
Desde Defensa Civil recomiendan precaución para transitar por las rutas provinciales, ya que las condiciones meteorológicas se mantendrán durante estos días.
Esta medida, conforme a la Ley Nacional de Tránsito (Art. 36 - Prioridad Normativa), ya se encuentra vigente en San Martín de los Andes. Las cadenas deben estar presentes en el interior de cada vehículo.
Clima25/07/2023A su vez, la OBLIGATORIEDAD DE USO regirá en las circunstancias en las cuales las autoridades de rutas consideren la necesidad de su colocación, debido a condiciones climáticas que no permitan la tracción normal de los vehículos.
PUESTOS DE CONTROL:
Los trabajos del Operativo Nieve son coordinados en la localidad por personal de la Policía del Neuquén, en conjunto con agentes de Gendarmería Nacional y el asesoramiento de Vialidad Nacional y Provincial. Además, cuentan con la colaboración de la Subsecretaría de Defensa Civil y Agencia Provincial de Seguridad Vial, y personal municipal de Protección Civil, Tránsito y Transporte.
PUESTOS FIJOS:
1- A cargo de la Policía Provincial, un control fijo está ubicado en la intersección de la Ruta Nacional 40 y la Provincial 19, con el fin de controlar tanto la portación obligatoria de cadenas (para vehículos de tracción simple, como de doble tracción), como uso de luminarias y fila en el ascenso y descenso al Cerro Chapelco, sin sobrepaso.
2- A cargo de Gendarmería Nacional, se encuentra ubicado sobre la Ruta Nacional 40, Km2152, en el sector donde tuvo lugar el deslave de banquina.
PUNTO CERO (PUESTO MOVIBLE): De acuerdo a la cantidad de hielo o nieve presente en la ruta, una patrulla establecerá un lugar seguro (Punto 0) para estacionar vehículos y colocar cadenas en las ruedas. Este puesto se ubicará en sectores estratégicos, entre el Monumento a Roca y la base de Cerro Chapelco, para asegurar las mejores condiciones de transitabilidad.
La Patrulla de Camino establecerá este “Punto Cero” en su recorrido inicial de las 7 de la mañana, mientras que por la tarde, desde las 15.30, se ubicará en la salida del estacionamiento del Cerro Chapelco (hacia RP19), hasta la normalización del flujo vehicular. En este lugar se realizan tareas de control para eventual encadenamiento de ruedas, acciones de distribución vehicular y recorridas preventivas.
Cabe mencionar que se aplicarán multas e infracciones a quienes no respeten las órdenes impartidas de colocación (Actas de Constatación de infracciones a la Ley 24449, todo ello en marco de la Seguridad Vial).
Además, personal del Operativo Nieve realiza diariamente el patrullaje preventivo de la RN40, desde el Monumento a Roca (inicio Siete Lagos), contemplando la intersección con la RP19 y el acceso al Cerro Chapelco; mientras que la División Tránsito SMA recorre periódicamente el tramo mencionado, en horario nocturno, así como personal de Policía Federal, que realiza operativos aleatorios en el sector durante la temporada.
RECOMENDACIONES:
Esta temporada invernal, recordá tener en cuenta las recomendaciones para circular por las rutas nacionales y provinciales de la zona:
✔️Consultá el estado del tiempo y las rutas
✔️Corroborá cómo se realiza la colocación de cadenas para hielo y nieve
✔️Llevá siempre las luces bajas encendidas
✔️Ante la presencia de hielo y nieve en la ruta, reducí la velocidad paulatinamente y no realices maniobras bruscas
✔️Evitá detener tu vehículo en pendientes, curvas o lugares de poca visibilidad. Conservá mayor distancia de frenado con el vehículo que te precede.
✔️Respetá las indicaciones de los agentes de Seguridad Vial, Policía y Gendarmería.
Desde Defensa Civil recomiendan precaución para transitar por las rutas provinciales, ya que las condiciones meteorológicas se mantendrán durante estos días.
