El tiempo - Tutiempo.net

Op nieve - 1100x100ON (1)

Con la bandera dibujada en el cielo juraron los cadetes de la Policía del Neuquén

“Los neuquinos somos un pueblo bendecido” aseguró el gobernador Rolando Figueroa mientras valoraba el día soleado con un cielo celeste y blanco inmejorable para la celebración del Día de la Bandera en Guañacos.

Regionales20/06/2025Marcela BarrientosMarcela Barrientos
md - 2025-06-20T223720.520

“Nos ha bendecido Dios también en poder tener un día en Guañacos, en el mes de junio, con el cielo acompañándonos para recordar al general Belgrano con la bandera dibujada en el cielo” reflexionó el gobernador en su discurso frente a los 311 cadetes de la Policía de la Provincia del Neuquén quienes prestaron juramento a la Bandera Argentina, con motivo de conmemorarse el 205° aniversario del paso a la inmortalidad del general Manuel Belgrano.

Del emotivo acto participaron 84 cadetes oficiales de la Escuela de Cadetes, entre ellos 51 hombres y 33 mujeres; 179 aspirantes a agentes de seguridad del Departamento de Capacitación y Formación de Cutral Co -100 hombres y 79 mujeres-; 48 aspirantes a agentes penitenciarios de la División Capacitación Penitenciaria -20 hombres y 28 mujeres-. 

Hoy, 20 de junio, se recuerda la figura de Manuel Belgrano no solo como creador de la bandera, sino como un verdadero patriota: “Belgrano es mucho más que el creador de la bandera, fue clave en la defensa de las invasiones inglesas, en la Revolución de Mayo, en el diseño de la educación, fue importante su rebeldía”, enumeró el gobernador.  En su legado, se destaca el acto simbólico y rebelde de hacer jurar la bandera en las costas del Paraná y su lucha por la igualdad. Murió en la pobreza, “con muchísima humildad y como uno de los ejemplos que tenemos que seguir muchos de los argentinos a la hora de pensar en el concepto de patria”, valoró Figueroa. 

Ese mismo concepto de patria se resignifica hoy también con la conmemoración de los 70 años de la provincialización de Neuquén, un hito que marcó un antes y un después en los derechos de sus ciudadanos. “Hasta que no fuimos provincia, no elegíamos presidente”, y cuando comenzamos a hacerlo, “solo iban al Congreso y tenían voz, pero no tenían voto”, recordó el mandatario provincial.   

Figueroa también sostuvo  que en 1957, para los pobladores de Guañacos, también quedó grabado como una herida: “existió una orden de desalojo, quemaron escuelas, las cerraron, sacaron a la gente de sus casas” y evocó finalmente que años más tarde, en 1971, se tomó una decisión clave desde el gobierno provincial para reparar esa injusticia: “Felipe Sapag expropió las tierras a quienes se habían adjudicado esas tierras y a partir de ahí se las devolvió a sus pobladores”. “Felipe sacó la bandera de Neuquén y dijo nosotros vamos a proceder a la expropiación para devolverle la tierra a los crianceros de Guañacos”. Así, “comenzamos a construir Guañacos, pero fundamentalmente con el sacrificio y la tozudez de su gente”, en un acto justo de reivindicación histórica que refleja, al igual que Belgrano, el verdadero sentido de la patria.

Durante la ceremonia y en un gesto que refuerza el compromiso ciudadano desde la infancia, un estudiante, de la Escuela Primaria Nº 262 de Guañacos realizó su Promesa de Lealtad a la Bandera Nacional. 

Estuvieron presentes los  ministros: Jefe de gabinete Juan Luis “Pepé” Ousset, de Economía, Industria y Producción, Guillermo Koenig; de Salud, Martín Regueiro; de Seguridad, Matías Nicolini; la presidenta de la comisión de fomento de Guañacos, Alejandra Vázquez, el Jefe de la Policía del Neuquén,  Tomas Carlos Díaz Perez, delegados regionales, diputados provinciales, intendentes, vecinos y familias.

 

Últimas publicaciones
md - 2025-07-09T101529.045

El arte ancestral de las mujeres de Huarenchenque

Marcela Barrientos
Sociedad09/07/2025

Liliana y María Virginia Jara son hermanas y artesanas mapuche de la comunidad Mellao Morales. Desde niñas hilan, tiñen y transmiten los saberes del telar ancestral con el acompañamiento de Artesanías Neuquinas, que facilita el circuito comercial, llegando a distintos rincones de la provincia.

Te puede interesar
md - 2025-07-04T125717.346

Comenzaron las tareas para movilizar los camiones varados

Marcela Barrientos
Regionales04/07/2025

En un trabajo mancomunado de organismos municipales, provinciales y nacionales, se organizó el movimiento de los camiones que permanecían en Las Lajas y Zapala. Se estima que hoy pasarán 130 vehículos por el paso internacional Pino Hachado.

md - 2025-07-01T104437.946

Gran crecimiento de pasajeros en los aeropuertos neuquinos

Marcela Barrientos
Regionales01/07/2025

El aeropuerto de Neuquén registró en mayo 115.251 pasajeros, 3 mil más que el mes anterior y subió un lugar en la lista de estaciones con mayor movimiento del país. Chapelco, que se alista para la temporada invernal, creció 58% con respecto al mismo mes del año anterior.

md - 2025-06-30T112803.720

Bajas temperaturas: Neuquén no dispuso suspensión de clases

Marcela Barrientos
Regionales30/06/2025

La dirección de cada institución educativa lo podrá hacer ante situaciones particulares que, por dificultades en sus condiciones edilicias, lo justifiquen. Deberá informar dentro las 24 horas fecha de inicio y de finalización de la medida y la causa que la motivó.

Lo más visto
md - 2025-07-08T092900.600

Las expectativas de ocupación turísticas son muy buenas

Marcela Barrientos
Turismo08/07/2025

La provincia de Neuquén cuenta con la mayor oferta de nieve del país con destinos consolidados a nivel nacional e internacional. Se puede disfrutar de los centros de esquí de Chapelco, Bayo, Caviahue, Lago Hermoso; el Parque de Nieve Batea Mahuida y Parque Recreativo El Llano.

md - 2025-07-09T101529.045

El arte ancestral de las mujeres de Huarenchenque

Marcela Barrientos
Sociedad09/07/2025

Liliana y María Virginia Jara son hermanas y artesanas mapuche de la comunidad Mellao Morales. Desde niñas hilan, tiñen y transmiten los saberes del telar ancestral con el acompañamiento de Artesanías Neuquinas, que facilita el circuito comercial, llegando a distintos rincones de la provincia.