
Importante hallazgo paleontológico en la región del Alto Neuquén
La denuncia realizada por una vecina permitió una rápida acción coordinada del Programa de Atención de Denuncias de Hallazgos Fortuitos de Restos Paleontológicos.
El representante de los trabajadores de las estaciones de servicio alertó por el desempleo e inseguridad que generaría la medida anunciada por Nación.
Nacionales09/12/2024El Sindicato de Estaciones de Servicio de Neuquén y Río Negro apuntó contra la iniciativa del gobierno nacional que busca establecer el autodespacho de combustibles. Para el gremio, es una medida que va a generar mayor desempleo y el sistema desestima las cuestiones de seguridad que históricamente implementaron a través de los playeros.
Aunque la normativa apuntaría a la modernización, Marcelo Sidorkevich, el secretario general del sindicato que nuclea a los trabajadores de gran parte de la Patagonia, expresó: "vemos que Argentina hoy no está preparada para poder implementar un sistema de ese tipo, primero por la alta desocupación que hay porque esto lo único que va a generar es mayor desempleo".
En este sentido, el gremialista señaló: "es mentira que al personal se lo puede readecuar en sus funciones porque cada sector de la estación de servicio ya tiene su personal, sacar chicos de la playa para meterlos en el shopping es imposible, entonces esto lo que va a generar son bajas de personal, más despidos".
El anuncio del autodespacho de combustibles que realizó Federico Sturzenegger, Ministro de Desregulación y Transformación del Estado de la Nación Argentina también despertó preocupación del sindicato por la seguridad en las playas de estacionamiento. Justamente es uno de los espacios de trabajo donde existe un alto riesgo de incendios y explosiones, por lo que el personal de las estaciones de servicio se forma y trabaja en consecuencia para prevenir y atender incidentes.
Al respecto, Sidorkevich manifestó "parece que de un día para el otro esto ya no cuenta, no importa el tema seguridad, puede venir cualquier persona para autoabastecerse de combustible sin tener en cuanta a los peligros, cuando hoy por hoy nos encontramos con gente que baja del auto fumando y el playero gentilmente lo invita a apagarlo" y agregó: "si alguien con un cigarrillo agarra el grifo, el gas que se genera tranquilamente puede generar una explosión".
Por este motivo, el secretario general recordó que "todas las petroleras obligan constantemente a nuestros trabajadores a hacer cursos en el cual se trabaja tema seguridad, en cuanto a manipulación de combustible, lubricantes, derramamiento de líquidos en las playas, cómo proceder ante un incendio".
El sindicato de Estaciones de Servicio de Neuquén y Río Negro Neuquén estimó que entre ambas provincias suman unos 2000 trabajadores y advirtió que la medida de autoservicio de combustibles afectará directamente a los playeros, que es donde se emplea mayor caudal de personal. "En las estaciones tenemos 4 o 6 empleados y se reduciría al 50 %", manifestó Sidorkevich.
Por este motivo, el secretario general manifestó "estamos en estado de alerta y movilización" y buscarán trabajar para llegar a los gobiernos tanto de Neuquén y Río Negro para lograr, como en otras provincias, la prohibición del autoservicio. "No sé qué postura tomará el gobierno ante esta iniciativa del gobierno nacional, pero apuntamos a que nos acompañen porque esta medida lo único que va a generar es más desempleo en la región", agregó.
La denuncia realizada por una vecina permitió una rápida acción coordinada del Programa de Atención de Denuncias de Hallazgos Fortuitos de Restos Paleontológicos.
Una vez más, el municipio insiste en solicitar la colaboración de los vecinos para evitar microbasurales y mantener despejadas las áreas donde deben colocarse volquetes y canastos.
No hay emisión de licencias de conducir en Argentina por faltantes de insumos de plásticos y la impresión de las mismas.
Con 58 votos afirmativos, 7 en contra y 4 abstenciones, la Cámara Alta dejó sin efecto el veto de Javier Milei y convirtió en ley la actualización del presupuesto para universidades públicas. El Gobierno deberá promulgarla.
Las tres jóvenes fueron encontradas sin vida en una casa de Florencio Varela durante la madrugada del miércoles. Hay cuatro personas detenidas por "homicidio agravado" y en la investigación se habla de otros responsables, que forman parte de un grupo narcotraficante transnacional.
El oficialismo sufrió la primera derrota de la jornada cuando la oposición alcanzó los dos tercios para dejar sin efecto la medida que había impulsado el Poder Ejecutivo
De este modo, el oficialismo sigue adelante con su postura de sostener las reformas realizadas con los decretos que fueron rechazados hace días atrás en el Congreso.
Esta medida permite a mayores de 16 años, argentinos o residentes, registrar una unidad por año de estos productos, que no estaban contemplados en la Resolución ANA N.º 3.751/94, normativa que durante años reguló el ingreso de equipaje con franquicias específicas.
La medida se divulgó en el Boletín Oficial. Según el organismo, se fundamentó en registros locales e internacionales que alertaron sobre síntomas como dolor, irritación y lesiones orales tras su uso
El gobernador ponderó las inversiones que se están realizando en infraestructura educativa en todo el territorio.
La dirección provincial de Fauna habilitará la venta de permisos en simultáneo con las provincias patagónicas. Este año se suma una variante del ChatBot mediante un número de WhatsApp y un sistema automatizado para facilitar el trámite a jubilados.
Este martes por la tarde fue hallado el cuerpo de una mujer en un canal ubicado en Valentina Norte Rural, en la ciudad de Neuquén. Los investigadores trabajan para determinar si se trata de Azul Semeñenko, la trabajadora estatal trans de 49 años que permanece desaparecida desde el 25 de septiembre.
El hecho ocurrió en la tarde del miércoles en el barrio Villa Paur de San Martín de los Andes. Luego de la persecución a pie, se arrojaron al arroyo y fueron atrapados por el personal del Comando Radioeléctrico.
El hecho se registró cerca de las 20 horas de este miércoles en un local comercial de calle Villegas. El rápido accionar policial, logró ubicar al sujeto y frustrar el robo en el comercio.
El Gobierno de la Provincia declaró dos días de duelo en memoria de Azul Mía Natasha Semeñenko, empleada estatal y presuntamente víctima de transfemicidio en la ciudad de Neuquén.
El hecho ocurrió el 24 de diciembre de 2022, cuando la mujer hirió con un arma blanca a su pareja, Walter Vera, quien falleció a causa de las lesiones. En un primer juicio, realizado en agosto de 2024, había sido absuelta, pero esa sentencia fue anulada por el Tribunal de Impugnación, que ordenó la realización de un nuevo debate.
San Martín de los Andes junto a JetSmart, impulsaron promociones para incentivar el turismo durante el periodo primaveral, con importantes beneficios en vuelos, alojamiento, gastronomía y más.
La decisión fue confirmada por la Corte Suprema de Justicia, luego de que el año pasado anularan la absolución de cuatro guardaparques
La denuncia realizada por una vecina permitió una rápida acción coordinada del Programa de Atención de Denuncias de Hallazgos Fortuitos de Restos Paleontológicos.