
El Consejo de Administración del ISSN rechaza el anteproyecto de reforma previsional
Ante los intentos de traspasar la caja jubilatoria de la provincia al sistema nacional, la conducción del organismo se pronunció de manera unánime.
Pavimento, suministro eléctrico, saneamiento y provisión de agua potable son algunos de los sectores donde el Gobierno provincial invertirá en pueblos y ciudades, en acuerdo con los intendentes.
Política03/03/2025El gobernador Rolando Figueroa destacó los beneficios del Plan Provincial de Regionalización y los Pactos de Gobernanza firmados con intendentes y presidentes de comisiones de fomento, que permitieron poner en marcha importantes obras en todas las regiones, fomentando la compra y el empleo local.
Durante su discurso en la inauguración del 54º periodo de sesiones de la Legislatura provincial, el mandatario recordó que el déficit global de los municipios era de 120 millones de dólares, lo que les impedía proyectar obras para sus comunidades. “Los Pactos de Gobernanza y los convenios regionales fueron una demostración de la vocación de gestionar en equipo y defendiendo la neuquinidad”, aseguró.
En este sentido, enumeró las obras que están en marcha y proyectadas en conjunto con los municipios y que servirán para ir achicando el déficit en infraestructura heredado, a lo que se suma la decisión del Gobierno nacional de no financiar obras públicas.
Figueroa señaló que se están cofinanciando obras en conjunto con los gobiernos locales y que “ya se han otorgado más de 20 mil millones de pesos” para poner en marcha “obras fundamentales para mejorar las regiones: escuelas, hospitales, rutas, pero también pavimento, cloacas, obras de gas y electricidad”.
“Hemos revertido el convenio que existía con Vialidad nacional, recuperando la ruta que hicimos los neuquinos con fondos de los neuquinos en el acceso norte a la ciudad de Neuquén, y estamos firmando con la Nación el traspaso en la administración de lo que ha vuelto a ser la ruta 22, para que cada tramo de ella sea utilizado a conveniencia de los habitantes de la provincia del Neuquén”, anunció y aseguró: “Entendemos que la administración más cercana a la gente es más eficiente, prueba de ello es que apenas retomamos el control de la ruta 7 se está ejecutando la culminación de la obra después de haber estado más de un año parada”.
Para la provisión de agua potable, el gobernador indicó que se van a financiar obras esenciales, como la ampliación del acueducto Mari Menuco, por 50 mil millones de pesos; el acueducto sobre la meseta que solucionará el problema del suministro de para loteos sociales de Neuquén y Centenario que hoy se realiza con camiones (1.700 millones de pesos); y la nueva planta potabilizadora de Chos Malal, que demandará una inversión de 6.000 millones de pesos.
También mencionó que la Provincia aportó 10 mil millones de pesos para obras de cloacas en la comarca de Cutral Co-Plaza Huincul; la renegociación de una obra para solucionar el vertido de líquidos cloacales en Loncopué, que estuvo paralizada durante cinco años. Para resolver ese mismo tema, se destinarán mil millones de pesos a la nueva planta modular compacta de Huinganco.
En Neuquén capital, Figueroa indicó que se ha avanzado en obras para el Polo Tecnológico, el acceso a la ciudad y la pavimentación de calles fundamentales como Crouzeilles y Necochea, con un aporte de 4.500 millones de pesos. También mencionó que la Provincia aportó 2.500 millones de para trabajos de defensa en el Paseo Costero y otras obras pluviales.
Asimismo, destacó el trabajo de las empresas del Estado, como el EPEN, que retomó una obra paralizada que permitirá casi triplicar la potencia eléctrica instalada en Senillosa, y readecuará la Estación Transformadora de Centenario que quedó en gran parte inutilizable luego de un incendio. Ambas obras insumirán 20 mil millones de pesos. En la región de los Lagos del Sur, se licitará próximamente la ampliación de la estación Pío Protto, con una inversión de 10 mil millones de pesos, para duplicar la potencia y abastecer a San Martín de los Andes, Junín de los Andes y zonas rurales.
