El incidente ocurrió en las inmediaciones del puente Hua Hum, donde el menor logró aferrarse a un árbol y pedir auxilio.
Capacitarán a mujeres neuquinas para fortalecer su inserción laboral
Costureras de tres localidades de la provincia participarán de talleres de confección de sábanas que serán donadas a las casas integrales para víctimas de violencia.
Sociedad13/08/2024Marcela BarrientosMujeres de San Patricio del Chañar, Pilo Lil y Villa Traful recibirán capacitaciones para fortalecer su inserción laboral. Se trata de una iniciativa del Gobierno provincial, que busca proveer herramientas para el desarrollo de emprendimientos y, a su vez, brindar elementos necesarios a las casas integrales que hay en la provincia, destinadas a víctimas de violencia de género.
La propuesta es impulsada por el ministerio de Desarrollo Humano, Gobiernos Locales y Mujeres, en articulación con otros organismos. Se destacó que se trata de un programa de empoderamiento económico, pero a la vez de “promoción de igualdad y dignidad”, al contemplar la donación de lo que se confeccione.
El proyecto contempla la confección de sábanas que se destinarán a las Casas Integrales de la Mujer (CIM), donde viven de forma temporaria mujeres en situación de extrema vulnerabilidad. Varios de estos espacios se están armando y equipando y la necesidad principal es de sábanas. En una segunda etapa se avanzará en otros elementos faltantes.
“Creemos que es el comienzo de un trabajo que vamos hacer en conjunto donde la idea es aunar esfuerzos y optimizar los recursos, tantos económicos como humanos, para poder llevar las soluciones que la gente necesita”, destacó la ministra de Desarrollo Humano, Gobiernos Locales y Mujeres, Julieta Corroza.
Agregó que “es importante darles herramientas a las mujeres para que puedan desarrollarse y trabajar en sus emprendimientos, tienen sus manos, su creatividad, su trabajo y nosotros vamos a estar”.
Raúl Béttiga, presidente del Instituto Provincial de Juegos de Azar (IJAN), manifestó que “es una satisfacción poder colaborar desde nuestro lugar, estamos a disposición para poder financiar este tipo de emprendimientos dentro de las posibilidades y de la coordinación que hagamos con el ministerio”.
“El proyecto tiene una primera etapa que es la de la confección de sábanas en las que se trabajará con grupos de mujeres ya conformados de esas tres localidades, donde ya se cuenta con las máquinas, para dar respuesta a la necesidad de las casas integrales”, explicó Diana Fusco, referente de Responsabilidad Social del IJAN.
Agregó que en una segunda etapa se confeccionarán almohadas y cubrecamas, adonde se espera ampliar el número de mujeres que participen. Anticipó que también se buscará extender el proyecto a otras localidades para que los municipios fomenten espacios para capacitaciones sobre costura.
La iniciativa se instrumentará a partir de la firma de un convenio que se realizó este lunes entre el ministerio de Desarrollo Humano, Gobiernos Locales y Mujeres, a través de la secretaría de Género; el Instituto Provincial de Juegos de Azar (IJAN); el Banco Provincia de Neuquén (BPN) y los municipios de Pilo Lil, San Patricio del Chañar y Villa Traful.
Los distintos organismos cumplirán distintos roles, como el financiamiento para la compra de materiales y herramientas necesarias, el dictado de las capacitaciones, la disposición del espacio físico, entre otras tareas.
De la actividad participaron, además, la secretaria Género, Natalia Fenizi; el intendente de San Patricio del Chañar, Gonzalo Núñez; los presidentes de las comisiones de fomento de Pilo Lil, Andrés Avelino Infante, y de Villa Traful, Roxana Chávez y costureras que integran el proyecto.
Extraditaron a un hombre de Zapala que estaba acusado de abuso sexual y se había fugado a Brasil
Se había fugado a fines de 2023, luego de que la fiscalía formulara los cargos en su contra. Fue atrapado en Brasil y ahora permanece bajo prisión preventiva
Hidratarse, protegerse del sol y elegir lugares frescos son claves para la prevención.
