
Se inscribieron más de 26 mil beneficiarios para las Becas Gregorio Álvarez
De las solicitudes, 14.078 corresponden a renovaciones y 12.678 a nuevos aspirantes. Hasta el momento fueron aprobadas más de 4 mil becas.
La medida buscará modificar el financiamiento y la ley de partidos políticos. Lo confirmó esta tarde el vocero Manuel Adorni.
Nacionales18/11/2024El Gobierno nacional enviará al Congreso un proyecto de ley para eliminar las PASO, anticipó el vocero presidencial Manuel Adorni. La misma buscará una profunda reforma del sistema electoral que incluirá, entre otras cosas, cambios en el sistema de financiamiento, eliminando la restricción a los aportes privados a campañas, entre otras modificaciones.
Este viernes, el secretario de Medios brindó detalles sobre el proyecto desde Casa Rosada, destacando que la reforma busca principalmente eliminar las PASO, que según el Gobierno, no cumplen con el propósito de fomentar una competencia política genuina.
"El gobierno nacional enviará al Congreso la ley de reforma para el fortalecimiento electoral. Este proyecto propone eliminar el régimen de Primarias Abiertas Simultáneas y Obligatorias, más conocido como PASO, modificar la ley orgánica de partidos políticos y modificar el sistema de financiamiento de los mismos", detalló el vocero de Javier Milei.
Desde el Gobierno aseguran que el objetivo de los cambios en la forma de elegir representantes tiene que ver con optimizar el proceso democrático, reducir costos y mejorar la competitividad política en el país.
Críticas a las PASO: alto costo y baja competitividad
En medio de la batalla contra el déficit, el portavoz del Presidente también criticó el costo de las PASO, al señalar que, desde su implementación en 2011, estas se convirtieron en una "carga económica y operativa" para los argentinos.
"Las PASO han funcionado como una encuesta millonaria al servicio solo de la política, en detrimento de la economía y el tiempo de los argentinos", explicó Adorni.
En este sentido, el vocero destacó que en 2023, el costo de las PASO alcanzó los 45.445 millones de pesos, lo que a valores históricos representa una cifra considerablemente alta. "Esto fue mucho más gravoso en términos reales", agregó Adorni, subrayando que, además de los gastos financieros, las PASO obligaron a los votantes a acudir a las urnas tres veces, lo que consideró "innecesario e ineficiente".
Otro de los puntos críticos mencionados por el Gobierno es la baja competitividad política que, según Adorni, caracterizó a las PASO, que originariamente fueron creadas para lo contrario. A lo largo de las elecciones, solo diez agrupaciones políticas resolvieron sus internas en los comicios presidenciales, de las que un 40% no alcanzó el umbral del 1,5% de los votos necesarios para participar en las elecciones generales. Según el vocero, esto evidencia la "falta de representatividad real" en las primarias y plantea dudas sobre la necesidad de mantener este sistema.
Cambios en el financiamiento electoral y la ley de partidos políticos
En cuanto al sistema de financiamiento electoral, el proyecto de reforma propone suprimir el aporte extraordinario del Estado para las campañas electorales y eliminar los topes a los aportes privados, siempre y cuando se garantice la transparencia y el rastreabilidad de los fondos.
"El objetivo es eliminar los límites a los aportes privados, pero con la condición de poder rastrear el origen de los fondos", explicó Adorni.
La reforma también busca reformar la ley orgánica de Partidos Políticos, con el fin de evitar la proliferación de “sellos de goma” que, según el Gobierno, no cumplen con los requisitos de representatividad ni de estructura para participar en el sistema electoral. Adorni señaló que, con estas modificaciones, se pretende fortalecer los partidos políticos y garantizar que sean realmente representativos y efectivos.
De las solicitudes, 14.078 corresponden a renovaciones y 12.678 a nuevos aspirantes. Hasta el momento fueron aprobadas más de 4 mil becas.
