
La popular categoría se presentará para cumplir con la tercera fecha del calendario con tres pilotos zonales, dos de ellos neuquinos: Juan Cruz Benvenuti y Lautaro de la Iglesia.
La persona en tratamiento no transmite la enfermedad y su diagnóstico es fundamental para iniciar el tratamiento, controlar la misma y lograr su cura.
Salud22/10/2024Ante la detección de una persona con tuberculosis en la localidad de San Patricio del Chañar en septiembre, desde el ministerio de Salud se recuerda que para evitar las formas graves de la enfermedad es fundamental un diagnóstico precoz y la aplicación de la vacuna BCG a las y los recién nacidos antes de egresar de la institución sanitaria donde nacieron.
La tuberculosis es una enfermedad se transmite por el aire, a través de las gotas que elimina al toser o estornudar una persona con la enfermedad que no está en tratamiento. Para que se produzca el contagio, el contacto con la persona con tuberculosis debe ser cercano y diario.
En cuanto a los síntomas habituales, se recomienda consultar al equipo de salud cuando se presente tos persistente -con o sin expectoración- por más de 15 días, fiebre y sudoración durante la noche, eliminación de sangre en el catarro, falta de apetito, cansancio y pérdida de peso. En caso de haber estado en contacto con algún caso de tuberculosis en el último tiempo también es aconsejable consultar.
Una vez que las personas concurren a un establecimiento de salud se las evalúa, se hace el diagnóstico, se toma una muestra y se realiza un primer análisis para detectar la enfermedad. Una vez que están los resultados se evalúa el tratamiento y el seguimiento adecuado y supervisado.
De acuerdo a las estadísticas, durante el 2022 se notificaron 64 casos, mientras que en 2023 se diagnosticaron 51 pacientes.
El caso de San Patricio del Chañar
En septiembre pasado, el Sistema de Salud Pública de la provincia recibió la notificación de un caso de tuberculosis en la localidad de San Patricio del Chañar. Tanto la persona como su grupo familiar conviviente recibieron la atención necesaria en el hospital local, donde fueron oportunamente evaluados y tratados. La persona se encuentra bajo tratamiento y sus familiares continúan bajo seguimiento, de acuerdo a como lo establecen los protocolos.
Además, en conjunto con las autoridades y docentes del colegio al que concurría la persona, el personal de salud local se encuentra interviniendo activamente, implementando las medidas preventivas y de abordaje correspondientes.
A la fecha, en dicha localidad, solo se detectó este único caso.
La popular categoría se presentará para cumplir con la tercera fecha del calendario con tres pilotos zonales, dos de ellos neuquinos: Juan Cruz Benvenuti y Lautaro de la Iglesia.
El gobernador Figueroa firmó el decreto autorizando el llamado a licitación para el centro de esquí de San Martín de los Andes.
En el Día Mundial de la Tuberculosis se recuerda que su diagnóstico es fundamental para iniciar el tratamiento, controlar la enfermedad y lograr su cura. Se previene con la vacuna BCG.
En comparación, representa más de un tercio de los fondos destinados a comprar medicamentos durante la Ley de Emergencia. Permitió que hospitales y centros de salud reinvirtieran esos fondos en la compra de equipos médicos, vehículos y realizarán obras.
La vacuna antigripal es gratuita y se comenzará a aplicar de manera escalonada a la población objetivo en todos los establecimientos de salud pública.
También se crearon 21 nuevos cargos y se efectuaron seis designaciones de personal en diferentes regiones neuquinas.
El Ministerio de Salud emitió una serie de consejos de prevención y e información para erradicar mitos sobre el virus, que afecta a todas las personas sin distinción de sexo y tiene alta prevalencia en la población.
El mamógrafo móvil estuvo el mes pasado en Picún Leufú, Piedra del Águila y Plottier. En marzo, el dispositivo visitará Neuquén, Centenario, Vista Alegre y Añelo.
Comenzará a implementarse desde el 1 de marzo de forma escalonada, como parte de una estrategia de Salud Digital que apunta a una mayor accesibilidad y a la interoperabilidad de un único sistema de salud.
La Unidad de Trasplante Renal del Hospital Provincial Neuquén concretó su trasplante número 100. Fue el 31 de diciembre pasado a un paciente neuquino de 48 años, siete años después de convertirse en el primer hospital público de la Patagonia en realizar este tipo de intervenciones.
Los interesados tienen hasta el viernes 21 de marzo para inscribirse. Hay diferentes recorridos, modalidades y con categorías para todas las edades.
La iniciativa contempla un cupo para 30 instituciones. Desde este lunes hasta el 28 de marzo será el periodo para anotarse.
La AFA anunció un convenio solidario con el que donará una casa en Bahía Blanca por cada gol que la Selección Argentina marque en 2025. También organizará un amistoso para recaudar fondos.
El oficialismo logró aprobar el decreto junto a Pro, UCR, la CC y legisladores que responden a gobernadores; la discusión se dio con un Congreso cercado de policías; festejo presidencial y expectativa por la reacción de los mercados
El sujeto oriundo de San Martín de los Andes, fue demorado el día jueves cerca de las 10 de la mañana en el Chapelco Golf & Resort, por personal por la Brigada de Investigaciones de la Zona Sur.
En comparación, representa más de un tercio de los fondos destinados a comprar medicamentos durante la Ley de Emergencia. Permitió que hospitales y centros de salud reinvirtieran esos fondos en la compra de equipos médicos, vehículos y realizarán obras.
Las nuevas obras viales en la provincia no solo mejoran la conectividad, sino que impactan directamente en la calidad de vida de los neuquinos.
Será una competencia atlética y marcha aeróbica familiar que se realizará el domingo 30, en conmemoración del Mes de las Mujeres.
La medida comunicada por SUPARA, determina que durante dichos días las computadoras asignadas a cada agente aduanero estarán apagadas entre las 10 y las 16 hs, aunque aseguraron que no habrá afectación al turismo internacional de pasajeros en los pasos fronterizos terrestres, fluviales, marítimos y aéreos.
En el Día Mundial de la Tuberculosis se recuerda que su diagnóstico es fundamental para iniciar el tratamiento, controlar la enfermedad y lograr su cura. Se previene con la vacuna BCG.