Compromiso, esfuerzo y esperanza son un denominador común en quienes egresan de la modalidad Escuelas Primarias de Adultos. Aquí, varias historias que demuestran que la edad o una discapacidad no representan obstáculo para estudiar.
Esta semana, más precisamente el 4 de diciembre, se cumplieron 50 años desde que la Hostería Hualcupen recibió la habilitación comercial como alojamiento por parte del gobierno provincial.
Justicia y Derechos Humanos atenderá en tres puntos estratégicos
La subsecretaría de Justicia y Derechos Humanos dependiente del ministerio de Gobierno puso en marcha la delegación en San Martín de los Andes, que funcionará de manera itinerante garantizando el acceso a la información y protección de los derechos de las personas de la región.
Apareció el joven inglés que era intensamente buscado en el área de Tromen
El joven que estaba desaparecido tiene 20 años y se encontraba acampando en las cercanías del lago Tromen. Según las primeras informaciones, el joven fue encontrado pescando.
Intensifican el rastrillaje para localizar a un turista inglés en el área de Tromen
Equipos de brigadistas, Guardaparques, Gendarmería y tecnología con drones participan en el operativo tras la denuncia de la desaparición de un visitante en el Parque Nacional Lanín.
Con más del 50% de participación, Chacra 4 eligió su nueva comisión vecinal
Este domingo se realizaron las elecciones para elegir a la nueva comisión vecinal en Chacra 4, donde la Lista Verde obtuvo el 26.45% del padrón mientras que la Lista Violeta, el 24.03%.
Con presencia de vecinas, vecinos y turistas, se realizó el Encuentro de Tejedoras del Neuquén
El encuentro, denominado “La trama en común”, reunió a mujeres tejedoras de varias localidades de la provincia, desde una perspectiva intercultural, incluyendo alumnas del taller de tejido mapuche de nuestra ciudad, que encabeza Georgina Tripailaf.
San Martín de los Andes tuvo otra gran Noche de las Artes en su primera edición 2025
Varios miles de vecinas, vecinos y visitantes vivieron la primera edición 2025 de la Noche de las Artes, de las más concurridas de los últimos años, en un clima de gran diversidad cultural y con variedad de opciones, que pusieron en valor a la cultura como un derecho.
Volquetes municipales – Sitios fijos donde se ubican los 18 volquetes
La Secretaría de Obras y servicios Públicos informa los sitios fijos en los que se encuentran distribuidos los volquetes municipales, dependientes del área de Recolección de Residuos Sólidos Urbanos.
El Campeonato de Motocross del Sur se correrá en marzo en San Martín de los Andes
Manzano Brujo será el escenario elegido para una de las competencias más esperadas del año en el sur del país.
El sujeto, conocido en el ambiente delictivo, fue atrapado acampando en inmediaciones del Lago Falkner junto a su familia. El prófugo está condenado con sentencia firme por un hecho de hurto con escalamiento.
Un turista oriundo de Buenos Aires, tuvo que ser rescatado por Bomberos y Policía, al caer por un barranco de unos 40 metros, tras sacarse una selfie en Villa Trafúl.
Contrabando: decomisaron millonaria carga de medicamentos y productos cerca del Paso Pichachén
El cargamento valuado en 27 millones de pesos, fue abandonado en el límite de la frontera de Chile y Argentina.
SEGEMAR avanza en estudios sobre volcanes activos en el Parque Nacional Lanín
El Grupo Volcánico Huanquihue se encuentra cerca de la localidad de Junín de los Andes y del aeropuerto Chapelco, lo que aumenta su relevancia tanto por razones de seguridad como por su impacto en el turismo.
Incendios en Epuyén: el fuego ya consumió cerca de 1800 hectáreas
El fuego además arrasó con casas, una escuela, dependencias de la universidad y obligó a evacuar a los vecinos.
Extraditaron a un hombre de Zapala que estaba acusado de abuso sexual y se había fugado a Brasil
Se había fugado a fines de 2023, luego de que la fiscalía formulara los cargos en su contra. Fue atrapado en Brasil y ahora permanece bajo prisión preventiva
El incidente ocurrió en las inmediaciones del puente Hua Hum, donde el menor logró aferrarse a un árbol y pedir auxilio.