
Durante las próximas horas, se esperan lluvias y vientos, con descenso de la temperatura, en las regiones del Limay, Lagos del Sur y del Pehuén. También se esperan nevadas en el Alto Neuquén y en Vaca Muerta.
El Gobierno provincial realizará una inversión que ronda los 3.900 millones de pesos para que la institución tenga edificio propio. Actualmente el colegio tiene una matrícula de 138 estudiantes.
Educación15/07/2025El Gobierno de la provincia del Neuquén adjudicó a la empresa Maiolo la construcción de la Escuela Integral de Adolescentes y Jóvenes con Discapacidad 3, de San Martín de los Andes. Se trata de una reparación histórica para la comunidad educativa, que hace 20 años espera por el edificio propio para la institución, que cumple un rol fundamental y alcanza a 138 estudiantes.
Este lunes se publicó el decreto 812/2025, por el cual el Ejecutivo adjudicó la obra, que cuenta con un presupuesto de 3.888.785.206,52 de pesos y tiene un plazo de ejecución de 365 días. En el proceso licitatorio se habían presentado dos empresas.
Actualmente la escuela cuenta con una matrícula de 138 estudiantes, de los cuales se encuentran 64 en sede, 57 estudiantes a los que se acompaña en inclusión y 17 estudiantes con doble jornada. Los estudiantes son acompañados en Escuelas Secundarias, EPA, CIART, CFP. La institución funcionó hasta octubre de 2024 en un edificio alquilado. Se les ofrece refrigerio, talleres y transporte escolar adaptado.
Funciona actualmente en un dispositivo transitorio y espacio readecuado del edificio de la parroquia de San Martín de los Andes, hasta que se cuente con el espacio propio. Allí se hicieron remodelaciones para creación de aulas y sanitarios internos, entre otras intervenciones.
El nuevo edificio tendrá una superficie cubierta de 1.526,50 metros cuadrados. En el área pedagógica se incluirán tres aulas grupo de integración grandes, un taller de huerta y jardinería, un taller de habilidades múltiples, uno de manualidades, uno de cocina, uno de informática y uno de expresión corporal. Además, se contempla un Salón de Usos Múltiples (SUM).
En el sector de gestión y administración se contempla un área de servicio para sanitarios, depósito comestible, limpieza, depósito cocina, sala de máquinas (planta baja y planta alta). En el espacio para eventuales se realizará un comedor, en el exterior la huerta, invernadero y patio para educación física.
Desde que asumió, la gestión del gobernador Rolando Figueroa puso en marcha un plan de austeridad, eliminación de gastos innecesarios del Estado y -entre otras cosas- reducción de la planta política que le permitió reforzar las partidas presupuestarias de las áreas esenciales e invertir en obras, tal como sucede en este caso.
Durante las próximas horas, se esperan lluvias y vientos, con descenso de la temperatura, en las regiones del Limay, Lagos del Sur y del Pehuén. También se esperan nevadas en el Alto Neuquén y en Vaca Muerta.
Un empresario de San Martín de los Andes deberá pagar una reparación millonaria a una mujer con discapacidad a quien le negó un asiento en la parte inferior de un colectivo de larga distancia.
Estiman que unos 2.000 estudiantes de los niveles terciario y universitario aún deben realizar el trámite. El beneficio ya es utilizado por más de 3.000 jóvenes que estudian en la provincia.
Lo aclaró la cartera educativa; el día de la “jornada unificada” – el 13 de agosto- ya fue descontado, la jornada institucional se cumple en las escuelas donde se tiene carga horaria.
La feria educativa más importante de la Patagonia sigue consolidando su presencia en la provincia del Neuquén después de 15 años, con el apoyo de los municipios.
Las propuestas de formación son 10 y están destinadas a personas inscriptas en Emplea Neuquén. Además, se acordó promover la terminalidad educativa para jóvenes y adultos en la región Confluencia y el Alto Neuquén.
Se habilitarán ocho opciones de formación en la plataforma virtual. Se publicará uno por semana, tendrá cupos ilimitados, y están destinados a quienes deseen capacitarse en áreas clave del mundo laboral actual, desde eficiencia energética hasta salud y seguridad en el trabajo.
A los trabajos del verano se sumaron mejoras en el SUM y otros espacios, por cerca de 100 millones de pesos, en el receso de invierno.
El encuentro será el 25 y 26 de septiembre en el Gimnasio Municipal «Javier Carriqueo», y promete ser una experiencia transformadora para más de 1000 estudiantes de nivel medio.
Lo anunció el gobernador Rolando Figueroa a quienes fueron parte del Encuentro de Becarios de nivel Superior. Compartieron una emotiva jornada de formación, identidad y pertenencia organizada por el gobierno provincial, Pan American Energy (PAE) y la Asociación Conciencia.
El trágico episodio ocurrió el domingo en cercanías a Junín de los Andes. La víctima encontrada sin vida, era oriundo de Chacra 30, San Martín de los Andes.
En el marco del Plan integral contra el narcotráfico, se concretó en el día de ayer, el derribo de una casilla que era utilizada para la venta de estupefacientes.
El hecho fue casi paralelo al derrumbe realizado en el día de ayer y en medio de un fuerte operativo policial. La vivienda que había sido protagonista días atrás por un secuestro seguido de tortura, fue invadido con intenciones de apropiación por dos personas y un menor que portaban una escopeta.
Se trata de un vecino de la Ciudad de San Martín de los Andes. La camioneta Fiat Fiorino, fue encontrada envuelta en llamas camino a Quila Quina estacionada a un costado del camino.
El episodio ocurrió en la noche de ayer cuando personal policial realizaba un operativo de control sobre la Ruta Nacional 40, en intersección con la Ruta Provincial 19. Una camioneta que había evadido la señal de alto, fue perseguida por 2 kilómetros hasta que se detuvo.
Como parte de los trabajos, se retiraron piedras y escombros del lugar y se colocó tierra para luego hacer la plantación de notro, curry, stipa, habe y cotoneaster.
El hecho ocurrió en una plaza de la ciudad de San Martín de los Andes, cuando la uniformada intentó identificarla.
Así lo definió el informe preliminar de autopsia que recibió el fiscal jefe Gastón Ávila, a cargo de la investigación del caso, de parte del Cuerpo Médico Forense del Poder Judicial.
Un empresario de San Martín de los Andes deberá pagar una reparación millonaria a una mujer con discapacidad a quien le negó un asiento en la parte inferior de un colectivo de larga distancia.
Durante las próximas horas, se esperan lluvias y vientos, con descenso de la temperatura, en las regiones del Limay, Lagos del Sur y del Pehuén. También se esperan nevadas en el Alto Neuquén y en Vaca Muerta.