
Continúa el despliegue de brigadistas y medio aéreos
Están abocados a un foco detectado ayer en un cañadón de difícil acceso. Para poder trabajar, se suspenden nuevamente las actividades y se cierran los accesos a los lagos Tromen y Quillén.
Se trasladó un campamento base a la zona de Aluminé, donde se instaló la estructura operativa, con un equipo completo de logística, planificación y operaciones, para una cantidad de aproximadamente 200 personas. Hasta el momento, el fuego no llegó a las poblaciones cercanas y no afectó ninguna vivienda.
Incendios Forestales17/02/2025“El incendio cambió toda su intensidad y tiene mucho que ver con la estrategia que se implementó para el ataque del fuego -que fue inicialmente controlar la cola del incendio en la región del flanco derecho cuidando a las comunidades, eso dio su resultado, fue muy preciso y en este momento está totalmente distinto el escenario”, explicó este sábado la secretaria de Emergencias y Gestión de riesgo de la provincia, Luciana Ortiz Luna.
En estos días, se creó un segundo campamento base en la zona de Aluminé, donde se instaló una estructura operativa para 200 personas. Se desplegaron 12 vehículos 4x4, el equipo de Epen esta acondicionado e instalando luminarias para la base, el municipio de Aluminé está colaborando en forma activa en todo este armado, con el objetivo de controlar y combatir el incendio en esa área.
Las condiciones climáticas afectan los trabajos de brigadistas que intentan mitigar las llamas. Aun así “en este momento no tenemos riesgo de avances sobre las poblaciones, tampoco en animales o en viviendas”, señaló la secretaria de Emergencia y gestión de Riesgos, Luciana Ortiz Luna.
Acompañada por el ministro de seguridad, Matías Nicolini y su par, del ministerio de Trabajo y Desarrollo Laboral, Lucas Castelli, la funcionaria informó que por este motivo se estableció un nuevo puesto de mando en Rahue, desde el cual se coordinan y gestionan todas las operaciones en la zona.
“Mañana parte de la coordinación que estaba del lado de Mamuil Malal pasa a este sector de Aluminé. Agradecemos a la Intendencia que también nos haya abierto las puertas para poder operar en este lugar”, sostuvo y subrayó “hay un despliegue de más de mil personas con dos escenarios ahora desplegados que responden a un único sentido que es el manejo general del incendio”.
Además, indicó que “en estos sectores también tenemos la meteorología en contra, que no nos permite operar la gran cantidad de horas que quisiéramos o poder disponer de los 13 medios aéreos y otros más que van a llegar”, y aclaró que “en este momento no tenemos riesgo de avances sobre las poblaciones, tanto del fuego como del humo y por supuesto no tenemos riesgo tampoco en animales o en viviendas”.
Recursos Humanos y Equipamiento
A más de 14 días de haber comenzado el incendio de Valle de las Magdalenas, Ortiz Luna destacó el trabajo en terreno: “hemos tenido una respuesta muy importante del Sistema Nacional de Manejo del Fuego, del Comando Unificado Operativo de Bomberos de Nación, nuestros bomberos de la Federación de Bomberos de la provincia de Neuquén; han venido bomberos de Río Negro, y tenemos bomberos de todas las provincias, además como guía está nuestro Sistema Provincial de Manejo del Fuego con más de 200 brigadistas hoy en línea de fuego que no se quieren ir y están desde el primer día” valoró y agregó “siguen peleando y siguen exponiendo y arriesgando sus vidas”.
La funcionaria remarcó que “muchos de los organismos de la provincia -EPEN, Vialidad- están trabajando sin descanso desde el primer día” y aseguró que “ no se escatimó en nada”. “Todos los recursos que existen están acá para esta lucha desigual contra un fenómeno que es enorme”, concluyó.
Están abocados a un foco detectado ayer en un cañadón de difícil acceso. Para poder trabajar, se suspenden nuevamente las actividades y se cierran los accesos a los lagos Tromen y Quillén.
Esto significa que evoluciona dentro del pronóstico esperado en función de las previsiones y de las labores de los brigadistas durante los 34 días y más 1800 horas de vuelo de los medios aéreos y cientos de kilómetros de fajas realizadas.
En la última semana, se redujo en forma considerable la afectación de la superficie por parte de los incendios.
La idea es de la Fundación Tierras Patagónicas, que actúa en coordinación con el Sistema Provincial de Manejo del Fuego. Ya pusieron dos y ahora colocarán otro par
Un hombre de 45 años, oriundo de la ciudad santafesina de Rosario, fue detenido por efectivos de la Policía de Río Negro luego de confirmar que fue el responsable de provocar el incendio que se desató el sábado pasado en el cerro Meta.
Patricia Bullrich llegará este lunes a Neuquén para supervisar los trabajos de los brigadistas en la zona afectada por los incendios en el Parque Lanín. La ministra de Seguridad será acompañada por el gobernador Rolando Figueroa y se reunirá con los equipos de emergencia para monitorear las acciones y coordinar las tareas de combate del fuego.
Las precipitaciones y el incansable trabajo de los brigadistas ayudaron a una considerable disminución en la propagación del fuego. El gobernador Rolando Figueroa y la ministra de Seguridad de la Nación, Patricia Bullrich, estarán este lunes en la zona del Rahue monitoreando los trabajos de los brigadistas.
El organismo participa con su personal en el Campamento Valle Magdalena y ahora también en Aluminé, en colaboración con otras instituciones.
El nuevo servicio desde la terminal de ómnibus hasta la base del Cerro Chapelco, pasando por Catritre, se prestará desde este lunes 7 de julio, todos los días, con cuatro frecuencias diarias. Se trata de una concesión provincial, sin subsidio estatal.
Los funcionarios lo detectaron en cercanías al Centro de Frontera “Pino Hachado”. Era buscado por la Corte Superior de Justicia de Lima (Perú), vinculado al delito “Contra el Patrimonio- Hurto Agravado”.
Astigmasaura genuflexa fue descubierta por trabajadores petroleros en 2017 y hoy fue dada a conocer en un acto institucional en Neuquén capital. Estará en exhibición en el Museo Argentino Urquiza de Rincón de los Sauces.
San Martín de los Andes y Villa La Angostura comienzan a recuperar el suministro de gas natural tras los inconvenientes registrados en el Sistema Cordillerano Patagónico, tras las fuertes heladas que dejaron a centenares de familias sin el suministro en varias localidades.
Hay 240 camiones apostados en las playas de estacionamiento de Las Lajas a la espera de mejoras climáticas para acceder al paso de Pino Hachado.
El siniestro ocurrió cerca de la medianoche del jueves 3 de julio. Como resultado del mismo, una persona perdió la vida.
Con gran expectativa y novedades para quienes quieran disfrutar de la nieve, abre su temporada el tradicional centro de esquí.
Es uno de los datos del informe anual del Observatorio de las Mujeres y las Diversidades, que depende del ministerio de Desarrollo Humano, Gobiernos Locales y Mujeres. En total, 12.589 mujeres registraron 25.179 intervenciones en organismos provinciales y municipales.
En un trabajo mancomunado de organismos municipales, provinciales y nacionales, se organizó el movimiento de los camiones que permanecían en Las Lajas y Zapala. Se estima que hoy pasarán 130 vehículos por el paso internacional Pino Hachado.
El fiscal del caso Hernán Scordo y la asistente letrada Lucía Lucero pidieron que se confirme la prisión preventiva impuesta a un varón, J.O.L, quien está acusado por el femicidio de Corina Mabel Mena en Junín de los Andes, y por lesionar de gravedad a un amigo de ella.