El tiempo - Tutiempo.net

TW_TURISMOCARRETERA_1100X100

1100x100 seguridad

Anunciaron nueva línea de financiamiento para pequeños productores

Fue en la 14° Feria Integral de la Producción, desarrollada en Zapala. Tendrá una inversión inicial de 200 millones de pesos a una tasa diferencial.

Regionales09/04/2024Marcela BarrientosMarcela Barrientos
web-linea-de-financiamiento-para-pequenos-productores-52-696x344

A través de la decisión del gobernador Rolando Figueroa de acompañar a la producción primaria, el secretario de Producción e Industria, Juan Peláez, anunció una nueva línea de financiamiento para productores, que se sumará a los últimos recursos financieros promovidos desde la cartera provincial.

El pasado fin de semana se desarrolló en Zapala la 14º edición de la Feria Integral de Producción, que reunió a artesanos y productores.

Peláez detalló que “el ministro de Economía, Producción e Industria, Guillermo Koenig, terminó de definir y aprobar esta semana una línea de apoyo a pequeños productores” y agregó que se trata de “una línea que, en principio, va a tener un fondo total de 200 millones de pesos para el otorgamiento de créditos -de distintos montos y con una tasa baja- a productores, Asociaciones de Fomento Rural (AFR) y organizaciones”.

Agregó que esta línea se suma a otras con las que cuenta la provincia como la del BID, que se están ejecutando a través de Centro Pyme ADENEU, y una reciente operatoria del CFI para distintas cadenas de valor, entre ellas, para la cadena agropecuaria.

En relación a la Feria de Zapala, felicitó “a quienes han hecho posible este evento y a la Comisión Directiva de la Cooperativa de Pequeños Productores de la zona Centro, porque lo que vienen realizando es un ejemplo para toda la provincia”. “Este trabajo asociativo que realiza la Cooperativa, nucleando a organizaciones, AFRs y comunidades, integrando de alguna forma a 300 familias de crianceros es un ejemplo de cómo defender el trabajo y el producto”, señaló.

Destacó también “el producto tan valorado como es el mohair que se produce acá, las iniciativas de comercio en el mercado internacional y la experiencia de la venta directa sin intermediarios”.

Además, el Intendente de Zapala, Carlos Koopman, felicitó a los productores “por una nueva edición” y destacó “la presencia de distintas autoridades acompañando el evento”.

“Estamos demostrando en el interior de la provincia que, en estos tiempos difíciles que está viviendo el país, cuando se trabaja en forma mancomunada entre el productor, las familias, la cooperativa, los gobiernos provincial y municipal y las distintas organizaciones, se ven estos resultados”, dijo el jefe comunal.

Además, instó “al gobierno provincial a que nos siga acompañando y siga apostando a la producción”.

El tesorero de la Cooperativa Agropecuaria de Pequeños Productores de la zona centro, Mario Forman, expresó que “ver esta Feria incluye un montón de cosas. La fibra de acá, de Zapala, hoy es conocida en el mundo. La Cooperativa cuenta con una certificación que nos ha permitido ingresar con fibra producida en esta planta a otros países”.

Señaló que “estamos complicados ahora para exportar por el cambio de moneda, pero somos optimistas que podamos hacerlo pronto para que nos sigan conociendo en el mundo por nuestra fibra”. “Esta no es una feria más, cada edición muestra el trabajo del productor que trabaja de manera silenciosa en cada rinconcito de la provincia de Neuquén. Vienen a vender lo que han logrado para que otros productores sigan mejorando”, agregó.

Recordó que “la última venta hecha en la Cooperativa, de manera conjunta, fue de 20.000 kilos de lana ovina y 18.000 de mohair. Tuvimos la oportunidad de exportar a Uruguay, y eso le generó un ingreso importantísimo a cada productor”. “Esta es una feria muy importante, hay gente interesada en comprar la futura esquila que si dios quiere va a ser en abril-mayo la primera de otoño y en primavera vamos a poder hacer esquila y vender al mundo. Hay empresas importantes esperando nuestra fibra”, sentenció.

14° Edición

La Feria contó con una nutrida asistencia de productores e interesados de la provincia y provincias vecinas. También la Sociedad Rural de Mendoza se acercó a conocer la experiencia.

