
Por disposición del gobernador, se inició una ronda de encuentros destinados a escuchar y a informar con lujo de detalles a dirigentes y representantes de la comunidad.
La Secretaría de Cultura del Municipio informó que la 18va. Edición de la Feria Regional del Libro de San Martín de los Andes contó con la participación de más de 6.000 personas en las distintas actividades que se desarrollaron en el auditorio, en el teatro San José, en escuelas, bibliotecas populares, Trama, y otros espacios.
Locales22/10/2024En el sector expositivo, ubicado en la globa sobre calle Drury, se registraron 7212 visitas, un número récord hasta el momento. Además, el promedio de asistencia en el auditorio fue de 32 personas por actividad, con excepciones de mucha más concurrencia, y 260 personas por día.
Por otro lado, la excelente propuesta "1, 2, 3 Literatura en acción", organizada por la Supervisión Escolar de Nivel Primario, realizada en el teatro San José, contó con 1216 visitas a lo largo de la semana.
El gran caudal de personas que visitaron el sector de stands y el auditorio pudieron recorrer la muestra itinerante "Cortázar Fantástico", una exposición producida por la Biblioteca del Congreso Nacional, que permanecerá abierta hasta el 25 de octubre.
La feria estuvo organizada por la comisión conformada por instituciones, comercios y asociaciones vinculadas al libro y la lectura. Contó con el acompañamiento de Supercanal y Montaña, y la adhesión de la Legislatura del Neuquén y la Casa de las Leyes.
Tres representantes de la Comisión Vecinal de Kaleuche Bajo fueron recibidos en la oficina de la Subsecretaría de Juntas Vecinales para dar continuidad a los temas surgidos en el encuentro del mes pasado.
El Instituto Municipal de Vivienda y Hábitat de San Martín de los Andes (IVH) llevó a cabo una nueva jornada de la actividad «De la Tierra al Barrio».
San Martín de los Andes y otros municipios suscribieron el Plan Provincial de Alumbrado Eficiente, que sustituirá las luminarias actuales por sistemas LED en todas las calles y accesos de todas las localidades neuquinas, para alcanzar mayor eficiencia y menor consumo.
Se ofrecerá asesoramiento y se facilitará el acceso a documentación y orientación legal necesaria para regularizar su situación.
El Municipio aconseja prestar atención y disfrutar del espejo de agua en zonas seguras.
La dirección de Fauna decomisó 150 kilos de carne de ciervo colorado y subproductos ilegales en comercios de la localidad cordillerana.
Este viernes se harán controles gratuitos de presión intraocular y sin turno en los hospitales Bouquet Roldán y Ramón Carrillo.
El próximo 18 de marzo, de 15 a 17 horas, el Centro de Visitantes y Museo del Parque Nacional Lanín será el escenario del taller “Turismo de Reuniones: Impulsando el Crecimiento Económico”, una actividad orientada a prestadores de servicios, proveedores de eventos y público en general interesado en el desarrollo de este segmento clave del turismo.
El gobierno de Neuquén confirmó que el centro de ski de Chapelco abrirá sus puertas en la temporada 2025, poniendo fin a las especulaciones sobre su posible cierre ante el final del actual contrato en el mes de abril.
Así lo anunciaron hoy desde el Parque Nacional Lanín. El incendio está contenido. Brigadistas y equipos continúan trabajando en el sector afectado por el fuego.
Eligió retirarse tras disputar su última pelea, contra Natalia “El Huracán” Alderete, en el gimnasio municipal de esa ciudad neuquina. La cita es el domingo 16 de marzo a partir de las 18 y promete ser un homenaje a la mujer que abrió puertas a sus pares en una disciplina que por muchos años fue eminentemente masculina.
La reinscripción para quienes ya fueron beneficiarios se prorrogó hasta el viernes 21 de marzo. Los nuevos ingresantes al programa podrán sumarse del 25 de marzo al 4 de abril.
Cosechar con responsabilidad es clave para preservar este recurso natural y la tradición del pueblo mapuche.
El Instituto Municipal de Vivienda y Hábitat de San Martín de los Andes (IVH) llevó a cabo una nueva jornada de la actividad «De la Tierra al Barrio».
La medida rige desde este 15 de marzo. El valor del coseguro por consultas médicas será de 3.600 pesos.
Tres representantes de la Comisión Vecinal de Kaleuche Bajo fueron recibidos en la oficina de la Subsecretaría de Juntas Vecinales para dar continuidad a los temas surgidos en el encuentro del mes pasado.
Esta iniciativa corresponde a uno de los proyectos de ley que entregó el gobernador Figueroa a la Legislatura el 1º de marzo. Consiste en desarrollar una base de datos de personas y entidades deportivas a nivel provincial.
Por disposición del gobernador, se inició una ronda de encuentros destinados a escuchar y a informar con lujo de detalles a dirigentes y representantes de la comunidad.