Defensa Civil brindó un detalle de la situación climatológica en distintos puntos de la provincia. Ya hay nieve en zona cordillerana. Se sugiere precaución e informarse antes de circular.
Tras un inicio seco y sin nieve, la preocupación del sector turístico, recobró las esperanzas de remontar un inicio de temporada invernal muy baja.
La mayor acumulación de nieve se prevén en las zonas más elevadas. En las áreas bajas, la precipitación podría ser de aguanieve.
Las bajas temperaturas registradas desde el fin de semana se mantendrán durante los próximos días. por tal motivo se solicita a los usuarios de las rutas neuquinas que circulen con precaución, porten cadenas si van a zonas donde están pronosticadas nevadas y chequeen el estado de rutas antes de viajar.
El Parque Nacional Lanín emitió una alerta preventiva amarilla para este sábado 21 de junio.
El Servicio Meteorológico advirtió que en las zonas afectadas puede haber actividad eléctrica, granizo y fuertes ráfagas.
El rescate se realizó a dos vehículos, uno con patente Chilena y otra Argentina. Ambos conductores. se desorientaron en medio del temporal, por lo que debieron resguardarse adentro de los vehículos hasta la llegada de los equipos de rescate.
El joven que conducía fue sometido al alcoholímetro que dio negativo, y según explicó al personal policial, había perdido el control de la 4x4.
La nueva aplicación que puso en marcha Expreso Los Andes, permitirá, entre otras cosas, conocer el horario en tiempo real en que las unidades pasan por cada una de las paradas. También permite saber en cuánto tiempo pasará el próximo colectivo, según el destino, acceder a los recorridos de cada una de las líneas y ramales, y conocer los horarios diagramados.
Los avances en el fortalecimiento de la seguridad privada hacen eje en dos aspectos clave, como son la profesionalización de los trabajadores y la regularización de las firmas que prestan el servicio. Desde el ministerio de Seguridad destacaron el impacto que genera el sector en la creación de empleos y el rol que cumple en materia de seguridad ciudadana.
Se trata de la ruta provincial 43, eje vial que estructura la conectividad en el departamento Minas. El proyecto está siendo tratado en la Legislatura.
Un solo apostador de la localidad acertó este miércoles en la modalidad El Primero.
El Operativo Leña 2025 que lleva adelante el Municipio para asistir a las familias que más lo necesitan para calefaccionar sus viviendas durante la temporada invernal, es una iniciativa articulada por diversas áreas que intervienen en las diferentes etapas de su ejecución.
El día sábado 16 de agosto a las 20.00hs se realizará un Concierto de Payadores en el Teatro San José. Será un espectáculo para disfrutar la tradicional improvisación de versos rimados y melodías gauchescas, con sus típicos contrapuntos y duelos.
Camuzzi -en alianza con la Municipalidad de San Martín de los Andes y Protección Civil- brindará el sábado 9 de agosto un curso gratuito y abierto a la comunidad, teórico y práctico, de Reanimación Cardiopulmonar (RCP) dictado por la Asociación Civil Argentina Reanima. Se trata de un curso certificado, dictado por instructores especializados, en el cual se enseñará la técnica de reanimación cardiopulmonar (RCP) para adultos y niños, el uso del Desfibrilador Externo Automático (DEA) y la maniobra de Heimlich.
Tras el allanamiento de ayer, la casilla fue consignada y clausurada de forma preventiva. Y desde el MPF y en conjunto con las autoridades municipales, se empezó a evaluar la posibilidad de derribarla.
La decisión del juez de garantías que dirigió la audiencia de hoy, Maximiliano Bagnat, fue avalar la formulación de cargos, pero rechazó el pedido para que le impongan al acusado prisión preventiva, sobre la base de la nueva Ley de Reiterancia que sancionó la Legislatura provincial el 3 de julio del corriente año.