El tiempo - Tutiempo.net

1100x100 seguridad

Consejos para evitar enfermedades transmitidas por alimentos contaminados

Las recomendaciones de higiene y cuidados se deben adoptar al comprar, trasladar, almacenar, cocinar, manipular y consumir alimentos.

Salud20/02/2024Marcela BarrientosMarcela Barrientos
WEB-lavado-de-frutas-y-verduras-696x387

Una de las Enfermedades Transmitidas por Alimentos (ETAs) que afecta gravemente a niños y niñas menores de 5 años es el Síndrome Urémico Hemolítico (SUH). En este sentido, el ministerio de Salud recuerda que el SUH se puede prevenir adoptando hábitos de higiene y cuidados al comprar, trasladar, almacenar, cocinar y consumir alimentos.

El SUH es una enfermedad que se transmite por alimentos contaminados por una cepa de la bacteria Escherichia Coli.

En cuanto a los síntomas a los que se debe estar atento se pueden mencionar: diarrea, dolores abdominales, vómitos, fiebre, palidez, disminución en la eliminación de orina, diarrea con presencia de sangre, entre otros. Ante la aparición de estos signos en lactantes y menores de 5 años se recomienda realizar una consulta al equipo de salud o llamar al 107. Si bien no hay tratamiento específico para la enfermedad, el diagnóstico precoz favorece el tratamiento oportuno.

La principal vía de transmisión es fecal-oral; y se contrae al consumir agua o alimentos contaminados y mal cocidos; en especial, la carne. Por lo que se aconseja:

Lavarse siempre las manos con agua y jabón antes de comer o manipular alimentos y después de tocar alimentos crudos, ir al baño o cambiar pañales.
Cocinar bien las carnes hasta que no queden rosadas ni jugosas por dentro, ya que la bacteria que causa la enfermedad muere por acción del calor. Tener especial cuidado con la carne picada.
Lavar cuidadosamente verduras y frutas. De no ser posible, sumergir estos alimentos en agua con 2 gotas de lavandina por litro de agua y esperar 30 minutos antes de consumirlos.
Consumir siempre agua segura y lácteos pasteurizados. Ante dudas sobre la potabilidad del agua agregar 2 gotas de lavandina por litro (media hora antes de usarla) o hervirla de 7 a 10 minutos.
No usar la misma tabla, cuchillo, cuchara u otro utensilio para cortar carnes crudas y verduras que no se cocinarán, para evitar la contaminación cruzada.
Mantener la cadena de frío de los alimentos.

Últimas publicaciones
md - 2025-04-18T120250.591

Camino al Domuyo: un viaje para conocer la inmensidad del Alto Neuquén

Marcela Barrientos
Turismo18/04/2025

Atractivos en torno a Varvarco, como Los Bolillos, Aguas Calientes y Ailinco, forman parte del área natural protegida Domuyo. El acceso, a través de un camino de cornisa flanqueado por formaciones basálticas, es parte del atractivo. En el lugar, geiseres, respiraderos y olletas termales ofrecen un espectáculo natural constante, cargado de energía y misterio.

Te puede interesar
Lo más visto