El tiempo - Tutiempo.net

Buscan conocer los motivos del incremento de hasta el 400% en la tarifa de luz de barrios altos de San Martín de los Andes

Algunas facturas llegaron a sobrepasar los 100 mil pesos, en algunos casos.

Legislatura14/09/2023Marcela BarrientosMarcela Barrientos
14424_Temp533

La diputada de Juntos por el Cambio, Leticia Esteves, presentó un proyecto de resolución para conocer el motivo por el cual el Ente Provincial de Energía (EPEN) incrementó en hasta un 400% el valor de la tarifa eléctrica por el servicio que brinda en el barrio Altos de Chapelco de San Martín de los Andes, suba promedio que se encuentra muy por encima de la variación del índice inflacionario actualizado a la fecha.

La iniciativa señala que mientras la inflación anualizada alcanza un registro del orden del 120%, la tarifa por el servicio eléctrico que brinda el EPEN se elevó en cerca de un 400% en lo que va del año, con facturas domiciliarias que superan los 100 mil pesos mensuales en algunos casos. 

En ese sentido, solicita saber si a la tarifa se le aplica algún tipo de subsidio por uso residencial, si desde el municipio se aplica algún tipo de convenio con el Ente de Energía para atenuar el impacto del costo del servicio y si se prevé la compra de un nuevo transformador para el sector donde está ubicado el barrio para garantizar la potencia y la estabilización del servicio eléctrico.

Aclara en sus fundamentos que en la actualidad el barrio carece de acceso al servicio de gas natural, situación que deriva en el uso de artefactos eléctricos para calefaccionar cada vivienda, con el consecuente aumento del costo del valor de la factura eléctrica. Añade también que por el mal funcionamiento del transformador, el barrio tiene problemas de bajas de tensión en el servicio, caídas de potencia que se traducen en la rotura de electrodomésticos.

Últimas publicaciones
Imagen de WhatsApp 2025-08-20 a las 22.07.16_5c5ed2df

Fijan detención domiciliaria a imputada por intento de homicidio con ensañamiento

Marcela Barrientos
Judiciales03/11/2025

La investigación se originó el 22 de agosto, cuando la víctima fue golpeada, apuñalada y rociada con alcohol en una vivienda de San Martín de los Andes. Según se indicó oportunamente, es el principal testigo de una investigación por microtráfico de drogas y corre grave riesgo, y por esa razón, el fiscal jefe continúa solicitando medidas estrictas para protegerlo y garantizar el proceso judicial.

Te puede interesar
15844_Temp1346

Neuquén tiene ley de Ficha Limpia

Marcela Barrientos
Legislatura27/03/2025

La Cámara de Diputados de la provincia aprobó la ley de Ficha Limpia que establece los requisitos que deberán cumplir las personas que quieran postularse a cargos electivos o formar parte del gabinete provincial. La norma, aprobada en general y por mayoría, unificó dos proyectos sobre el tema, uno del Poder Ejecutivo y otro del PRO–NCN, acompañado por otros bloques. Al recinto llegó también un despacho por minoría de Unión por la Patria (UxP) que no prosperó.

Lo más visto
WhatsApp-Image-2025-10-21-at-12.31.577

Lolog: avanza a paso firme la obra de pavimentación

Marcela Barrientos
Locales31/10/2025

En la primera semana de septiembre comenzó la obra de pavimentación de la Ruta Provincial 62 hasta Lago Lolog. Cuarenta y cinco días después se observan varios equipos de operarios de la empresa contratista que trabajan en diferentes sectores de la traza.

Imagen de WhatsApp 2025-08-20 a las 22.07.16_5c5ed2df

Fijan detención domiciliaria a imputada por intento de homicidio con ensañamiento

Marcela Barrientos
Judiciales03/11/2025

La investigación se originó el 22 de agosto, cuando la víctima fue golpeada, apuñalada y rociada con alcohol en una vivienda de San Martín de los Andes. Según se indicó oportunamente, es el principal testigo de una investigación por microtráfico de drogas y corre grave riesgo, y por esa razón, el fiscal jefe continúa solicitando medidas estrictas para protegerlo y garantizar el proceso judicial.