El tiempo - Tutiempo.net

Capacitarán a mujeres neuquinas para fortalecer su inserción laboral

Costureras de tres localidades de la provincia participarán de talleres de confección de sábanas que serán donadas a las casas integrales para víctimas de violencia.

Sociedad13/08/2024Marcela BarrientosMarcela Barrientos
WEB-Firma-convenio-Mujeres-Costureras-2-696x392

Mujeres de San Patricio del Chañar, Pilo Lil y Villa Traful recibirán capacitaciones para fortalecer su inserción laboral. Se trata de una iniciativa del Gobierno provincial, que busca proveer herramientas para el desarrollo de emprendimientos y, a su vez, brindar elementos necesarios a las casas integrales que hay en la provincia, destinadas a víctimas de violencia de género.

La propuesta es impulsada por el ministerio de Desarrollo Humano, Gobiernos Locales y Mujeres, en articulación con otros organismos. Se destacó que se trata de un programa de empoderamiento económico, pero a la vez de “promoción de igualdad y dignidad”, al contemplar la donación de lo que se confeccione.

El proyecto contempla la confección de sábanas que se destinarán a las Casas Integrales de la Mujer (CIM), donde viven de forma temporaria mujeres en situación de extrema vulnerabilidad. Varios de estos espacios se están armando y equipando y la necesidad principal es de sábanas. En una segunda etapa se avanzará en otros elementos faltantes.

“Creemos que es el comienzo de un trabajo que vamos hacer en conjunto donde la idea es aunar esfuerzos y optimizar los recursos, tantos económicos como humanos, para poder llevar las soluciones que la gente necesita”, destacó la ministra de Desarrollo Humano, Gobiernos Locales y Mujeres, Julieta Corroza.

Agregó que “es importante darles herramientas a las mujeres para que puedan desarrollarse y trabajar en sus emprendimientos, tienen sus manos, su creatividad, su trabajo y nosotros vamos a estar”.

Raúl Béttiga, presidente del Instituto Provincial de Juegos de Azar (IJAN), manifestó que “es una satisfacción poder colaborar desde nuestro lugar, estamos a disposición para poder financiar este tipo de emprendimientos dentro de las posibilidades y de la coordinación que hagamos con el ministerio”.

“El proyecto tiene una primera etapa que es la de la confección de sábanas en las que se trabajará con grupos de mujeres ya conformados de esas tres localidades, donde ya se cuenta con las máquinas, para dar respuesta a la necesidad de las casas integrales”, explicó Diana Fusco, referente de Responsabilidad Social del IJAN.

Agregó que en una segunda etapa se confeccionarán almohadas y cubrecamas, adonde se espera ampliar el número de mujeres que participen. Anticipó que también se buscará extender el proyecto a otras localidades para que los municipios fomenten espacios para capacitaciones sobre costura.

La iniciativa se instrumentará a partir de la firma de un convenio que se realizó este lunes entre el ministerio de Desarrollo Humano, Gobiernos Locales y Mujeres, a través de la secretaría de Género; el Instituto Provincial de Juegos de Azar (IJAN); el Banco Provincia de Neuquén (BPN) y los municipios de Pilo Lil, San Patricio del Chañar y Villa Traful.

Los distintos organismos cumplirán distintos roles, como el financiamiento para la compra de materiales y herramientas necesarias, el dictado de las capacitaciones, la disposición del espacio físico, entre otras tareas.

De la actividad participaron, además, la secretaria Género, Natalia Fenizi; el intendente de San Patricio del Chañar, Gonzalo Núñez; los presidentes de las comisiones de fomento de Pilo Lil, Andrés Avelino Infante, y de Villa Traful, Roxana Chávez y costureras que integran el proyecto.

 
 

Últimas publicaciones
JUNIN_paisaje (1)

Por legítima defensa, absuelven a acusada por matar a su pareja

Marcela Barrientos
Judiciales16/10/2025

El hecho ocurrió el 24 de diciembre de 2022, cuando la mujer hirió con un arma blanca a su pareja, Walter Vera, quien falleció a causa de las lesiones. En un primer juicio, realizado en agosto de 2024, había sido absuelta, pero esa sentencia fue anulada por el Tribunal de Impugnación, que ordenó la realización de un nuevo debate.

Te puede interesar
Dr. Cáceres

Destacado endocrinólogo visita San Martín de los Andes

Marcela Barrientos
Sociedad25/09/2025

Este viernes 26 de septiembre, visitará San Martín de los Andes un endocrinólogo especializado en desórdenes del crecimiento infantil para interactuar con pediatras locales sobre la manera de identificar a tiempo estos trastornos.

Lo más visto
md - 2025-09-30T091813.936

Comenzó la inscripción para escuelas secundarias en Neuquén

Marcela Barrientos
Educación07/10/2025

Los trámites se realizan de forma online y para poder completarlos habrá que tener en cuenta bajo cuál de las seis prioridades establecidas se encuadra cada estudiante. Escuelas y sedes de Supervisión contarán con horarios para evacuar posibles consultas de las familias.

JUNIN_paisaje (1)

Por legítima defensa, absuelven a acusada por matar a su pareja

Marcela Barrientos
Judiciales16/10/2025

El hecho ocurrió el 24 de diciembre de 2022, cuando la mujer hirió con un arma blanca a su pareja, Walter Vera, quien falleció a causa de las lesiones. En un primer juicio, realizado en agosto de 2024, había sido absuelta, pero esa sentencia fue anulada por el Tribunal de Impugnación, que ordenó la realización de un nuevo debate.