En el día previo al remate, se desarrolló la jura de animales y las charlas técnicas a las que asistieron un gran número de productores y alumnos de la Tecnicatura Superior en Agroecología que se dicta en la localidad de Mariano Moreno.

Unos 50 artesanos y velloneros ofrecieron sus productos en un amplio galpón que tuvo propuestas para todos los gustos.

 
 

Últimas publicaciones
md (100)

Provincia invierte en mejoras para el aeropuerto Chapelco

Marcela Barrientos
Locales10/04/2025

El viernes se abrirán los sobres de las ofertas para reparar la calle de rodaje, la pista y la ampliación de la plataforma de estacionamiento de aeronaves. Se trata de una obra a financiar a través de NeuquénTur, de cara a la próxima temporada de nieve.

md (98)

El Operativo Leña ya está en marcha

Marcela Barrientos
Regionales10/04/2025

Por segundo año consecutivo comenzó antes de lo habitual y previo a los temporales de nieve. Las familias crianceras regresan de la veranada y con la logística que demanda, el operativo comenzó en febrero.

Te puede interesar
md (98)

El Operativo Leña ya está en marcha

Marcela Barrientos
Regionales10/04/2025

Por segundo año consecutivo comenzó antes de lo habitual y previo a los temporales de nieve. Las familias crianceras regresan de la veranada y con la logística que demanda, el operativo comenzó en febrero.

md (85)

Ya hay mil inscriptos para regularizar su vivienda en Neuquén

Marcela Barrientos
Regionales05/04/2025

Desde que se habilitó la oficina virtual del ADUS-IPVU, mil personas registraron sus datos para consultar por el estado de deuda e interiorizarse sobre el procedimiento para pagar la casa donde habitan. El 10 de abril vence el primer pago a cuenta para no ser considerado deudor habitacional moroso. El dinero recuperado permitirá construir más viviendas.

Lo más visto
md (99)

Hilda, premiada por sus tejidos, promueve el uso de la lana de oveja

Marcela Barrientos
Sociedad08/04/2025

“Cuando me falta la lana, me falta una parte de mí. La lana me hace vivir, me hace sentir bien, me alegra”, afirma Hilda Inal. Este fin de semana presentó sus creaciones en la Feria Integral de la Producción realizada en Zapala. En 2024 ganó el concurso de mujeres rurales con su proyecto de tejido.

Imagen de WhatsApp 2025-04-08 a las 08.33.53_4fd92efc

El Municipio y el Consejo de Juntas Vecinales debaten respuestas a los reclamos barriales

Marcela Barrientos
Municipales08/04/2025

Funcionarios del Ejecutivo municipal participaron del Plenario del Consejo de Juntas Vecinales, muy concurrido y representativo, y en el cual se debatieron y pusieron a consideración varios temas, entre ellos la modificación a la Ordenanza de 2012 que creó la actual Subsecretaría de Juntas Vecinales y la posibilidad de modificar el horario límite de prohibición de venta de bebidas alcohólicas.

WhatsApp Image 2025-04-08 at 12.22.16 PM

Se realizará una nueva edición de Pascua de Chocolate en San Martín de los Andes

Marcela Barrientos
Locales08/04/2025

El próximo sábado 19 de abril, la ciudad de San Martín de los Andes celebrará la tradicional Pascua de Chocolate, un evento único organizado por la Secretaría de Turismo y la Subsecretaría de Producción, Empleo y Juventud. La cita será en la emblemática Plaza San Martín, de 17 a 22 horas, y promete una jornada llena de sorpresas y actividades para disfrutar en familia.

md (97)

Cuándo salen a la venta y cuánto costarán los pases para Chapelco

Marcela Barrientos
Locales09/04/2025

En la transición, NeuquénTur se encargará de la pre venta: será en línea y regirá sólo hasta el 28 de abril, según los plazos de la licitación vigente para otorgar la nueva concesión del centro de esquí. Conocé las opciones disponibles y los precios para residentes en Neuquén y Río Negro.

md (98)

El Operativo Leña ya está en marcha

Marcela Barrientos
Regionales10/04/2025

Por segundo año consecutivo comenzó antes de lo habitual y previo a los temporales de nieve. Las familias crianceras regresan de la veranada y con la logística que demanda, el operativo comenzó en febrero.