
El hecho ocurrió en una plaza de la ciudad de San Martín de los Andes, cuando la uniformada intentó identificarla.
La Unidad de Trasplante Renal del Hospital Provincial Neuquén concretó su trasplante número 100. Fue el 31 de diciembre pasado a un paciente neuquino de 48 años, siete años después de convertirse en el primer hospital público de la Patagonia en realizar este tipo de intervenciones.
Salud24/02/2025Mientras muchos neuquinos se preparaban para festejar Fin de Año, en el Hospital Provincial Neuquén “Dr. Eduardo Castro Rendón” ingresaban el 31 de diciembre de 2024 a quirófano para realizar el trasplante renal número 100.
El logro, que permitió mejorar la vida de un paciente de 48 años, fue celebrado esta semana por el equipo y las autoridades del ministerio de Salud quienes destacaron el camino recorrido desde el 28 de junio de 2017, cuando hicieron la primera intervención de este tipo en un hospital público de la Patagonia.
Matías Melideo, jefe de la Unidad de Trasplante Renal del HPN, consideró que haberlo hecho el último día del año no es un dato menor, “porque es un momento donde la gente llega cansada, agotada y tiene que darnos orgullo, porque el equipo del hospital sigue trabajando hasta el último minuto del año y sigue dando respuesta”.
El referirse al paciente Melideo informó que “el trasplante se concretó en una persona joven, de 48 años, llevaba ocho años en diálisis peritoneal, la causa de su insuficiencia renal no se conocía”. Recordó que se cuidaba mucho y le llegó el trasplante en un buen momento. “Ahora el paciente está trabajando en forma autónoma y el trasplante le vino bárbaro para poder concretar muchas cosas; aspiramos a que gane en calidad de vida y concrete sus deseos de seguir trabajando activamente y poder viajar”.
En equipo
Para que se pueda concretar un trasplante renal trabajan muchos servicios del HPN. “Desde nuestro servicio coordinamos la logística del operativo, convocando al paciente -explicó Melideo-. Un médico de guardia del equipo lo preparó para el ingreso y realizó los cuidados posteriores junto al plantel de enfermería de la Unidad Cardiorenal. También participaron el equipo de instrumentadoras y enfermería quirúrgica, las áreas de Laboratorio, Hemoterapia, Rayos, Cardiología, Enfermería, Camilleros el anestesiólogo y el equipo de cirujanos”.
Se refirió también al trabajo que realizan el CUCAI Neuquén y la Unidad Hospitalaria de Procuración de Órganos y Tejidos (Uhprot) del HPN, que generan los donantes y trabajan en la ablación de los órganos, además de hacer el acompañamiento a la familia de ese paciente.
Crece el volumen de trasplantes
En los últimos tres años, el equipo de trasplante del HPN experimentó un crecimiento significativo en el volumen de trabajo y la tasa de trasplantes les permitió llegar a casi el 80% de los procedimientos en ese período.
“Esto se debe a varios factores”, aseguró Melideo y enumeró entre ellos el aumento en la generación de donantes, la capacidad de recibir más órganos de otras provincias y avances en el tratamiento de pacientes con complicaciones.
En 2022 se realizaron 17 trasplantes, en el 2023 fueron 24, mientras que en el 2024 se concretaron 33. “Desde octubre del año pasado el equipo de trasplante privado dejó de estar operativo y hemos recibido pacientes en lista de espera y post trasplante”, agregó.
Indicó que “actualmente en la provincia hay más de 200 pacientes en lista de espera, lo que ha contribuido a una mejor compatibilidad entre donantes y receptores, y lo bueno es que el equipo quirúrgico ha crecido en número y habilidades, lo que nos permite afrontar trasplantes más complejos”.
El equipo quirúrgico ha aumentado el número de cirujanos y han logrado no tener que trasladarse para capacitarse. “Tenemos 4 urólogos, 3 cirujanos cardiovasculares y hay 2 médicos residentes en formación, una en urología y otro en cirugía cardiovascular. Hubo un crecimiento profesional en todo el equipo. Actualmente, con el gran volumen de trasplantes, contamos con una capacitación y enseñanza interna desde el mismo equipo, antes teníamos que viajar a capacitarnos. Esperamos la llegada del nuevo instrumental quirúrgico adquirido para poder seguir ofreciendo seguridad y excelencia en el éxito de las cirugías”, concluyó Melideo.
