentro que destaca la cultura y el trabajo de comunidades mapuches. Artesanías, gastronomía y música.
La noticia fue oficializada este jueves por la Asociación de Pilotos Patagónicos de Rally y Navegantes del Sur (APPRyN-Sur), que detalló que el evento se disputará en noviembre, aunque aún resta definir la fecha exacta.
Se utilizará el combustible ecológico que se obtiene del descarte de la madera de Corfone. Se instalará una planta única en la Patagonia, que permitirá abastecer a 3.000 viviendas.
Lo anunció el gobernador Rolando Figueroa a quienes fueron parte del Encuentro de Becarios de nivel Superior. Compartieron una emotiva jornada de formación, identidad y pertenencia organizada por el gobierno provincial, Pan American Energy (PAE) y la Asociación Conciencia.
Comenzó en San Martín de los Andes el Congreso Federal Juntos por la Prevención, una iniciativa sin precedentes en la región que reúne este fin de semana a referentes de distintas provincias del país para abordar la problemática de las adicciones.