El tiempo - Tutiempo.net

San Martín de los Andes:Por juicio directo, condenan a cuatro acusados por robo en un hotel

A instancias de un pedido de juicio directo que realizó la fiscal del caso Inés Gerez, el Ministerio Público Fiscal (MPF) logró la condena de cuatro varones que intentaron robar en un hotel en la ciudad de San Martín de los Andes.

Judiciales20/06/2025Marcela BarrientosMarcela Barrientos
FISCALIA_SMA (3)

La declaración de responsabilidad fue resuelta ayer, durante una audiencia en San Martín de los Andes, y a menos de dos meses de la formulación de cargos que fue realizada a fines de abril. 

Los cuatro acusados, fueron declarados responsables penales por el delito de robo agravado en poblado y en banda, en grado de tentativa. El delito establecido por el tribunal colegiado, tuvo diferencias respecto al requerido por la fiscal del caso, quien planteó que el robo llegó a concretarse y que no fue un intento, como establecieron los dos jueces y la jueza que emitieron la resolución.   

La formulación de cargos la realizó la fiscal del caso el pasado 30 de abril a los cuatro varones, junto al asistente letrado Federico Surá, y horas después del hecho.

Planteó que el robo fue cometido ese día, minutos después de la medianoche. Los acusados fueron a la intersección de Pérez y Obeid, de modo acordado y con roles preestablecidos. Allí, en esa esquina, funciona el hotel Hueney Ruca, al que tres de ellos ingresaron (Martín Tissera, Diego Heredia; y José Cofré) mientras Nicolás Pardo Herrera permaneció afuera. Tras forzar las puertas de distintas áreas del hotel, se llevaron tres televisores, una caja fuerte, un posnet, un control remoto y una luz de emergencia. Luego, se encontraron todos en el exterior y escaparon.

Personal policial los atrapó en diferentes puntos de la ciudad, alrededor de la 1 de la madrugada, en la esquina de Pérez y Villegas y en la de Drury y Villegas.

El delito atribuido por la fiscal del caso fue robo agravado por ser en poblado y en banda, en calidad de coautores a para Tissera, Heredia y Cofré) y en calidad de partícipe primario para Nicolás Pardo Herrera (en este último caso el tribunal lo condenó como partícipe secundario). 

La celeridad para resolver el caso se debe en gran medida, al mecanismo de juicio directo: al momento de formular cargos, la fiscal del caso pidió que el caso sea juzgado mediante esa herramienta (implica que la investigación cierra el mismo día de la acusación, porque el MPF considera que ya está recolectada toda la prueba para acreditar la imputación, y pide que se habilite la etapa de juicio”. 

Luego de la declaración de responsabilidad de los acusados, queda pendiente aún la imposición de la pena que deberá cumplir, lo cual se definirá en una próxima audiencia que deberá fijar la Oficina Judicial.

En septiembre de 2022 el fiscal general José Gerez presentó un proyecto de Ley para reformar el juicio directo. Lo hizo junto al intendente de San Martín de los Andes, Carlos Saloniti.

El objetivo de la propuesta fue poder aplicar los juicios directos en una mayor cantidad de casos, principalmente en los hechos flagrantes y ante los delitos menos graves. Esto porque es una herramienta mediante la cual se aceleran los tiempos para determinar la responsabilidad penal o no de una persona acusada de delitos menores.

El tribunal que emitió la sentencia estuvo integrado por Juan Pablo Balderrama, Ignacio Pombo y Estefanía Sauli.

El juicio se desarrolló en dos jornadas, entre el martes y miércoles último.

Te puede interesar
Imagen de WhatsApp 2025-08-20 a las 22.07.16_5c5ed2df

Fijan detención domiciliaria a imputada por intento de homicidio con ensañamiento

Marcela Barrientos
Judiciales03/11/2025

La investigación se originó el 22 de agosto, cuando la víctima fue golpeada, apuñalada y rociada con alcohol en una vivienda de San Martín de los Andes. Según se indicó oportunamente, es el principal testigo de una investigación por microtráfico de drogas y corre grave riesgo, y por esa razón, el fiscal jefe continúa solicitando medidas estrictas para protegerlo y garantizar el proceso judicial.

JUNIN_paisaje (1)

Por legítima defensa, absuelven a acusada por matar a su pareja

Marcela Barrientos
Judiciales16/10/2025

El hecho ocurrió el 24 de diciembre de 2022, cuando la mujer hirió con un arma blanca a su pareja, Walter Vera, quien falleció a causa de las lesiones. En un primer juicio, realizado en agosto de 2024, había sido absuelta, pero esa sentencia fue anulada por el Tribunal de Impugnación, que ordenó la realización de un nuevo debate.

Lo más visto
md (53)

Así están las rutas neuquinas tras las tormentas

Marcela Barrientos
Regionales10/11/2025

Desde el gobierno provincial pidieron a la ciudadanía que corrobore el estado de las rutas antes de emprender cualquier viaje para evitar inconvenientes en los sectores anegados. Hay algunas trazas que permanecen cortadas, otras lograron habilitarse en una sola mano y se está trabajando para restablecer la circulación cuanto antes.

md (59)

Aval legislativo al financiamiento externo para rutas y obras de urbanismo

Marcela Barrientos
Política13/11/2025

La legislatura provincial aprobó en general la autorización al Ejecutivo Provincial a tomar dos créditos -por 150 millones de dólares cada uno- con el BID y el BIRF. Los recursos serán destinos a la pavimentación de rutas estratégicas para impulsar el turismo y el desarrollo local, así como a mejorar el hábitat en diversas regiones de la provincia.

md (64)

A tener en cuenta: por obras, cierra por 10 días el aeropuerto Chapelco

Marcela Barrientos
Locales15/11/2025

El gobierno de la provincia informó que este cierre preventivo será para repavimentar la calle de rodaje y la plataforma de estacionamiento de aeronaves, fundamentales para garantizar la óptima operación. Esta obra, se complementa con otra que comenzó recientemente a ejecutarse mediante una inversión superior a los $2.500 millones: la ampliación del edificio.