Clausuran el camping de Lago Falkner por fiestas no autorizadas
Desde la Administración de Parques Nacionales se ordenó la clausura preventiva del 25 al 30 de enero, por fiestas electrónicas no autorizadas.
El representante de los trabajadores de las estaciones de servicio alertó por el desempleo e inseguridad que generaría la medida anunciada por Nación.
Nacionales09/12/2024Marcela BarrientosEl Sindicato de Estaciones de Servicio de Neuquén y Río Negro apuntó contra la iniciativa del gobierno nacional que busca establecer el autodespacho de combustibles. Para el gremio, es una medida que va a generar mayor desempleo y el sistema desestima las cuestiones de seguridad que históricamente implementaron a través de los playeros.
Aunque la normativa apuntaría a la modernización, Marcelo Sidorkevich, el secretario general del sindicato que nuclea a los trabajadores de gran parte de la Patagonia, expresó: "vemos que Argentina hoy no está preparada para poder implementar un sistema de ese tipo, primero por la alta desocupación que hay porque esto lo único que va a generar es mayor desempleo".
En este sentido, el gremialista señaló: "es mentira que al personal se lo puede readecuar en sus funciones porque cada sector de la estación de servicio ya tiene su personal, sacar chicos de la playa para meterlos en el shopping es imposible, entonces esto lo que va a generar son bajas de personal, más despidos".
El anuncio del autodespacho de combustibles que realizó Federico Sturzenegger, Ministro de Desregulación y Transformación del Estado de la Nación Argentina también despertó preocupación del sindicato por la seguridad en las playas de estacionamiento. Justamente es uno de los espacios de trabajo donde existe un alto riesgo de incendios y explosiones, por lo que el personal de las estaciones de servicio se forma y trabaja en consecuencia para prevenir y atender incidentes.
Al respecto, Sidorkevich manifestó "parece que de un día para el otro esto ya no cuenta, no importa el tema seguridad, puede venir cualquier persona para autoabastecerse de combustible sin tener en cuanta a los peligros, cuando hoy por hoy nos encontramos con gente que baja del auto fumando y el playero gentilmente lo invita a apagarlo" y agregó: "si alguien con un cigarrillo agarra el grifo, el gas que se genera tranquilamente puede generar una explosión".
Por este motivo, el secretario general recordó que "todas las petroleras obligan constantemente a nuestros trabajadores a hacer cursos en el cual se trabaja tema seguridad, en cuanto a manipulación de combustible, lubricantes, derramamiento de líquidos en las playas, cómo proceder ante un incendio".
El sindicato de Estaciones de Servicio de Neuquén y Río Negro Neuquén estimó que entre ambas provincias suman unos 2000 trabajadores y advirtió que la medida de autoservicio de combustibles afectará directamente a los playeros, que es donde se emplea mayor caudal de personal. "En las estaciones tenemos 4 o 6 empleados y se reduciría al 50 %", manifestó Sidorkevich.
Por este motivo, el secretario general manifestó "estamos en estado de alerta y movilización" y buscarán trabajar para llegar a los gobiernos tanto de Neuquén y Río Negro para lograr, como en otras provincias, la prohibición del autoservicio. "No sé qué postura tomará el gobierno ante esta iniciativa del gobierno nacional, pero apuntamos a que nos acompañen porque esta medida lo único que va a generar es más desempleo en la región", agregó.
Desde la Administración de Parques Nacionales se ordenó la clausura preventiva del 25 al 30 de enero, por fiestas electrónicas no autorizadas.
La Asociación de Pilotos de Líneas Aéreas (APLA) emitió un comunicado este jueves advirtiendo sobre la posibilidad de convocar a medidas de fuerza ante la negativa de Aerolíneas Argentinas y Optar a reabrir las negociaciones salariales previamente acordadas.
El bebé neuquino comenzó con una enfermedad cardíaca que genera que el órgano no se mueva. Hace dos meses está internado y se encuentra en emergencia nacional.
El ente nacional explicó las nuevas medidas que tomó en conjunto con Gendarmería y que estarán vigentes a partir de la próxima semana.
Este lunes deja de estar vigente el gravamen creado en 2019. Qué va a pasar con las percepciones que recaían sobre el dólar tarjeta y cómo impactará en los servicios digitales.
Escribió un ensayo sobre la influencia de las redes sociales en su vida. La actividad impulsada por la profesora Virginia Trova refleja el impacto del diseño curricular de la nueva escuela secundaria neuquina.
La FIFA confirmó las sedes de las próximas dos Copas del Mundo y la Selección Argentina se dará el lujo de jugar en el país.
Según fuentes oficiales, la tarifa eléctrica subirá 2% y la del gas, 2,7%. Estas medidas forman parte del plan para controlar la inflación y avanzar en la reducción de subsidios energéticos.
Desde el miércoles 22 al domingo 26 de enero, el predio de la Sociedad Rural de Neuquén abre sus puertas a la comunidad y se viste de fiesta. Es que se realiza en Junín de los Andes la 82° Exposición Rural de Neuquén, la 14° Exposición de Caballos de la Patagonia y la nueva Expo Ovina, Feria de Reproductores. .
La Secretaría de Obras y servicios Públicos informa los sitios fijos en los que se encuentran distribuidos los volquetes municipales, dependientes del área de Recolección de Residuos Sólidos Urbanos.
El fuego además arrasó con casas, una escuela, dependencias de la universidad y obligó a evacuar a los vecinos.
Se trata de procesos licitatorios iniciados esta semana con destino a mobiliario, leche en polvo y equipamiento deportivo.
Se había fugado a fines de 2023, luego de que la fiscalía formulara los cargos en su contra. Fue atrapado en Brasil y ahora permanece bajo prisión preventiva
El incidente ocurrió en las inmediaciones del puente Hua Hum, donde el menor logró aferrarse a un árbol y pedir auxilio.
El plantel “millonario” realizó la pretemporada en nuestra ciudad y cuatro de sus jugadores fueron declarados “Huéspedes de Honor” por su desempeño en el Mundial de Qatar.
Desde Vialidad Provincial se solicitá a los conductores, extremar las medidas de precaución para transitar por la zona, por circulación de máquinarias y personal trabajando en el lugar.
El hombre aseguró que desconocía la prohibición del consumo de bebidas alcohólicas en la vía pública. Deberá pagar entre 60 mil y 150 mil pesos chilenos antes de regresar a la Argentina.
A partir de la premisa de que “otra Argentina es posible”, nos propone a partir de este libro sublimar la bronca, amasar la esperanza y recuperar el gobierno.