
Por segundo año consecutivo comenzó antes de lo habitual y previo a los temporales de nieve. Las familias crianceras regresan de la veranada y con la logística que demanda, el operativo comenzó en febrero.
Once empresas presentaron sus ofertas en la licitación. Es un punto estratégico y panorámico desde donde se aprecian los volcanes Lanín y Villarrica. Permitirá un acceso seguro y permanente durante todo el año a los centros turísticos de la región.
Regionales22/11/2024El gobernador Rolando Figueroa encabezó esta tarde la apertura de los sobres con las propuestas de las 11 empresas que se presentaron en la licitación para asfaltar un tramo de 22 kilómetros de la ruta provincial 46. Destacó que las obras previstas en el inicio de su gestión representan “223 kilómetros, que es el 20% del pavimento que ha construido en toda la historia la provincia del Neuquén de rutas provinciales”.
Desarrollar la totalidad del asfalto en esta ruta, en conjunto con la finalización de las tareas que se están ejecutando en la ruta provincial 23 desde Aluminé a Junín de los Andes y la pavimentación de la ruta provincial 60 hacia Mamuil Malal recientemente licitada, permitirá fortalecer y ampliar un circuito con las principales localidades turísticas de la provincia interconectadas por rutas escénicas, totalmente asfaltadas.
Figueroa señaló en su discurso que desde el gobierno se tomó la decisión de “realizar la infraestructura provincial que era necesaria” y destacó la importancia del pacto de gobernanza y la labor de todos los intendentes de la provincia que “inmediatamente entendieron dónde íbamos a invertir los fondos públicos”. “El orden implica poner las cosas en claro y combatir las injusticias. Está dando sus frutos y de acá en adelante vamos permanentemente a vivir la posibilidad de desarrollar la infraestructura de Neuquén”, agregó.
“Poder realizar esta licitación con la cantidad de ofertas que hemos tenido hoy también marca un rumbo: el ser abiertos, poder trabajar de otra manera y que acá no haya algunos privilegiados que siempre terminaban agarrando las obras”, dijo el gobernador.
Indicó que desde su gobierno se trabaja con “las personas que entienden que por sobre todas las cosas está Neuquén” y consideró que “este es el norte que tenemos que seguir en la construcción de esta nueva provincia”. “Todo esto lo estamos realizando porque los neuquinos nos hemos puesto de acuerdo en que lo importante es trabajar para la provincia”, sostuvo.
“Los neuquinos nos defendemos de cualquier acción que pueda llegar a generar daño hacia Neuquén. Y también nos defendemos de quienes quieren poner palos en la rueda y ni siquiera pueden construir un palo”, aseveró.
El mandatario recalcó que “Neuquén se construye haciendo, con personas que trabajan, se dedican, esfuerzan, focalizan y trabajan con honestidad”. “Es tan importante la honestidad para devolverle la credibilidad a los ciudadanos, que muchas veces han descreído de la posibilidad de trabajar de la manera que hoy nos están pidiendo a gritos que lo hagamos”, recalcó.
Detalló que existen “223 kilómetros de ruta que ya tenemos el financiamiento y ya estamos listos para poder arrancar con la licitación o la ejecución de la obra”. “Es ni más ni menos que el 20% del pavimento que ha construido en toda la historia la provincia del Neuquén de rutas provinciales”, añadió.
“Para nosotros es muy importante desarrollar el turismo, pero también que nuestra gente pueda acceder a su vivienda viajando por pavimento”, manifestó y agregó: “No es fácil arrancar una obra y no se hace todo a la vez, porque si no ya lo hubieran hecho otros y la verdad que no hicieron nada”.
Finalmente, comentó que “a Villa Pehuenia vamos a poder acceder desde el sur, vamos a poder acceder por varios pasos internacionales pavimentados, como también vamos a poder acceder desde el norte, desde el paso internacional Pino Hachado. Ya tenemos una red para poder acceder a Villa Pehuenia por distintos lugares”.
Por su parte, la presidenta de la Unidad Provincial de Enlace y Ejecución de Proyectos con Financiamiento Externo (Upefe), Tanya Bertoldi aseguró que es una prioridad del gobierno “el desarrollo del turismo y de estas obras tan estratégicas”.
“Tenemos la mesa repleta de ofertas”, señaló y comentó que “es la primera vez en la historia de la provincia que tenemos tantas ofertas para una licitación pública”. “Es un orgullo”, remarcó.
El intendente de Aluminé, Diego Victoria consideró que “es un día de muchas emociones y orgullo” y destacó la “decisión política de priorizar una de las rutas emblemáticas que tenemos en el departamento Aluminé”. Dijo que “el Rahue es emblemático y es significado de mucho esfuerzo de nuestra gente”. “Esto es una muestra más de que estamos mirando al interior”, expresó.
El intendente de Las Coloradas, Lucrecio Varela explicó que la obra “viene a sumar comodidad y comunicación” y agregó que “es muy bienvenida la decisión de sumar kilómetros de asfalto. La aplaudimos y la festejamos como pueblo”.
El intendente de Villa Pehuenia, Arturo De Gregorio señaló que “esto se hace en equipo” y aseguró que “se está notando en estos 11 meses el cambio en la provincia, sobre todo en el interior”. Destacó el acompañamiento del gobernador y consideró que la ejecución del pavimento en la ruta 46 “nos va a dar un cambio tremendo”. “El turismo va a crecer mucho más”, concluyó.