Además, Figuera anunció “un plan para los municipios que adhieran al Plan Provincial de Alumbrado Eficiente, que consiste en sustituir todas las luminarias existentes de la vía pública por equipos LED. Se instalarán aproximadamente 50.000 luminarias, con el objetivo es llegar al 100% de alumbrado público en 52 localidades donde el EPEN presta el servicio, en acuerdo con los municipios”. La inversión estimada es de 18 mil millones de pesos.
Ante los intentos de traspasar la caja jubilatoria de la provincia al sistema nacional, la conducción del organismo se pronunció de manera unánime.
En un acto de inauguración de asfalto y cloacas, el gobernador neuquino anticipó que con su par de Río Negro buscarán establecer un marco común que eleve la base imponible de lo que cobran las provincias por el uso del agua.
A partir de un convenio, el gobierno provincial, la municipalidad de Neuquén y el Ministerio Público Fiscal buscarán dar amplia difusión a esta herramienta.
El gobernador Figueroa estimó que, de no revertirse el atraso cambiario y la baja del barril de petróleo que impactan en la liquidación de regalías, la provincia dejará de percibir 600 millones de dólares este año. Ratificó el modelo neuquino de austeridad y eliminación de gastos superfluos del Estado para cumplir con los compromisos asumidos.
Lo anunció hoy el gobernador Rolando Figueroa y destacó que “tener las cuentas ordenadas nos permite, incluso en un contexto desfavorable por la caída de los recursos, cumplir en tiempo y forma con los compromisos asumidos por el Estado”.
El gobernador Figueroa recordó que el Estado debe impulsar este tipo de políticas para igualar oportunidades desde la educación inicial hasta el acceso a recursos productivos. El programa ofrecerá hasta 30 millones por proyecto a jóvenes neuquinos de entre 18 y 35 años.
El proceso de concesión de cerro Chapelco busca potenciar el turismo invernal y el desarrollo regional a largo plazo, con una visión integral para toda la Región de los Lagos del Sur.
El número de dominios asignables mensualmente para los Registros de Neuquén capital, Centenario y Plottier pasará de 1.144 a 1.716. El gobierno neuquino lo había solicitado por “el significativo impacto que las demoras de emisión de patentes tienen en nuestra provincia, atento a la particular concentración de patentamientos”.
Con el trabajo de niveles y de perfilado del suelo, una cuadrilla de la Subsecretaría de Obras Públicas comenzó este miércoles los trabajos de pavimentación de la calle Los Pinos, en el barrio El Arenal.
El intendente municipal, Carlos Saloniti, prorrogó el vencimiento de las Licencias Nacionales de Conducir del tipo C, D y E (profesionales) emitidas por la Municipalidad de San Martín de los Andes, cualquiera sea el tipo de que se trate, por el término de 90 días desde la fecha de vencimiento.
Los amantes del turismo activo podrán sumarse a esta original propuesta, al pie del Tromen y La Yesera. En el camino descubrirán las riquezas de una bahía del periodo Jurásico -donde habitaban grandes reptiles marinos- y bancos de arrecifes con variedad de moluscos, crinoideos y corales.
El popular cantante participó hoy de la promesa ambiental de estudiantes neuquinos. Fue durante la plantación de sauces criollos en la Península Hiroki en la capital provincial.
El cuerpo de Naila Benitez, de 14 años, fue hallado este domingo al pie de un risco. Es clave el testimonio de una persona que se cruzó a la joven.
El cuerpo de la adolescente fue hallado el domingo 8 de junio en la zona de Los Miradores de la cascada Inacayal.
El incendio que se originó durante la madrugada, dejó una vivienda con pérdidas totales en el barrio Kaleuche Alto.
Los tres magistrados ya votaron en rechazo a la apelación presentada por la expresidenta en la causa vialidad por lo que deberá cumplir una condena de 6 años y no podrá ocupar cargos públicos.
La empresa de transporte urbano de San Martín de los Andes, “Expreso Colonia S.A”, comenzó a difundir el código QR diseñado por el Ministerio Público Fiscal (MPF) y que permite a los vecinos y vecinas aportar datos sobre la venta de drogas de forma anónima y segura.
El Gobierno provincial proyecta relocalizar la central térmica y reemplazar la generación a gasoil por GLP. Este martes se conocieron las ofertas para ejecutar obras civiles en el futuro emplazamiento.