El hecho ocurrió en una plaza de la ciudad de San Martín de los Andes, cuando la uniformada intentó identificarla.
Esta nueva modalidad se suma a la tarjeta física, la AppSalud y el certificado provisorio para que las personas puedan presentar en las clínicas, consultorios, farmacias y ópticas al momento de necesitar la atención.
Esta nueva modalidad se suma a la tarjeta física, la AppSalud y el certificado provisorio para que las personas puedan presentar en las clínicas, consultorios, farmacias y ópticas al momento de necesitar la atención.
La jornada de encendido se realizó en el Centro de Salud Sarmiento II de Centenario. Se trató de la primera prueba de sonidos en la que se hace una calibración para luego comenzar a sentir los sonidos del ambiente. Las niñas de uno y cinco años estuvieron acompañadas por sus familias.
Recuerda a los afiliados que no deben abonar nada en el consultorio médico. El coseguro lo tienen que pagar ingresando en su Oficina Virtual (www.issn.gov.ar).
El Servicio de Otorrinolaringología de la Clínica Chapelco, cuenta con un equipo de profesionales especializados en realizar cirugías pediátricas. Desde el 2020 han operado a más de 650 pacientes pediátricos.
Además, se autorizó una licitación cercana a los 500 millones de pesos, para la compra de equipamiento hospitalario.
Será a través de un trabajo articulado entre el gobierno provincial y la Fundación Salud para Todos de Plaza Huincul. Contempla un aporte de 23.8 millones de pesos.
A partir del 1 de enero de 2025, acorde a lo establecido por el Decreto 235/2024 todas las recetas de medicamentos en el país deben emitirse exclusivamente en formato electrónico.
Profesionales del Hospital Provincial Neuquén realizaron, con apoyo de médicos del Garrahan, el procedimiento -mínimamente invasivo- para tratar a dos pacientes pediátricos sin tener que trasladarlos a Buenos Aires reduciendo, además, el tiempo de espera.
Los operativos, se realizaron en inmuebles ubicados en el barrio Gobernadores Neuquinos, Chacra 32, Cordones del Chapelco y Chacra 30.
El cachorro se integró a la División Montada y Canes para colaborar en tareas de rastreo. La raza se caracteriza por su gran sensibilidad olfativa, sentido de búsqueda y capacidad para recorrer grandes extensiones.
El trágico episodio ocurrió el domingo en cercanías a Junín de los Andes. La víctima encontrada sin vida, era oriundo de Chacra 30, San Martín de los Andes.
El encuentro tendrá lugar el viernes 5 de septiembre en la Ciudad Deportiva de la capital provincial y definirá a los seleccionados que representarán a Neuquén en competencias nacionales e internacionales.
El hecho fue casi paralelo al derrumbe realizado en el día de ayer y en medio de un fuerte operativo policial. La vivienda que había sido protagonista días atrás por un secuestro seguido de tortura, fue invadido con intenciones de apropiación por dos personas y un menor que portaban una escopeta.
Se hará efectivo esta semana, antes de que culmine el mes. La fecha fue confirmada por el Ministerio de Economía, Producción e Industria y alcanza al sector pasivo del Instituto de Seguridad Social del Neuquén.
Se trata de un vecino de la Ciudad de San Martín de los Andes. La camioneta Fiat Fiorino, fue encontrada envuelta en llamas camino a Quila Quina estacionada a un costado del camino.
El episodio ocurrió en la noche de ayer cuando personal policial realizaba un operativo de control sobre la Ruta Nacional 40, en intersección con la Ruta Provincial 19. Una camioneta que había evadido la señal de alto, fue perseguida por 2 kilómetros hasta que se detuvo.
Esta nueva modalidad se suma a la tarjeta física, la AppSalud y el certificado provisorio para que las personas puedan presentar en las clínicas, consultorios, farmacias y ópticas al momento de necesitar la atención.
El hecho ocurrió en una plaza de la ciudad de San Martín de los Andes, cuando la uniformada intentó identificarla.