También participaron del acto los ministros Jefe de Gabinete, Juan Luis Ousset, de Gobierno, Jorge Tobares, de Turismo, Gustavo Fernández Capiet y de Infraestructura, Rubén Etcheverry; el delegado de la Región del Pehuén, Mario Bruce; los diputados provinciales Gabriel Álamo, Héctor Novoa y Matías Martínez; el presidente de Vialidad provincial, José Dustch y el coordinador del Consejo Zonal Pewence, lonco Daniel Salazar.
Los trabajos
La obra licitada hoy comprende 22 kilómetros en el tramo entre arroyo Coloco y el empalme de la ruta provincial 24 en Aluminé e incluye la cuesta del Rahue. Cuenta con financiamiento de CAF Banco de Desarrollo de América Latina, dentro del programa de Equilibrio y Desarrollo Territorial de la provincia, en el subcomponente fortalecimiento de conectividad vial provincial. El presupuesto es de 24.912.928.015,24 pesos y demandará dos años de ejecución.
Permitirá un acceso seguro y permanente durante todo el año a los centros turísticos de la ruta del Pehuén. La ruta provincial 46 es fundamental y estratégica en la conectividad territorial y turística, vinculando a las localidades de Aluminé y Villa Pehuenia con la ruta provincial 23, los corredores sur y los pasos fronterizos internacionales de Mamuil Malal e Icalma. La cuesta del Rahue, que será asfaltada, es un punto estratégico y panorámico desde donde se permite apreciar los volcanes Lanín y Villarrica.
Las empresas oferentes RP 46 fueron Rovella Carranza, CN Sapag, POSE, Dos Arroyos, UTE BWT / RIVA, Perfil SRL, Rovial SA,UTE Autovia / ARCO, Chediack, Vial agro y CPC SA.
Por segundo año consecutivo comenzó antes de lo habitual y previo a los temporales de nieve. Las familias crianceras regresan de la veranada y con la logística que demanda, el operativo comenzó en febrero.
El evento será en abril de 2026 y recibirá a expertos, disertantes, empresarios y profesionales del sector de toda Sudamérica.
Se reciben y recolectan pilas, vidrios y plásticos, entre otros, con la colaboración de pobladores y veranadores de esa área natural protegida. La iniciativa comenzó la temporada pasada.
Desde que se habilitó la oficina virtual del ADUS-IPVU, mil personas registraron sus datos para consultar por el estado de deuda e interiorizarse sobre el procedimiento para pagar la casa donde habitan. El 10 de abril vence el primer pago a cuenta para no ser considerado deudor habitacional moroso. El dinero recuperado permitirá construir más viviendas.
Corresponde a una nueva la cuota del componente extra, que se paga sobre el sueldo docente.
Los días 3 y 4 de abril el suministro domiciliario se verá afectado debido a la interrupción de la energía eléctrica en los equipos de bombeos de la localidad. Desde el Organismo se pondrán en marcha los equipos electrógenos disponibles para paliar la contingencia, provocando una merma en la producción de agua.
Durante un acto que se realizó en Casa de Gobierno, el gobernador Rolando Figueroa suscribió un acta con intendentes, presidentes de comisiones de fomento, legisladores, funcionarios del Poder Judicial y Policía del Neuquén. Todos se comprometieron a contribuir desde sus ámbitos.
Rige desde hoy hasta el jueves 3 en un tramo de la traza que está actualmente en obra de pavimentación.
El polémico caso ocurrió en San Martín de los Andes, luego de que el sujeto condenado por abuso sexual con acceso carnal contra una menor, solicitará dos horas de permiso porque extraña a su madre. La Defensoría del Menor no manifestó oposición frente a la medida del Juez.
Pese a que aún no se realiza la autopsia, sus propios familiares reconocieron su cuerpo. Ezequiel era intensamente buscado desde el 21 de marzo.
Este lunes la empresa que concesionaba el predio hizo entrega de la infraestructura que forma parte del complejo de esquí.
Es en respuesta a las gestiones realizadas por el titular de la cartera sanitaria provincial, Martín Regueiro, luego de que la semana pasada se diera a conocer la falta de stock.
Esta actualizacion representa un avance en los operativos, ya que reduce considerablemente los riesgos para la zona y sus habitantes.
“Cuando me falta la lana, me falta una parte de mí. La lana me hace vivir, me hace sentir bien, me alegra”, afirma Hilda Inal. Este fin de semana presentó sus creaciones en la Feria Integral de la Producción realizada en Zapala. En 2024 ganó el concurso de mujeres rurales con su proyecto de tejido.
Funcionarios del Ejecutivo municipal participaron del Plenario del Consejo de Juntas Vecinales, muy concurrido y representativo, y en el cual se debatieron y pusieron a consideración varios temas, entre ellos la modificación a la Ordenanza de 2012 que creó la actual Subsecretaría de Juntas Vecinales y la posibilidad de modificar el horario límite de prohibición de venta de bebidas alcohólicas.
El próximo sábado 19 de abril, la ciudad de San Martín de los Andes celebrará la tradicional Pascua de Chocolate, un evento único organizado por la Secretaría de Turismo y la Subsecretaría de Producción, Empleo y Juventud. La cita será en la emblemática Plaza San Martín, de 17 a 22 horas, y promete una jornada llena de sorpresas y actividades para disfrutar en familia.
En la transición, NeuquénTur se encargará de la pre venta: será en línea y regirá sólo hasta el 28 de abril, según los plazos de la licitación vigente para otorgar la nueva concesión del centro de esquí. Conocé las opciones disponibles y los precios para residentes en Neuquén y Río Negro.
Por segundo año consecutivo comenzó antes de lo habitual y previo a los temporales de nieve. Las familias crianceras regresan de la veranada y con la logística que demanda, el operativo comenzó en febrero.