En el marco del partido entre la Selección Argentina y Brasil por las Eliminatorias Sudamericanas, las autoridades aplicaron por primera vez la medida que prohíbe el ingreso de deudores alimentarios morosos a los estadios de fútbol en la Ciudad de Buenos Aires.
El gobernador Figueroa firmó el decreto autorizando el llamado a licitación para el centro de esquí de San Martín de los Andes.
La medida comunicada por SUPARA, determina que durante dichos días las computadoras asignadas a cada agente aduanero estarán apagadas entre las 10 y las 16 hs, aunque aseguraron que no habrá afectación al turismo internacional de pasajeros en los pasos fronterizos terrestres, fluviales, marítimos y aéreos.
El oficialismo logró aprobar el decreto junto a Pro, UCR, la CC y legisladores que responden a gobernadores; la discusión se dio con un Congreso cercado de policías; festejo presidencial y expectativa por la reacción de los mercados
Tras la presión de los gobernadores y del sector productivo, la medida publicada en la resolución 180/2025, el Gobierno Nacional pospuso la medida.
Senasa adecuó las exigencias sanitarias para el tránsito de carnes y material reproductivo entre las zonas libres de fiebre aftosa con y sin vacunación.
Los equipos de rescate continúan la búsqueda en las áreas inundadas. Bomberos y personal especializado rastrean las áreas inundadas con kayaks, drones y a pie.
Tras el crimen de Kim en La Plata, el Gobierno busca crear un nuevo Régimen Penal Juvenil había sido presentado en julio del año pasado.
El polémico caso ocurrió en San Martín de los Andes, luego de que el sujeto condenado por abuso sexual con acceso carnal contra una menor, solicitará dos horas de permiso porque extraña a su madre. La Defensoría del Menor no manifestó oposición frente a la medida del Juez.
Efectivos de Antinarcóticos realizaron allanamientos en Neuquén y en Añelo. También secuestraron cerca de medio kilo de marihuana.
Pese a que aún no se realiza la autopsia, sus propios familiares reconocieron su cuerpo. Ezequiel era intensamente buscado desde el 21 de marzo.
Este lunes la empresa que concesionaba el predio hizo entrega de la infraestructura que forma parte del complejo de esquí.
Es en respuesta a las gestiones realizadas por el titular de la cartera sanitaria provincial, Martín Regueiro, luego de que la semana pasada se diera a conocer la falta de stock.
Esta actualizacion representa un avance en los operativos, ya que reduce considerablemente los riesgos para la zona y sus habitantes.
“Cuando me falta la lana, me falta una parte de mí. La lana me hace vivir, me hace sentir bien, me alegra”, afirma Hilda Inal. Este fin de semana presentó sus creaciones en la Feria Integral de la Producción realizada en Zapala. En 2024 ganó el concurso de mujeres rurales con su proyecto de tejido.
Funcionarios del Ejecutivo municipal participaron del Plenario del Consejo de Juntas Vecinales, muy concurrido y representativo, y en el cual se debatieron y pusieron a consideración varios temas, entre ellos la modificación a la Ordenanza de 2012 que creó la actual Subsecretaría de Juntas Vecinales y la posibilidad de modificar el horario límite de prohibición de venta de bebidas alcohólicas.
El próximo sábado 19 de abril, la ciudad de San Martín de los Andes celebrará la tradicional Pascua de Chocolate, un evento único organizado por la Secretaría de Turismo y la Subsecretaría de Producción, Empleo y Juventud. La cita será en la emblemática Plaza San Martín, de 17 a 22 horas, y promete una jornada llena de sorpresas y actividades para disfrutar en familia.
En la transición, NeuquénTur se encargará de la pre venta: será en línea y regirá sólo hasta el 28 de abril, según los plazos de la licitación vigente para otorgar la nueva concesión del centro de esquí. Conocé las opciones disponibles y los precios para residentes en Neuquén y Río Negro.