
El ministerio de Salud emitió recomendaciones para controlar los posibles criaderos y detener la reproducción del insecto que causa la enfermedad viral ante la cercanía del verano.
El pago de coseguro por consultas, prácticas médicas u odontológicas debe realizarse desde la Oficina Virtual. Si le solicitan abonar dinero al momento de atenderse debe realizar la denuncia.
Salud06/09/2025El Instituto de Seguridad Social del Neuquén (ISSN) recuerda a los afiliados que el pago del coseguro por consultas o prácticas médicas u odontólogicas debe realizarse directamente en la Oficina Virtual de cada uno, a la que accede a través de www.issn.gov.ar. Esta es una transacción entre el afiliado y la obra social en la que no debe intervenir el profesional de la salud.
Si le solicitan abonar dinero al momento de atenderse, el afiliado deber saber que lo que le están cobrando es un plus. En el convenio firmado entre el profesional y el ISSN está aclarado que está prohibida esta práctica.
En caso de que ocurriera, el afiliado puede denunciar esta situación de dos maneras:
Si de todas formas decidió pagar y fue atendido, deberá ingresar en la solapa de Denuncias (dentro de su Oficina Virtual), seleccionar la consulta y tocar el botón “Denunciar”. Allí, deberá seleccionar si es por “Cobro indebido” o porque tiene una consulta o práctica que no realizó (Desconocimiento de consumo), completar el formulario y adjuntar, si tiene, recibo, factura o mensaje de Whatsapp en donde le indicaron el monto que debía abonar.
En caso de que haya decidido no atenderse, por no querer pagar el plus, y quiere denunciar, debe enviar una nota a [email protected] dirigida a la Dirección de Prestaciones de Salud y Asistenciales informando cuál fue la situación, con qué profesional, el monto que le quisieron cobrar y en caso de tener, adjuntar pruebas.
Con estas denuncias, se inicia el proceso de sumario al profesional y pueden derivar en distintas sanciones que podrían llegar hasta la exclusión del padrón la cual es publicada en la página web.
Desde el inicio de esta gestión, uno de los objetivos fue garantizar el acceso a la salud de los afiliados y que la cuestión económica no fuera un impedimento para eso.
Por ello, el ISSN comenzó a abonar a los profesionales de la salud el total de la consulta, dejando que la obligación del pago del coseguro del afiliado sea con el ISSN y que tenga un plazo de hasta 30 días posteriores al día de atención, para hacerlo.
El único pago que le corresponde hacer al afiliado es el coseguro directamente a Instituto a través de su Oficina Virtual.
Cuenta con consultorios donde los afiliados podrán atenderse con médicos y nutricionistas y un gimnasio donde podrán realizar actividad física controlados por kinesiólogo.
La información que circuló por redes sociales, fue confirmada por el Hospital de Junín de los Andes a través de un comunicado. En el mismo informó a la comunidad que la enfermedad es prevenible y curable y que la poblaión se informe a través de medios oficiales.
La primera formación fue en la Región del Pehuén, la segunda en Lagos del Sur, y la próxima será en Alto Neuquén. Se desarrollará en todas las regiones.
Esta nueva modalidad se suma a la tarjeta física, la AppSalud y el certificado provisorio para que las personas puedan presentar en las clínicas, consultorios, farmacias y ópticas al momento de necesitar la atención.
La jornada de encendido se realizó en el Centro de Salud Sarmiento II de Centenario. Se trató de la primera prueba de sonidos en la que se hace una calibración para luego comenzar a sentir los sonidos del ambiente. Las niñas de uno y cinco años estuvieron acompañadas por sus familias.
Recuerda a los afiliados que no deben abonar nada en el consultorio médico. El coseguro lo tienen que pagar ingresando en su Oficina Virtual (www.issn.gov.ar).
El Servicio de Otorrinolaringología de la Clínica Chapelco, cuenta con un equipo de profesionales especializados en realizar cirugías pediátricas. Desde el 2020 han operado a más de 650 pacientes pediátricos.
Además, se autorizó una licitación cercana a los 500 millones de pesos, para la compra de equipamiento hospitalario.
Los pliegos pueden consultarse de manera gratuita en la web oficial del Ente Provincial de Termas del Neuquén. Las ofertas se recibirán hasta el 22 de octubre.
San Martín de los Andes junto a JetSmart, impulsaron promociones para incentivar el turismo durante el periodo primaveral, con importantes beneficios en vuelos, alojamiento, gastronomía y más.
La decisión fue confirmada por la Corte Suprema de Justicia, luego de que el año pasado anularan la absolución de cuatro guardaparques
Una vez más, el municipio insiste en solicitar la colaboración de los vecinos para evitar microbasurales y mantener despejadas las áreas donde deben colocarse volquetes y canastos.
La denuncia realizada por una vecina permitió una rápida acción coordinada del Programa de Atención de Denuncias de Hallazgos Fortuitos de Restos Paleontológicos.
Funcionarios de la secretaría de Producción e Industria se reunieron con comunidades originarias y privados afectados por el incendio el verano pasado. Consensuaron propuestas para permitir el pastoreo controlado, educar y sensibilizar a la población sobre el cuidado ambiental.
La Secretaría de Economía y Hacienda del Municipio recuerda que el próximo 31 de octubre vence el plazo dispuesto por Ordenanza del Programa de recupero de deudas municipales con importantes quitas de intereses.
El equipo de la unidad fiscal de Delitos Económicos formalizó los cargos por enriquecimiento ilícito contra la ex vicegobernadora Gloria Ruiz, amplió la acusación respecto de su hermano y exfuncionario del Poder Legislativo, Pablo Ruiz; e imputó a otras dos exfuncionarias de la Legislatura provincial.
Se recogieron muestras que exponen que el transfemicidio se cometió allí, al igual que el uso del rodado del detenido para el descarte», detalló el fiscal Agustín García.
El ministerio de Salud emitió recomendaciones para controlar los posibles criaderos y detener la reproducción del insecto que causa la enfermedad viral ante la cercanía del verano.