
Hasta el 31 de agosto estará vigente el beneficio de hospedarse dos noches y pagar una sola. La promoción rige para las cinco hosterías de la Región Alto Neuquén.
Nación estableció un aumento que se verá reflejado en las facturas de energía con vencimiento en abril. Los incrementos en la tarifa afectarán sobre todo al segmento N1 de mayores ingresos y a usuarios no residenciales, comercios y pequeñas industrias.
Regionales22/03/2024El Ente Provincial de Energía del Neuquén (EPEN) -dependiente del Ministerio de Infraestructura- informa que durante el mes de febrero, el gobierno nacional estableció un aumento promedio del 154% para el precio mayorista de la energía eléctrica, el cual se constituye por los incrementos tanto para el transporte de energía, como para el precio de referencia de la potencia y el precio estabilizado de la energía en el mercado eléctrico mayorista, implicando en el caso del EPEN, un costo de compra de energía que aumentó más de 4 veces.
Por caso, el precio de referencia de la potencia que se estableció desde la Secretaría de Energía del Ministerio de Economía de la Nación, pasó de $80.000 al valor actual de $2.682.088, involucrando un incremento del 3252,6%. Es decir unas 33 veces más que el valor inicial.
En consecuencia, el incremento promedio resultante sobre la factura de energía con vencimiento en el mes de abril, será del 63% promedio. Esto es, teniendo en cuenta dicho traslado del precio mayorista de la energía y la actualización que se aplicará -de manera escalonada- en el costo de operación y mantenimiento propios de la distribución del servicio del EPEN (VAD), de acuerdo a la composición que tiene la factura de luz que llega a los usuarios.
En este sentido, la factura que llega al usuario se compone de 3 ítems: uno corresponde al costo de abastecimiento por compra de energía, que el EPEN realiza a Cammesa y representa entre un 35 a 40% del total de la factura. A esto se suma el costo propio de la distribuidora que es toda la estructura que la empresa pone a disposición para operar y mantener ese sistema que normalmente se llama VAD, o Valor Agregado por Distribución y que representa entre un 30 a 35% de la factura; y por último, un 25 a 30% que corresponde a impuestos nacionales, municipales, y costos extras del servicio -como puede ser el mantenimiento del alumbrado público- los cuales varían dependiendo de cada Municipio.
Subsidios
Los incrementos en la tarifa de energía, en el esquema actual de subsidios al segmento residencial que mantiene el gobierno nacional, afectarán sobre todo al segmento N1 de mayores ingresos -o que no hayan efectuado la declaración jurada- y a los usuarios no residenciales, comercios y pequeñas industrias.
Desde el gobierno provincial, se continúa trabajando y se avanza para mantener los subsidios vigentes a usuarios que no cuenten con red de gas domiciliario desde mayo hasta agosto, como también agregando un nuevo subsidio a las localidades que no cuentan con planta de GLP.
Hasta el 31 de agosto estará vigente el beneficio de hospedarse dos noches y pagar una sola. La promoción rige para las cinco hosterías de la Región Alto Neuquén.
Termas Nieve es una propuesta exclusiva que propone poder realizarse un baño termal en la cálida Laguna del Chancho, rodeado de un paisaje invernal con nieve alrededor.
El Gobierno de la Provincia del Neuquén, en el marco de sus 70 años de historia institucional, reitera su compromiso con el diálogo y el respeto en el proceso de reconocimiento de las comunidades de pueblos originarios.
El gobierno neuquino informa sobre la intervención del sistema de Salud tras el accidente vehicular ocurrido hoy en la Ruta Provincial 65, a 15 kilómetros de la localidad de Villa Trafúl.
El gobierno provincial y el conglomerado tecnológico Meta compartirán información para elaborar un sistema de protección de marcas públicas y privadas a fin de detectar fraudes y anular cuentas en redes sociales.
Hay corte preventivo en el tramo que va desde el puente a la altura del Rahue hasta el puente en Pilo Lil.
El establecimiento ofrece una de las mayores plazas de alojamiento en la zona y genera gran impacto económico en la temporada termal.
Más de 800 estudiantes de los niveles Inicial y Primario de toda la provincia participan de talleres lúdicos de programación y robótica que ofrece gratuitamente el gobierno provincial.
En San Martín de los Andes, se decomisaron 50 truchas en pesca ilegal nocturna.
Será para realizar tareas programadas de mantenimiento y apeo. Definieron la fecha en función de la ventana climática. Piden tomar los resguardos del caso. Durarán cinco horas cada día.
A partir del 1 de enero de 2025, acorde a lo establecido por el Decreto 235/2024 todas las recetas de medicamentos en el país deben emitirse exclusivamente en formato electrónico.
La norma complementa medidas ya instrumentadas desde Educación como el bloqueo a redes sociales a aplicaciones no educativas y a páginas web, y capacitaciones sobre el uso responsable y con fines educativos de la tecnología, entre otras acciones.
Se trata de la ley de reiterancia, la creación del Consejo Provincial de Seguridad Ciudadana y la que modifica el Código Procesal Penal para sumar herramientas que contribuyan a combatir el microtráfico en Neuquén.
La Central de Emergencias de San Martín de los Andes (CESMA), una iniciativa de un grupo de vecinos de nuestra ciudad que busca profesionalizar la gestión de emergencias en nuestra ciudad, con tecnología de punta, articulación ciudadana y protocolos de nivel internacional, presentó su Master Plan CESMA 2025–2040.
El Gobierno provincial realizará una inversión que ronda los 3.900 millones de pesos para que la institución tenga edificio propio. Actualmente el colegio tiene una matrícula de 138 estudiantes.
Se firmó un acuerdo clave que ratifica el vínculo laboral y reconoce los derechos de quienes ya se desempeñaban en el complejo invernal.
En un rápido accionar, la Policía de Río Negro detuvo en Bariloche a un hombre de 38 años que agredió físicamente a su ex pareja y luego de amenazarla de muerte la roció con combustible.
En el vehículo que sufrió un vuelco circulaban 44 pasajeros, de los cuales 15 resultaron con heridas leves. Tres heridos de gravedad fueron derivados a San Martín de los Andes, el otro herido con lesiones de gravedad, fue derivado al nosocomio de San Carlos de Bariloche.
El gobierno neuquino informa sobre la intervención del sistema de Salud tras el accidente vehicular ocurrido hoy en la Ruta Provincial 65, a 15 kilómetros de la localidad de Villa Trafúl.
Termas Nieve es una propuesta exclusiva que propone poder realizarse un baño termal en la cálida Laguna del Chancho, rodeado de un paisaje invernal con nieve alrededor.