
En un rápido accionar, la Policía de Río Negro detuvo en Bariloche a un hombre de 38 años que agredió físicamente a su ex pareja y luego de amenazarla de muerte la roció con combustible.
El organismo participa con su personal en el Campamento Valle Magdalena y ahora también en Aluminé, en colaboración con otras instituciones.
Incendios Forestales21/02/2025El Ente Provincial de Energía del Neuquén (EPEN), dependiente del ministerio de Infraestructura, participa con su personal en el Campamento Valle Magdalena y también en Aluminé, en colaboración con otras instituciones. Además, todo el equipo de gerentes encabezados por su presidente, Mario Moya, se encuentra a disposición de quienes trabajan en el combate del incendio.
Las tareas comenzaron el pasado 5 de febrero, no sólo con el traslado de insumos a brigadistas sino con el montaje de un generador y tablero para la alimentación eléctrica alternativa del campamento Mamuil Malal, y a la vez con la construcción de una línea de baja tensión y la puesta en servicio de una línea de media tensión para lograr una doble alimentación, tanto a través de la línea como del equipo generador que quedó de ‘back up’.
A su vez, quedó instalado un equipo generador en el Campamento Aluminé-Rahue, y actualmente se prepara la logística para atender ese campamento. Moya informó que en el organismo provincial “se constituyó el Comité de crisis para agilizar las acciones y requerimientos que surjan”.
“Estamos yendo a territorio, relevando las necesidades, y estamos en contacto permanente con los referentes de cada uno de los campamentos, participamos de las reuniones y tenemos a disposición todo el equipo de gerentes y comité ejecutivo”, indicó.
Recuento de las tareas realizadas
Desde el EPEN se facilitaron vehículos, cuatro camionetas, un utilitario y un camión con hidrogrúa; se dispuso de un grupo electrógeno de ‘back up’ para el campamento Mamuil Malal y dos torres de iluminación, una de ellas autónoma. Además, hay personal para guardia activa las 24 horas en el Campamento Mamuil Malal (tres agentes por turno de 12 horas), y se hará lo propio en el campamento Rahue.
Por otra parte, se proveyeron materiales para el abastecimiento eléctrico al campamento (se adecuó la subestación y se construyeron líneas de baja tensión); se da asistencia y se construyeron líneas internas para los distintos puestos (más de 300 metros de extensiones para el campamento).
Se realizó el traslado de 250 colchones y frazadas desde Neuquén al Campamento mediante tres camiones; se adecuaron las instalaciones en el SAF N° 1 de Aluminé y en el campamento Rahue; se trasladó y se puso en marcha un grupo generador en el Campamento Rahue y se prepara la logística para atender este campamento; y se mantienen activos los grupos de trabajo para realizar logística y asistencia.
En un rápido accionar, la Policía de Río Negro detuvo en Bariloche a un hombre de 38 años que agredió físicamente a su ex pareja y luego de amenazarla de muerte la roció con combustible.
Se firmó un acuerdo clave que ratifica el vínculo laboral y reconoce los derechos de quienes ya se desempeñaban en el complejo invernal.
Están abocados a un foco detectado ayer en un cañadón de difícil acceso. Para poder trabajar, se suspenden nuevamente las actividades y se cierran los accesos a los lagos Tromen y Quillén.
Esto significa que evoluciona dentro del pronóstico esperado en función de las previsiones y de las labores de los brigadistas durante los 34 días y más 1800 horas de vuelo de los medios aéreos y cientos de kilómetros de fajas realizadas.
En la última semana, se redujo en forma considerable la afectación de la superficie por parte de los incendios.
La idea es de la Fundación Tierras Patagónicas, que actúa en coordinación con el Sistema Provincial de Manejo del Fuego. Ya pusieron dos y ahora colocarán otro par
Un hombre de 45 años, oriundo de la ciudad santafesina de Rosario, fue detenido por efectivos de la Policía de Río Negro luego de confirmar que fue el responsable de provocar el incendio que se desató el sábado pasado en el cerro Meta.
Patricia Bullrich llegará este lunes a Neuquén para supervisar los trabajos de los brigadistas en la zona afectada por los incendios en el Parque Lanín. La ministra de Seguridad será acompañada por el gobernador Rolando Figueroa y se reunirá con los equipos de emergencia para monitorear las acciones y coordinar las tareas de combate del fuego.
Las precipitaciones y el incansable trabajo de los brigadistas ayudaron a una considerable disminución en la propagación del fuego. El gobernador Rolando Figueroa y la ministra de Seguridad de la Nación, Patricia Bullrich, estarán este lunes en la zona del Rahue monitoreando los trabajos de los brigadistas.
La provincia recibió un helicóptero equipado con tecnología de última generación y una capacidad máxima de 3.500 litros de agua. “Tenemos un enemigo común que afecta ambos lados de la cordillera”, aseguró Figueroa.
El gobierno provincial y el conglomerado tecnológico Meta compartirán información para elaborar un sistema de protección de marcas públicas y privadas a fin de detectar fraudes y anular cuentas en redes sociales.
Este jueves se realizó en el Salón Municipal una reunión de la que participaron responsables de las diferentes instituciones que intervienen en el Comité Operativo de Emergencia Municipal (C.O.E.M.) con periodistas de nuestra ciudad.
La provincia ofrece desde centros de esquí hasta fiestas populares, gastronomía regional y circuitos culturales y paleontológicos. Invita a vivir experiencias únicas en cada rincón del territorio, con promociones especiales, actividades al aire libre y una agenda cargada de propuestas para todos los gustos.
Será a través de un trabajo articulado entre el gobierno provincial y la Fundación Salud para Todos de Plaza Huincul. Contempla un aporte de 23.8 millones de pesos.
Figueroa destacó que el gobierno provincial prescindió de los gastos innecesarios para construir el “nuevo Neuquén”. También convocó a las personas que quieran trabajar para el desarrollo de la provincia.
La hostería ofrece 2x1 en alojamiento hasta el 31 de agosto. Este beneficio estará vigente en las cinco hosterías de la Región Alto Neuquén.
El Instituto Municipal de Vivienda y Hábitat informa que, en el marco de la Ordenanza N° 14.398/23, se publicará durante diez (10) días hábiles, a partir de este lunes 14 hasta el 25 de julio del corriente año, el listado definitivo de vecinas y vecinos de Chacra IV que participarán del sorteo de cinco (5) lotes ubicados en el Barrio de Chacra IV de esta ciudad.
El gobernador Rolando Figueroa declaró este lunes de interés provincial el bicentenario de la creación del Regimiento de Caballería de Exploración de Montaña 4 “Coraceros General Lavalle” de San Martín de los Andes, que se celebrará este martes 15 de julio.
Se firmó un acuerdo clave que ratifica el vínculo laboral y reconoce los derechos de quienes ya se desempeñaban en el complejo invernal.
En un rápido accionar, la Policía de Río Negro detuvo en Bariloche a un hombre de 38 años que agredió físicamente a su ex pareja y luego de amenazarla de muerte la roció con combustible.