
Este encuentro representa una oportunidad estratégica para posicionar a San Martín de los Andes. Se abordarán diversos ejes a través de paneles, charlas y exposiciones a cargo de destacados especialistas nacionales e internacionales.
A instancias de un pedido de juicio directo que realizó la fiscal del caso Inés Gerez, el Ministerio Público Fiscal (MPF) logró la condena de cuatro varones que intentaron robar en un hotel en la ciudad de San Martín de los Andes.
Judiciales20/06/2025La declaración de responsabilidad fue resuelta ayer, durante una audiencia en San Martín de los Andes, y a menos de dos meses de la formulación de cargos que fue realizada a fines de abril.
Los cuatro acusados, fueron declarados responsables penales por el delito de robo agravado en poblado y en banda, en grado de tentativa. El delito establecido por el tribunal colegiado, tuvo diferencias respecto al requerido por la fiscal del caso, quien planteó que el robo llegó a concretarse y que no fue un intento, como establecieron los dos jueces y la jueza que emitieron la resolución.
La formulación de cargos la realizó la fiscal del caso el pasado 30 de abril a los cuatro varones, junto al asistente letrado Federico Surá, y horas después del hecho.
Planteó que el robo fue cometido ese día, minutos después de la medianoche. Los acusados fueron a la intersección de Pérez y Obeid, de modo acordado y con roles preestablecidos. Allí, en esa esquina, funciona el hotel Hueney Ruca, al que tres de ellos ingresaron (Martín Tissera, Diego Heredia; y José Cofré) mientras Nicolás Pardo Herrera permaneció afuera. Tras forzar las puertas de distintas áreas del hotel, se llevaron tres televisores, una caja fuerte, un posnet, un control remoto y una luz de emergencia. Luego, se encontraron todos en el exterior y escaparon.
Personal policial los atrapó en diferentes puntos de la ciudad, alrededor de la 1 de la madrugada, en la esquina de Pérez y Villegas y en la de Drury y Villegas.
El delito atribuido por la fiscal del caso fue robo agravado por ser en poblado y en banda, en calidad de coautores a para Tissera, Heredia y Cofré) y en calidad de partícipe primario para Nicolás Pardo Herrera (en este último caso el tribunal lo condenó como partícipe secundario).
La celeridad para resolver el caso se debe en gran medida, al mecanismo de juicio directo: al momento de formular cargos, la fiscal del caso pidió que el caso sea juzgado mediante esa herramienta (implica que la investigación cierra el mismo día de la acusación, porque el MPF considera que ya está recolectada toda la prueba para acreditar la imputación, y pide que se habilite la etapa de juicio”.
Luego de la declaración de responsabilidad de los acusados, queda pendiente aún la imposición de la pena que deberá cumplir, lo cual se definirá en una próxima audiencia que deberá fijar la Oficina Judicial.
En septiembre de 2022 el fiscal general José Gerez presentó un proyecto de Ley para reformar el juicio directo. Lo hizo junto al intendente de San Martín de los Andes, Carlos Saloniti.
El objetivo de la propuesta fue poder aplicar los juicios directos en una mayor cantidad de casos, principalmente en los hechos flagrantes y ante los delitos menos graves. Esto porque es una herramienta mediante la cual se aceleran los tiempos para determinar la responsabilidad penal o no de una persona acusada de delitos menores.
El tribunal que emitió la sentencia estuvo integrado por Juan Pablo Balderrama, Ignacio Pombo y Estefanía Sauli.
El juicio se desarrolló en dos jornadas, entre el martes y miércoles último.
Este encuentro representa una oportunidad estratégica para posicionar a San Martín de los Andes. Se abordarán diversos ejes a través de paneles, charlas y exposiciones a cargo de destacados especialistas nacionales e internacionales.
Las actividades por el nacimiento del beato patagónico se realizarán el 24 y el 26 de agosto en el santuario, ubicado en la Comunidad Namuncurá del paraje San Ignacio.
Pedro Jofré Luján fue condenado por haber gatillado a tres personas, entre los que se encontraban dos trabajadores de prensa y una militante que resultó herida en San Martín de los Andes.
Por pedido del asistente letrado Maximiliano Cattafesta, un juez de garantías dispuso que Fabián Vásquez, condenado en 2024 por dos hechos de homicidio simple agravado por el uso de arma de fuego, en grado de tentativa, comience a cumplir de manera efectiva la pena de 7 años de prisión que le fuera impuesta.
El sujeto habría abusado sexualmente de una adolescente en dos oportunidades e intentó hacerlo en una tercera. Fue durante un periodo de vacaciones y mientras ambos se encontraban alojados en un complejo de departamentos.
El acusado fue imputado por la Fiscalía por privación ilegítima de la libertad, manteniendo a su víctima dos días encerrada abusando sexualmente de ella e intentó asesinarla cuando ella quiso escapar.
La decisión del juez de garantías que dirigió la audiencia de hoy, Maximiliano Bagnat, fue avalar la formulación de cargos, pero rechazó el pedido para que le impongan al acusado prisión preventiva, sobre la base de la nueva Ley de Reiterancia que sancionó la Legislatura provincial el 3 de julio del corriente año.
El fiscal general José Gerez brindó detalles sobre operativos realizados el último fin de semana y anunció nuevas medidas orientadas a profundizar el abordaje integral del delito.
El sujeto está acusado por abuso sexual y corrupción de menores en el partido de La Matanza, provincia de Buenos Aires, fue detenido en el paso internacional Pino Hachado y por pedido del Ministerio Público Fiscal quedó en prisión preventiva hasta su extradición.
El sujeto utilizó un arma de fuego durante el robo, le impusieron prisión preventiva y una vez vencida, le prohiben el ingreso a la ciudad.
Pedro Jofré Luján fue condenado por haber gatillado a tres personas, entre los que se encontraban dos trabajadores de prensa y una militante que resultó herida en San Martín de los Andes.
El objetivo de la obra es mejorar y asegurar el acceso al recurso hídrico por parte de la comunidad. Se hará el mejoramiento del sistema de captación, filtrado, almacenamiento y distribución.
Durante tres jornadas, el público podrá disfrutar de competencias, talleres, charlas, espectáculos musicales, ferias de productos locales y actividades para toda la familia.
La incorporación de un carro para el transporte de animales de gran porte es una herramienta fundamental para realizar una de las tantas tareas que realiza el área de Guardas Ambientales del Municipio.
Serán destinados tanto a los futuros agentes y oficiales de seguridad que egresarán este año, como a la renovación de los actualmente en uso por personal policial en funciones.
El sujeto de 26 años viajaba con destino a Villa la Angostura. Quedó detenido.
La comisión de Desarrollo Humano y Social (C) emitió despacho favorable a un proyecto que obliga a funcionarios públicos de los tres Poderes del Estado a realizarse exámenes toxicológicos. La iniciativa unifica distintas propuestas presentadas en la materia y fue aprobada tras debatir punto por punto una nueva redacción consensuada.
El intendente Carlos Saloniti encabezó la ceremonia oficial por el 175° aniversario del Paso a la Inmortalidad del General José de San Martín, que se realizó este domingo y que incluyó un minuto de silencio y la colocación de ofrendas florales.
Se destinarán más de 269 millones de dólares a 10.625 soluciones habitacionales. El acceso será a través del Ruprovi.
La feria educativa más importante de la Patagonia sigue consolidando su presencia en la provincia del Neuquén después de 15 años, con el apoyo de los municipios.