El tiempo - Tutiempo.net

TW_TURISMOCARRETERA_1100X100

1100x100 seguridad

Con lo ahorrado por el Mundial de Motocross se asfaltará un barrio en Villa La Angostura

Lo anunció el gobernador, bajo el criterio de “Ordenar el Estado para redistribuir”. El mandatario encabezó los actos por los 92 años de la ciudad.

Regionales16/05/2024Marcela BarrientosMarcela Barrientos
web-ANIVERSARIO-VILLA-LA-ANGOSTURA-18-696x344

En Villa La Angostura, el gobernador Rolando Figueroa y el intendente de Villa La Angostura, Javier Murer encabezaron hoy los festejos por los 92 años de “uno de los lugares más lindos del mundo”. Desde allí, el mandatario provincial llamó a defender la neuquinidad y ordenar para redistribuir. Como ejemplo, anunció que los fondos que este año no destinó la Provincia para el Mundial de Motocross serán utilizados para pavimentar el barrio El Mallín.

“Cuando dicen que se frenó la obra pública también se frena en Neuquén, tenemos que mirarnos a los ojos y decirnos la verdad, no caer en la promesa fácil. Estamos atrasados en la infraestructura de este hermoso lugar. Hace años que acá no hay inversiones”, describió Figueroa y aseguró que hubo soluciones que “solo fueron parches para la villa; por eso estamos enfocados en realizar las obras importantes”.

Al igual que señalara en otras localidades neuquinas, el gobernador insistió en el criterio fundante de la gestión de gobierno que encabeza: “Ordenar para redistribuir”. En ese contexto, recordó que en años anteriores el Estado provincial destinaba dos millones de euros para la realización del Mundial de Motocross: “Este año se hizo y la Provincia puso cero pesos. Con esos fondos vamos a realiza la pavimentación del barrio El Mallín”, adelantó.

“Tenemos que defender la neuquinidad trabajando todos juntos”, reiteró el mandatario y puso como ejemplo la reactivación del Gasoducto Cordillerano y la importancia de las provincias patagónicas para realizar esta obra con fondos propios, cuyo contrato de ampliación se firmó días atrás para beneficiar a unos 12.000 hogares, hospitales y escuelas en 25 localidades de Neuquén, Río Negro y Chubut, incrementando la capacidad de transporte en 300.000 metros cúbicos diarios.

“La villa se empezará a transformar en una ciudad. Nuestro compromiso es total. Nos tenemos que juntar para lograr esos objetivos. Mucha gente está comprometida y piensa en los que no la pasan bien”, sostuvo por su parte el intendente Murer. Agradeció también el apoyo de “los funcionarios del gobierno provincial que nos dan respuesta, como a nuestros propios trabajadores y funcionarios”, y luego recordó a los pioneros de la Villa. De cara a los vecinos, cerró: “Estamos para gobernar juntos”.

De las actividades participaron las ministras de Desarrollo Humano, Gobiernos Locales y Mujeres, Julieta Corroza; y de Educación, Soledad Martínez; el titular de la cartera de Seguridad, Matías Nicolini, y su par de Turismo, Gustavo Fernández Capiet; la secretaria de Emergencias y Gestión del Riesgo, Luciana Ortiz Luna; el secretario de Empresas Públicas, Marcelo Lazcano; el presidente del Ente Provincial de Agua y Saneamiento (EPAS), Gustavo Hernández; el administrador del Instituto de Seguridad Social del Neuquén (ISSN), Daniel Daglio; intendentes de la región sur, vecinas y vecinos.

Obras del EPAS

Como parte de las actividades por el aniversario, se firmó el contrato para la obra de conexión del sistema sanitario cloacal del hospital Dr. Oscar Arraiz al sistema que descarga en la planta de efluentes de la localidad. El presupuesto es de 83,5 millones, con un anticipo de fondos del 30 por ciento. También se acordó el reacondicionamiento de cisternas y la planta potabilizadora de agua de Lomas del Correntoso.

Videoseguridad

En lo referido a seguridad ciudadana, la Provincia -representada por el ministro Nicolini- firmó un convenio de colaboración con el municipio para avanzar con la instalación de 25 nuevas cámaras. Al finalizar las tareas, la localidad contará con 47 cámaras y un centro de monitoreo con la última tecnología, cuya actualización le permitirá contar con un videowall con dos monitores profesionales, cuatro puestos de operación, un puesto de supervisión y dos puestos para jefe de Unidad y administración con mobiliario. Todos tendrán monitores curvos de 34 pulgadas.

