El tiempo - Tutiempo.net

Se realizó en San Martín de los Andes la presentación del Plan de Salud para la Región Sur

Autoridades de Salud de la provincia de Neuquén presentaron en nuestra ciudad el Plan Provincial de Salud para la región Lagos del Sur, durante una jornada a la que asistió el intendente Carlos Saloniti y que contó con la presencia de profesionales y representantes de cada hospital y centro de salud de la Zona Sanitaria IV.

Salud13/12/2024Marcela BarrientosMarcela Barrientos
Imagen de WhatsApp 2024-12-13 a las 08.52.29_a7ddfe9d

La presentación estuvo a cargo de la directora general de Implementación del Plan de Salud, Carla Pérez Fernández, encargada de trazar los principales lineamientos del programa 2024/2027, al que definió como “un principio de ordenamiento”, conformado por estadísticas de cada zona, que se irá nutriendo de las propias experiencias de cada región. 

La Dra. Pérez Fernández estuvo acompañada por el director provincial de Atención Primaria de la Salud, Edgardo Iñíguez, otros directores del Ministerio de Salud de Neuquén, y el jefe de la Zona Sanitaria Sur, Agustin Pages.

El intendente Saloniti agradeció especialmente la invitación, escuchó los principales ejes en los que se apoya el Plan Provincial, y coincidió con Pérez Fernández en que el tema de la salud es propio de toda la comunidad, teniendo en cuenta, además, las particularidades de cada ciudad o región.

La directora de implementación del Plan enumeró las metas que persigue el plan, en base a discusiones, participación, estadísticas y abordajes del problema en lo cotidiano. Señaló que el espíritu del programa es “retomar los valores de lo que Neuquén hizo bien en materia de Salud, actualizado con tecnologías y miradas actuales”.

Ponderó la decisión del gobernador Rolando Figueroa de trabajar en la regionalización de la provincia porque eso, dijo, “hace que la mirada regional sea prioritaria para trabajar sobre los problemas que más afectan a las personas” y establecer políticas de salud, ya que “las regiones de la provincia tienen diferentes realidades”.

Luego del trabajo de identificación de los problemas de salud de cada región, Pérez Fernández reseñó que en la zona sur los problemas priorizados con mayor impacto en la población son el acceso a la salud, suicidios y agresiones, consumos problemáticos, cáncer colorrectal y enfermedades cerebrovasculares. Con impacto moderado se anotan cáncer de mama y de cuello de útero; cáncer de pulmón, gripe y neumonía, hipertensión arterial y diabetes.

Cuando se presentó el Plan a nivel provincial, a fines de agosto, el gobierno neuquino informó que el proyecto está basado en 15 líneas de cuidado: acceso a la salud, mortalidad infantil, suicidios y agresiones, consumos problemáticos, incidentes viales, cáncer de mama y de cuello de útero, cáncer colorrectal, cáncer de pulmón, leucemias y linfomas, gripe y neumonía, hipertensión arterial, diabetes, enfermedades cerebrovasculares, enfermedades isquémicas del corazón, y enfermedades crónicas de las vías respiratorias inferiores.

Estas líneas surgen a partir de la identificación de los problemas que generan que la comunidad enferme, fallezca o pierda calidad de vida en las siete regiones sanitarias. Este análisis permitió la planificación de acciones para llevar adelante una gestión racional, con una asignación de recursos adecuada, que se adapte a las necesidades de la población, principalmente de quienes más lo necesitan.

La premisa central que atraviesa todo el plan se centra en lograr un mayor acceso a la salud, con acciones de prevención que impacten positivamente en la salud de las personas y brindando tratamiento y rehabilitación de calidad.

Últimas publicaciones
Te puede interesar
Lo más visto
WhatsApp-Image-2025-10-21-at-12.31.577

Lolog: avanza a paso firme la obra de pavimentación

Marcela Barrientos
Locales31/10/2025

En la primera semana de septiembre comenzó la obra de pavimentación de la Ruta Provincial 62 hasta Lago Lolog. Cuarenta y cinco días después se observan varios equipos de operarios de la empresa contratista que trabajan en diferentes sectores de la traza.

Imagen-de-WhatsApp-2025-11-05-a-las-09.27.32_4a768f5c-696x464

Saloniti: “Estamos viviendo un momento histórico en inversión provincial en educación”

Marcela Barrientos
Educación05/11/2025

El intendente Carlos Saloniti destacó el nuevo paso que dio el Gobierno provincial con la apertura de sobres para la construcción del edificio del centro de formación profesional 19 de San Martín de los Andes y calificó como “histórica” la inversión educativa, que se manifiesta en la construcción de nuevas escuelas, ampliaciones y en los edificios ya terminados.