El tiempo - Tutiempo.net

Se viene el Festival Patagónico de la Empanada

Zapala se prepara para un fin de semana con más de 40 stands y un campeonato con cuatro categorías: empanada neuquina, empanada patagónica de autor, empanada nacional de Famaillá y empanada federal.

Regionales10/11/2025Marcela BarrientosMarcela Barrientos
md (51)

A fin de celebrar la diversidad gastronómica del país a través de las distintas recetas de empanadas argentinas y destacar la particularidad de la empanada neuquina, del 14 al 16 de noviembre se realizará en Zapala una nueva edición del Festival Patagónico de la Empanada.

La actividad tendrá como plato fuerte el Campeonato, que coronará al Gran Campeón de la Empanada Patagónica. 

El jefe de Gabinete de la Municipalidad de Zapala, Jorge Cáceres, sostuvo que “este segundo festival patagónico es un gran desafío, estamos trabajando con mucha expectativa” y agregó que “en cada fiesta Zapala da lo mejor de sí y, por supuesto, se prepara toda la ciudad para recibir a los turistas”. 

En cuanto a la competencia, precisó que “es de alcance nacional porque hay anotados equipos de Córdoba, Mendoza, Tucumán, Salta, Buenos Aires, Río Negro, La Pampa y de diferentes localidades de la provincia de Neuquén también”. 

Cáceres afirmó que este tipo de actividades “genera un movimiento económico importante, genera autoempleo y empleo independiente”. Afirmó que “el mes pasado tuvimos un 95 por ciento de ocupación, estamos a una semana de la fecha y ya tenemos reservas de un 80 por ciento”. 

Más allá de la competencia, el Festival “va a tener 40 stands permanentes donde se podrá disfrutar empanadas, o sea, habrá una variedad infinita de empanadas”, explicó. 

Cómo es la competencia 

Para poder alzarse con el primer puesto, la persona o equipo que se inscriba obtendrá un puntaje que luego se sumará y determinará las posiciones finales. Si bien no es obligatorio anotarse a cada una de las categorías, quienes compitan en todas tendrán mayores posibilidades de obtener el título. 

Este año el certamen tendrá cuatro categorías, cada una de ellas con sus particularidades. Una de ellas es la Empanada Neuquina, que busca resaltar ingredientes típicos de la provincia de Neuquén, como chivo, cordero, trucha, hongos autóctonos, entre otros. 

Otra categoría es la Empanada Patagónica de Autor, que deberá destacar la identidad patagónica en una empanada de estilo único. Los participantes tienen libertad para crear una receta propia; sin embargo, ésta debe incluir al menos un ingrediente distintivo de la Patagonia: carnes, hierbas o vegetales autóctonos de la región. 

En la Empanada Nacional de Famaillá, los participantes tendrán que representar la receta tradicional de la empanada tucumana, siguiendo la receta tradicional de Famaillá, proporcionada en el reglamento. En esta instancia no se permiten modificaciones a la receta, ya que la intención es evaluar la fidelidad a la tradición de esta empanada. 

Por último, la categoría de Empanada Federal busca celebrar la diversidad gastronómica del país a través de las distintas recetas de empanadas argentinas. Se podrán presentar empanadas típicas de cualquier provincia argentina, respetando las características que las hacen únicas. 

Cada participante deberá especificar qué tipo de empanada representa y describir brevemente con receta adjunta para la presentación su origen y particularidades. Se valorará especialmente la fidelidad a la identidad provincial elegida para la presentación final. 

Quienes deseen participar del campeonato pueden inscribirse en: https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLSecxdVriFRvWFk-b4-eZ-Y_aauIdVKoxYuw_pD9x9Vfo6E3rQ/viewform 

 

Últimas publicaciones
md (53)

Así están las rutas neuquinas tras las tormentas

Marcela Barrientos
Regionales10/11/2025

Desde el gobierno provincial pidieron a la ciudadanía que corrobore el estado de las rutas antes de emprender cualquier viaje para evitar inconvenientes en los sectores anegados. Hay algunas trazas que permanecen cortadas, otras lograron habilitarse en una sola mano y se está trabajando para restablecer la circulación cuanto antes.

Te puede interesar
md (53)

Así están las rutas neuquinas tras las tormentas

Marcela Barrientos
Regionales10/11/2025

Desde el gobierno provincial pidieron a la ciudadanía que corrobore el estado de las rutas antes de emprender cualquier viaje para evitar inconvenientes en los sectores anegados. Hay algunas trazas que permanecen cortadas, otras lograron habilitarse en una sola mano y se está trabajando para restablecer la circulación cuanto antes.

Lo más visto