Acciones del EPEN

En 2024 finalizaron las instalaciones de equipos solares en seccionales de los parques nacionales Nahuel Huapi y Arrayanes; en las seccionales Huemul, Lago Espejo, Radal, Villarino, Falkner y Quetrihué, que se encuentran en la zona de influencia de Villa La Angostura, con una inversión de 185,8 millones de pesos. También se instalaron paneles solares para la comunidad mapuche Kinxikew.

Además, se instalaron 1.155 luminarias y 655 leds en los barrios El Once, 64 Viviendas, Puerto Manzano, Las Piedritas, Tres Cerros, Calafate, Mallín y Margaritas. De esta forma, el 72 por ciento del alumbrado público es de tecnología led.

En ejecución se encuentra la obra de interconexión eléctrica de Villa La Angostura al sistema interconectado nacional de energía eléctrica.

Ordenamiento territorial

A través de la asistencia técnica financiada por el Consejo Federal de Inversiones (CFI) y el COPADE, se desarrollará el plan de ordenamiento territorial y los códigos de planificación y de edificación de Villa La Angostura, que le permitirá al municipio ordenar y proyectar el crecimiento de manera equilibrada.

Te puede interesar
md (98)

El Operativo Leña ya está en marcha

Marcela Barrientos
Regionales10/04/2025

Por segundo año consecutivo comenzó antes de lo habitual y previo a los temporales de nieve. Las familias crianceras regresan de la veranada y con la logística que demanda, el operativo comenzó en febrero.

md (85)

Ya hay mil inscriptos para regularizar su vivienda en Neuquén

Marcela Barrientos
Regionales05/04/2025

Desde que se habilitó la oficina virtual del ADUS-IPVU, mil personas registraron sus datos para consultar por el estado de deuda e interiorizarse sobre el procedimiento para pagar la casa donde habitan. El 10 de abril vence el primer pago a cuenta para no ser considerado deudor habitacional moroso. El dinero recuperado permitirá construir más viviendas.

Lo más visto
md (99)

Hilda, premiada por sus tejidos, promueve el uso de la lana de oveja

Marcela Barrientos
Sociedad08/04/2025

“Cuando me falta la lana, me falta una parte de mí. La lana me hace vivir, me hace sentir bien, me alegra”, afirma Hilda Inal. Este fin de semana presentó sus creaciones en la Feria Integral de la Producción realizada en Zapala. En 2024 ganó el concurso de mujeres rurales con su proyecto de tejido.

Imagen de WhatsApp 2025-04-08 a las 08.33.53_4fd92efc

El Municipio y el Consejo de Juntas Vecinales debaten respuestas a los reclamos barriales

Marcela Barrientos
Municipales08/04/2025

Funcionarios del Ejecutivo municipal participaron del Plenario del Consejo de Juntas Vecinales, muy concurrido y representativo, y en el cual se debatieron y pusieron a consideración varios temas, entre ellos la modificación a la Ordenanza de 2012 que creó la actual Subsecretaría de Juntas Vecinales y la posibilidad de modificar el horario límite de prohibición de venta de bebidas alcohólicas.

WhatsApp Image 2025-04-08 at 12.22.16 PM

Se realizará una nueva edición de Pascua de Chocolate en San Martín de los Andes

Marcela Barrientos
Locales08/04/2025

El próximo sábado 19 de abril, la ciudad de San Martín de los Andes celebrará la tradicional Pascua de Chocolate, un evento único organizado por la Secretaría de Turismo y la Subsecretaría de Producción, Empleo y Juventud. La cita será en la emblemática Plaza San Martín, de 17 a 22 horas, y promete una jornada llena de sorpresas y actividades para disfrutar en familia.

md (97)

Cuándo salen a la venta y cuánto costarán los pases para Chapelco

Marcela Barrientos
Locales09/04/2025

En la transición, NeuquénTur se encargará de la pre venta: será en línea y regirá sólo hasta el 28 de abril, según los plazos de la licitación vigente para otorgar la nueva concesión del centro de esquí. Conocé las opciones disponibles y los precios para residentes en Neuquén y Río Negro.

md (98)

El Operativo Leña ya está en marcha

Marcela Barrientos
Regionales10/04/2025

Por segundo año consecutivo comenzó antes de lo habitual y previo a los temporales de nieve. Las familias crianceras regresan de la veranada y con la logística que demanda, el operativo comenzó en febrero.