El tiempo - Tutiempo.net

Desmantelaron un matadero clandestino que faenaba caballos

Decomisaron carnes equinas, caprinas y bovinas. También encontraron animales vivos, listos para la faena. Varias personas fueron demoradas.

Regionales20/06/2025Marcela BarrientosMarcela Barrientos
md - 2025-06-20T213235.987

Un matadero clandestino (y reincidente) fue desarticulado, esta mañana, en la zona de la meseta de la ciudad de Neuquén. El operativo se concretó a partir de una denuncia presentada por el Control de Ingreso Provincial de Productos Alimenticios (CIPPA). 

La investigación fue llevada adelante por la división de Delitos Ambientales de la Policía del Neuquén, con intervención del Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (SENASA) y colaboración de las áreas de Narcóticos y Sustracción de Automotores. 

Durante el allanamiento se decomisaron más de 120 kilogramos de carne roja, entre los que se encontraron cortes equinos, carcasas caprinas y bovinas en condiciones absolutamente insalubres: sin refrigeración, sin documentación que acredite origen, sin trazabilidad y sin control veterinario. En el predio se hallaron también animales vivos, en situación de hacinamiento, listos para la faena. 

El lugar ya había sido denunciado y allanado en ocasiones anteriores por actividades similares, lo que demuestra su reincidencia en prácticas clandestinas, ilegales y peligrosas para la salud pública. Varias personas fueron demoradas en esta nueva intervención y quedaron a disposición de la Justicia. 

“Estamos frente a una situación gravísima. No solo por la ilegalidad de la faena clandestina, sino porque hablamos de un establecimiento reincidente. Desde el CIPPA vamos a seguir denunciando y actuando con firmeza. La salud pública y la seguridad alimentaria no se negocian”, expresó Andrés Piotti López, presidente del organismo. 

La faena de equinos para consumo interno está expresamente prohibida en la Argentina. Solo puede realizarse bajo habilitación especial y con fines de exportación. Su realización clandestina, además de ser ilegal, representa un altísimo riesgo sanitario por la posible transmisión de enfermedades zoonóticas como triquinosis, toxoplasmosis o salmonelosis. 

El incumplimiento de estas normas vulnera múltiples legislaciones, entre ellas el Código Alimentario Argentino, la Ley Nacional de Carnes Nº 22.375 y la Ley Provincial Nº 2.539, e implica sanciones administrativas, clausuras, decomisos y posibles consecuencias penales. 

Este tipo de prácticas también afecta la salud pública, el bienestar animal, el ambiente y evade los controles impositivos y sanitarios establecidos para resguardar la legalidad del circuito alimentario. 

Trabajo coordinado 

El operativo se concretó gracias al trabajo coordinado del CIPPA, la Policía de la Provincia del Neuquén, el SENASA y otras áreas especializadas del Estado. La articulación entre organismos técnicos, sanitarios y de seguridad resulta clave para detectar, intervenir y frenar este tipo de delitos que ponen en riesgo a toda la comunidad. 

Ante cualquier situación sospechosa de faena ilegal, transporte irregular de productos alimenticios o comercialización sin controles, las denuncias pueden realizarse de forma anónima en los siguientes canales oficiales: 

CIPPA: 299 401 0220 - [email protected]
División Delitos Ambientales - Policía del Neuquén: 299 442 4100 - Ricchieri 775, ciudad de Neuquén
SENASA - Delegación Neuquén: 299 447-5926
Atención presencial CIPPA: Primeros Pobladores 2115, ciudad de Neuquén
 
 
 

Te puede interesar
md (53)

Así están las rutas neuquinas tras las tormentas

Marcela Barrientos
Regionales10/11/2025

Desde el gobierno provincial pidieron a la ciudadanía que corrobore el estado de las rutas antes de emprender cualquier viaje para evitar inconvenientes en los sectores anegados. Hay algunas trazas que permanecen cortadas, otras lograron habilitarse en una sola mano y se está trabajando para restablecer la circulación cuanto antes.

Lo más visto
md (64)

A tener en cuenta: por obras, cierra por 10 días el aeropuerto Chapelco

Marcela Barrientos
Locales15/11/2025

El gobierno de la provincia informó que este cierre preventivo será para repavimentar la calle de rodaje y la plataforma de estacionamiento de aeronaves, fundamentales para garantizar la óptima operación. Esta obra, se complementa con otra que comenzó recientemente a ejecutarse mediante una inversión superior a los $2.500 millones: la ampliación del edificio.