
Abril comienza con aumentos en combustibles, prepagas, agua, luz y gas
Con el cambio de mes, habrá subas en tarifas de servicios, naftas y transporte público, entre otros.
Con el cambio de mes, habrá subas en tarifas de servicios, naftas y transporte público, entre otros.
La Secretaría de Comercio destacó que este mecanismo de ajuste con un límite en la inflación registrada estará vigente por los próximos 5 meses.
El ministro de Economía adelantó que el jueves “aclararán” la fórmula de los incrementos y que se abrirá un canal para denunciar a aquellas empresas que incumplan con el acuerdo
Nación estableció un aumento que se verá reflejado en las facturas de energía con vencimiento en abril. Los incrementos en la tarifa afectarán sobre todo al segmento N1 de mayores ingresos y a usuarios no residenciales, comercios y pequeñas industrias.
El pronunciamiento del ente se produjo luego de que las principales empresas del sector anunciaron subas muy elevadas y coordinadas en las cuotas los meses de enero y febrero. Algunos de sus directivos llegaron a admitir que están dispuestos a perder afiliados en caso de que no puedan las cuotas.
Las empresas presentaron ante Enargas sus propuestas de subas para la audiencia que se realizará el 8 de enero. Pidieron también un mecanismo automático de actualización en base a la inflación mayorista
El Instituto de Seguridad Social del Neuquén informa que a partir del 1° de diciembre del 2023 se actualizarán los importes de las cuotas de los afiliados adherentes.
Realizan invitación a participar de los Talleres de Fortalecimiento al Emprendedor, una propuesta pensada para acompañarte en tu camino emprendedor.
El Cuartel 1 de Bomberos Voluntarios de San Martín de los Andes recibió oficialmente el Nuevo Móvil 40, una camioneta TOYOTA HILUX 0km 4x4 que será equipada para intervenciones de rescate vehicular y atención prehospitalaria.
El gremio estatal ATE anunció una medida de fuerza para este jueves 15 de mayo, con cese total de actividades en todos los establecimientos escolares de la provincia.
“No es excluyente tener experiencia: queremos trabajar con tiempo de cara a la temporada de invierno y por eso abrimos la convocatoria ya que los establecimientos podrán capacitar al personal”, remarcó Ornela Aristizábal.
Una disposición del Ministerio de Turismo, enviada a las empresas, detalla cuáles son las que siguen en carrera a la fecha. Hay malestar por el proceso.
Sesionó hoy la Comisión para la Prevención y Erradicación del Trabajo Infantil. La Provincia reafirmó su compromiso con los derechos de niñas, niños y adolescentes a través de políticas públicas concretas.
Se incineraron las primeras evidencias autorizadas desde que la provincia asumió el control del combate del microtráfico con enfoque local. “Esta droga no vuelve más a estar circulando y deja de ser un peligro”, destacó el ministro de Seguridad, Matías Nicolini.
El ministro de Seguridad confirmó que están culminando la reglamentación de la ley provincial 3474, paso previo para adquirir los dispositivos. También se formaron policías como instructores para capacitar a los efectivos que las utilizarán.
Un tribunal colegiado condenó a tres años de prisión de ejecución condicional a un docente por abuso sexual simple en San Martín de los Andes. El juicio de determinación de la pena se desarrolló ayer.
El Aeropuerto Aviador Carlos Campos (Chapelco) confirma para este invierno el regreso de la ruta directa con Córdoba, una de las ciudades más importantes del país y un verdadero hub estratégico para la conectividad aérea nacional e internacional.